Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo

Autores
Monticelli, Tomas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lázaro, Laura
Descripción
La información disponible sobre la magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera entre trigos de grupos de calidad (GC) panadera contrastantes en el Partido de Azul, no es clara. Por este motivo, y con el fin de aportar datos concretos, se analizaron dichas magnitudes, mediante un ensayo realizado en el año 2019 en la Chacra de la Facultad de Agronomía de Azul. El día 3 de julio, se sembraron tres genotipos de trigo, Buck Meteoro (GC 1), BIOINTA 3005 y MSINTA 415 (GC 3), y se cosecharon en madurez comercial el día 18 de diciembre. El manejo realizado fue el mismo para los tres tratamientos. Se realizaron todas las tareas necesarias para determinar el rendimiento y la calidad panadera de los genotipos. Los datos se analizaron mediante análisis de la varianza y las medias se compararon por el Test de Tukey. Los dos genotipos del GC 3, arrojaron los mayores valores de rendimiento, con una diferencia de 152,7 g/m2 con respecto al genotipo de GC 1. Esta diferencia representa un aumento del rendimiento del 29% de los genotipos del GC 3 respecto al genotipo del GC 1. En cuanto a los parámetros que hacen a la calidad panadera de los trigos, el genotipo del GC1 obtuvo los mayores valores en todos los parámetros analizados. El peso hectolítrico (PH) de Buck Meteoro fue 84 kg/hl, mayor al de los genotipos MSINTA415 y BIOINTA 3005 que en promedio fue 82 kg/hl, representando una disminución en ambos genotipos de menos del 2%, aunque estos valores permiten ubicar las partidas de los tres genotipos en el grado 1 según la norma vigente en Argentina para la comercialización de granos de trigo pan. En cuanto a la proteína (%), Meteoro superó a MSINTA 415 por 0,7 %, representando un aumento del 5,9%, y también a BIOINTA 3005 por 0,97%, siendo este aumento del 8,2%. Por otro lado, en este año en particular no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de gluten (%) entre los genotipos analizados.
Fil: Monticelli, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Trigo
Panaderias
Calidad industrial
Rendimiento panadero
Azul
Buenos Aires
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3451

id RIDUNICEN_943165b2d653cc4729495921d36f6d1c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3451
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigoMonticelli, TomasTrigoPanaderiasCalidad industrialRendimiento panaderoAzulBuenos AiresArgentinaLa información disponible sobre la magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera entre trigos de grupos de calidad (GC) panadera contrastantes en el Partido de Azul, no es clara. Por este motivo, y con el fin de aportar datos concretos, se analizaron dichas magnitudes, mediante un ensayo realizado en el año 2019 en la Chacra de la Facultad de Agronomía de Azul. El día 3 de julio, se sembraron tres genotipos de trigo, Buck Meteoro (GC 1), BIOINTA 3005 y MSINTA 415 (GC 3), y se cosecharon en madurez comercial el día 18 de diciembre. El manejo realizado fue el mismo para los tres tratamientos. Se realizaron todas las tareas necesarias para determinar el rendimiento y la calidad panadera de los genotipos. Los datos se analizaron mediante análisis de la varianza y las medias se compararon por el Test de Tukey. Los dos genotipos del GC 3, arrojaron los mayores valores de rendimiento, con una diferencia de 152,7 g/m2 con respecto al genotipo de GC 1. Esta diferencia representa un aumento del rendimiento del 29% de los genotipos del GC 3 respecto al genotipo del GC 1. En cuanto a los parámetros que hacen a la calidad panadera de los trigos, el genotipo del GC1 obtuvo los mayores valores en todos los parámetros analizados. El peso hectolítrico (PH) de Buck Meteoro fue 84 kg/hl, mayor al de los genotipos MSINTA415 y BIOINTA 3005 que en promedio fue 82 kg/hl, representando una disminución en ambos genotipos de menos del 2%, aunque estos valores permiten ubicar las partidas de los tres genotipos en el grado 1 según la norma vigente en Argentina para la comercialización de granos de trigo pan. En cuanto a la proteína (%), Meteoro superó a MSINTA 415 por 0,7 %, representando un aumento del 5,9%, y también a BIOINTA 3005 por 0,97%, siendo este aumento del 8,2%. Por otro lado, en este año en particular no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de gluten (%) entre los genotipos analizados.Fil: Monticelli, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.Lázaro, Laura2022-102023-05-23T12:10:12Z2023-05-23T12:10:12Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMonticelli, T.( 2022). Magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3451spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3451instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:09.16RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
title Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
spellingShingle Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
Monticelli, Tomas
Trigo
Panaderias
Calidad industrial
Rendimiento panadero
Azul
Buenos Aires
Argentina
title_short Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
title_full Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
title_fullStr Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
title_full_unstemmed Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
title_sort Magnitiud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Monticelli, Tomas
author Monticelli, Tomas
author_facet Monticelli, Tomas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lázaro, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Panaderias
Calidad industrial
Rendimiento panadero
Azul
Buenos Aires
Argentina
topic Trigo
Panaderias
Calidad industrial
Rendimiento panadero
Azul
Buenos Aires
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La información disponible sobre la magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera entre trigos de grupos de calidad (GC) panadera contrastantes en el Partido de Azul, no es clara. Por este motivo, y con el fin de aportar datos concretos, se analizaron dichas magnitudes, mediante un ensayo realizado en el año 2019 en la Chacra de la Facultad de Agronomía de Azul. El día 3 de julio, se sembraron tres genotipos de trigo, Buck Meteoro (GC 1), BIOINTA 3005 y MSINTA 415 (GC 3), y se cosecharon en madurez comercial el día 18 de diciembre. El manejo realizado fue el mismo para los tres tratamientos. Se realizaron todas las tareas necesarias para determinar el rendimiento y la calidad panadera de los genotipos. Los datos se analizaron mediante análisis de la varianza y las medias se compararon por el Test de Tukey. Los dos genotipos del GC 3, arrojaron los mayores valores de rendimiento, con una diferencia de 152,7 g/m2 con respecto al genotipo de GC 1. Esta diferencia representa un aumento del rendimiento del 29% de los genotipos del GC 3 respecto al genotipo del GC 1. En cuanto a los parámetros que hacen a la calidad panadera de los trigos, el genotipo del GC1 obtuvo los mayores valores en todos los parámetros analizados. El peso hectolítrico (PH) de Buck Meteoro fue 84 kg/hl, mayor al de los genotipos MSINTA415 y BIOINTA 3005 que en promedio fue 82 kg/hl, representando una disminución en ambos genotipos de menos del 2%, aunque estos valores permiten ubicar las partidas de los tres genotipos en el grado 1 según la norma vigente en Argentina para la comercialización de granos de trigo pan. En cuanto a la proteína (%), Meteoro superó a MSINTA 415 por 0,7 %, representando un aumento del 5,9%, y también a BIOINTA 3005 por 0,97%, siendo este aumento del 8,2%. Por otro lado, en este año en particular no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de gluten (%) entre los genotipos analizados.
Fil: Monticelli, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description La información disponible sobre la magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera entre trigos de grupos de calidad (GC) panadera contrastantes en el Partido de Azul, no es clara. Por este motivo, y con el fin de aportar datos concretos, se analizaron dichas magnitudes, mediante un ensayo realizado en el año 2019 en la Chacra de la Facultad de Agronomía de Azul. El día 3 de julio, se sembraron tres genotipos de trigo, Buck Meteoro (GC 1), BIOINTA 3005 y MSINTA 415 (GC 3), y se cosecharon en madurez comercial el día 18 de diciembre. El manejo realizado fue el mismo para los tres tratamientos. Se realizaron todas las tareas necesarias para determinar el rendimiento y la calidad panadera de los genotipos. Los datos se analizaron mediante análisis de la varianza y las medias se compararon por el Test de Tukey. Los dos genotipos del GC 3, arrojaron los mayores valores de rendimiento, con una diferencia de 152,7 g/m2 con respecto al genotipo de GC 1. Esta diferencia representa un aumento del rendimiento del 29% de los genotipos del GC 3 respecto al genotipo del GC 1. En cuanto a los parámetros que hacen a la calidad panadera de los trigos, el genotipo del GC1 obtuvo los mayores valores en todos los parámetros analizados. El peso hectolítrico (PH) de Buck Meteoro fue 84 kg/hl, mayor al de los genotipos MSINTA415 y BIOINTA 3005 que en promedio fue 82 kg/hl, representando una disminución en ambos genotipos de menos del 2%, aunque estos valores permiten ubicar las partidas de los tres genotipos en el grado 1 según la norma vigente en Argentina para la comercialización de granos de trigo pan. En cuanto a la proteína (%), Meteoro superó a MSINTA 415 por 0,7 %, representando un aumento del 5,9%, y también a BIOINTA 3005 por 0,97%, siendo este aumento del 8,2%. Por otro lado, en este año en particular no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de gluten (%) entre los genotipos analizados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-05-23T12:10:12Z
2023-05-23T12:10:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Monticelli, T.( 2022). Magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3451
identifier_str_mv Monticelli, T.( 2022). Magnitud de las diferencias de rendimiento y calidad panadera en tres genotipos contrastantes de trigo. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341509637079040
score 12.623145