Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo...

Autores
Elguezabal, María Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez , Mauro
Dinolfo, María Ines
Descripción
El trigo pan representa uno de los principales cultivos que se siembran actualmente a nivel mundial. Dicho cereal posee gran relevancia alimenticia en la dieta humana y animal, siendo su rendimiento y calidad afectado por diversas enfermedades fúngicas. Tal es el caso de la enfermedad conocida como “Fusariosis de la espiga del trigo” (FET) ocasionada por el género Fusarium. En base a ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada, sobre la interacción F. graminearum-trigo pan. El experimento se llevó a cabo en dos fechas de siembra distintas con diferentes dosis de fertilización nitrogenada y tratamientos de inoculación con F. graminearum. Diversas variables correspondientes con los parámetros de la enfermedad, producción de micotoxinas, calidad de grano y composición del gluten fueron evaluadas. Los resultados obtenidos indicaron que los parámetros de la enfermedad se incrementaron significativamente después de la inoculación de F. graminearum, aumentando la incidencia en los cultivos en ambas fechas de siembra con fertilización nitrogenada, sin embargo, la severidad impactó significativamente en la fecha de siembra tardía. La producción de micotoxinas aumentó significativamente con el retraso de la fecha de siembra, sin embargo, no tuvo un impacto significativo ante la incorporación de N. Por el contrario, la fecha de siembra temprana demostró una calidad de grano superior debido a una mayor concentración proteica, y en lo que respecta a la fertilización nitrogenada, no produjo cambios significativos en la calidad. A modo de conclusión, las prácticas agronómicas pueden influir en la interacción de los factores bióticos y abióticos, resaltando la importancia de un análisis integrado con respecto al óptimo uso de recursos en la intensificación de los cultivos.
Fil: Elguezabal, María Constanza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Dinolfo, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Martínez , Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Fusariosis de la espiga
Trigo
Ingeniería agronómica
Control de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3428

id RIDUNICEN_8fee67a6e6d4967525cfcf802b34d873
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3428
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenadaElguezabal, María ConstanzaFusariosis de la espigaTrigoIngeniería agronómicaControl de calidadEl trigo pan representa uno de los principales cultivos que se siembran actualmente a nivel mundial. Dicho cereal posee gran relevancia alimenticia en la dieta humana y animal, siendo su rendimiento y calidad afectado por diversas enfermedades fúngicas. Tal es el caso de la enfermedad conocida como “Fusariosis de la espiga del trigo” (FET) ocasionada por el género Fusarium. En base a ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada, sobre la interacción F. graminearum-trigo pan. El experimento se llevó a cabo en dos fechas de siembra distintas con diferentes dosis de fertilización nitrogenada y tratamientos de inoculación con F. graminearum. Diversas variables correspondientes con los parámetros de la enfermedad, producción de micotoxinas, calidad de grano y composición del gluten fueron evaluadas. Los resultados obtenidos indicaron que los parámetros de la enfermedad se incrementaron significativamente después de la inoculación de F. graminearum, aumentando la incidencia en los cultivos en ambas fechas de siembra con fertilización nitrogenada, sin embargo, la severidad impactó significativamente en la fecha de siembra tardía. La producción de micotoxinas aumentó significativamente con el retraso de la fecha de siembra, sin embargo, no tuvo un impacto significativo ante la incorporación de N. Por el contrario, la fecha de siembra temprana demostró una calidad de grano superior debido a una mayor concentración proteica, y en lo que respecta a la fertilización nitrogenada, no produjo cambios significativos en la calidad. A modo de conclusión, las prácticas agronómicas pueden influir en la interacción de los factores bióticos y abióticos, resaltando la importancia de un análisis integrado con respecto al óptimo uso de recursos en la intensificación de los cultivos.Fil: Elguezabal, María Constanza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Dinolfo, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Martínez , Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaMartínez , MauroDinolfo, María Ines2022-08-042023-04-28T19:27:08Z2023-04-28T19:27:08Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfElguezabal, M C. (2022). Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3428spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3428instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.832RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
title Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
spellingShingle Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
Elguezabal, María Constanza
Fusariosis de la espiga
Trigo
Ingeniería agronómica
Control de calidad
title_short Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
title_full Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
title_fullStr Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
title_full_unstemmed Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
title_sort Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada
dc.creator.none.fl_str_mv Elguezabal, María Constanza
author Elguezabal, María Constanza
author_facet Elguezabal, María Constanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez , Mauro
Dinolfo, María Ines
dc.subject.none.fl_str_mv Fusariosis de la espiga
Trigo
Ingeniería agronómica
Control de calidad
topic Fusariosis de la espiga
Trigo
Ingeniería agronómica
Control de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trigo pan representa uno de los principales cultivos que se siembran actualmente a nivel mundial. Dicho cereal posee gran relevancia alimenticia en la dieta humana y animal, siendo su rendimiento y calidad afectado por diversas enfermedades fúngicas. Tal es el caso de la enfermedad conocida como “Fusariosis de la espiga del trigo” (FET) ocasionada por el género Fusarium. En base a ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada, sobre la interacción F. graminearum-trigo pan. El experimento se llevó a cabo en dos fechas de siembra distintas con diferentes dosis de fertilización nitrogenada y tratamientos de inoculación con F. graminearum. Diversas variables correspondientes con los parámetros de la enfermedad, producción de micotoxinas, calidad de grano y composición del gluten fueron evaluadas. Los resultados obtenidos indicaron que los parámetros de la enfermedad se incrementaron significativamente después de la inoculación de F. graminearum, aumentando la incidencia en los cultivos en ambas fechas de siembra con fertilización nitrogenada, sin embargo, la severidad impactó significativamente en la fecha de siembra tardía. La producción de micotoxinas aumentó significativamente con el retraso de la fecha de siembra, sin embargo, no tuvo un impacto significativo ante la incorporación de N. Por el contrario, la fecha de siembra temprana demostró una calidad de grano superior debido a una mayor concentración proteica, y en lo que respecta a la fertilización nitrogenada, no produjo cambios significativos en la calidad. A modo de conclusión, las prácticas agronómicas pueden influir en la interacción de los factores bióticos y abióticos, resaltando la importancia de un análisis integrado con respecto al óptimo uso de recursos en la intensificación de los cultivos.
Fil: Elguezabal, María Constanza. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Dinolfo, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Martínez , Mauro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description El trigo pan representa uno de los principales cultivos que se siembran actualmente a nivel mundial. Dicho cereal posee gran relevancia alimenticia en la dieta humana y animal, siendo su rendimiento y calidad afectado por diversas enfermedades fúngicas. Tal es el caso de la enfermedad conocida como “Fusariosis de la espiga del trigo” (FET) ocasionada por el género Fusarium. En base a ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada, sobre la interacción F. graminearum-trigo pan. El experimento se llevó a cabo en dos fechas de siembra distintas con diferentes dosis de fertilización nitrogenada y tratamientos de inoculación con F. graminearum. Diversas variables correspondientes con los parámetros de la enfermedad, producción de micotoxinas, calidad de grano y composición del gluten fueron evaluadas. Los resultados obtenidos indicaron que los parámetros de la enfermedad se incrementaron significativamente después de la inoculación de F. graminearum, aumentando la incidencia en los cultivos en ambas fechas de siembra con fertilización nitrogenada, sin embargo, la severidad impactó significativamente en la fecha de siembra tardía. La producción de micotoxinas aumentó significativamente con el retraso de la fecha de siembra, sin embargo, no tuvo un impacto significativo ante la incorporación de N. Por el contrario, la fecha de siembra temprana demostró una calidad de grano superior debido a una mayor concentración proteica, y en lo que respecta a la fertilización nitrogenada, no produjo cambios significativos en la calidad. A modo de conclusión, las prácticas agronómicas pueden influir en la interacción de los factores bióticos y abióticos, resaltando la importancia de un análisis integrado con respecto al óptimo uso de recursos en la intensificación de los cultivos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-04
2023-04-28T19:27:08Z
2023-04-28T19:27:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Elguezabal, M C. (2022). Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3428
identifier_str_mv Elguezabal, M C. (2022). Impacto de fusarium graminearum (Schw.) en trigo pan (Tritucum Aestivum L.) sobre parámetros de patogenicidad, rendimiento y calidad de grano, bajo diferentes estrategias de manejo : fecha de siembra y fertilización nitrogenada [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619026105368576
score 12.559606