Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal

Autores
Soresi, Daniela Soledad; Díaz, Marina Lucía; Zappacosta, Diego Carlos; Cuppari, Selva Yanet; Carrera, Alicia Delia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fusariosis de la espiga de trigo, causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. La línea resistente LDN(Dic-3A)10 deriva de la var. Langdon de T. turgidum spp. durum por introgresión con T. turgidum ssp dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca caracterizar funcionalmente los genes inducidos en LDN(Dic-3A)10 obtenidos del análisis transcriptómico. Se inocularon espigas de Langdon y LDN(Dic-3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina. Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas en 178.078 unigenes. Mostraron expresión diferencial 717 unigenes (FDR≤0,001; |FC|≥2.0) siendo 361 inducidos en LDN(Dic-3A)10. De los mismos, el 36,3% presentaron anotación funcional con SwissProt, PFAM o Gene Onthology y fueron mapeados en vías metabólicas utilizando la base Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes (KEGG). Entre los unigenes con mayor expresión significativa en LDN(Dic-3A)10 encontramos tirosina/DOPA decarboxilasa (asociada a la biosíntesis de metabolitos secundarios), 1-aminociclopropano-1-carboxilato oxidasa (biosíntesis de etileno) y heat shock 70kDa (protección frente a estrés). También se encuentran inducidos unigenes de resistencia (genes R) con dominios NBS-LRR (reconocimiento del patógeno e inicio de la respuesta de defensa), UDP-glucosiltransferasa (degradación de toxina) y ascorbato peroxidasa (degradación de especies reactivas de oxígeno). Además, se identificaron los factores de transcripción FRS (asociados a la transducción de señales luminosas), ARF (crecimiento celular) y NAC (respuesta a condiciones de estrés). Los genes identificados se asocian a la generación de resistencia que confiere el segmento Qfhs.ndsu-3AS.
Fil: Soresi, Daniela Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cuppari, Selva Yanet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Simposio de Genómica Funcional de Plantas
Rosario
Argentina
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Bolsa de Comercio de Rosario
Materia
Fusariosis de la espiga
Trigo candeal
Expresión diferencial de genes
Transcriptoma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231515

id CONICETDig_0ff9dba4c0bb613cc7130434454cd935
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candealSoresi, Daniela SoledadDíaz, Marina LucíaZappacosta, Diego CarlosCuppari, Selva YanetCarrera, Alicia DeliaFusariosis de la espigaTrigo candealExpresión diferencial de genesTranscriptomahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fusariosis de la espiga de trigo, causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. La línea resistente LDN(Dic-3A)10 deriva de la var. Langdon de T. turgidum spp. durum por introgresión con T. turgidum ssp dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca caracterizar funcionalmente los genes inducidos en LDN(Dic-3A)10 obtenidos del análisis transcriptómico. Se inocularon espigas de Langdon y LDN(Dic-3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina. Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas en 178.078 unigenes. Mostraron expresión diferencial 717 unigenes (FDR≤0,001; |FC|≥2.0) siendo 361 inducidos en LDN(Dic-3A)10. De los mismos, el 36,3% presentaron anotación funcional con SwissProt, PFAM o Gene Onthology y fueron mapeados en vías metabólicas utilizando la base Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes (KEGG). Entre los unigenes con mayor expresión significativa en LDN(Dic-3A)10 encontramos tirosina/DOPA decarboxilasa (asociada a la biosíntesis de metabolitos secundarios), 1-aminociclopropano-1-carboxilato oxidasa (biosíntesis de etileno) y heat shock 70kDa (protección frente a estrés). También se encuentran inducidos unigenes de resistencia (genes R) con dominios NBS-LRR (reconocimiento del patógeno e inicio de la respuesta de defensa), UDP-glucosiltransferasa (degradación de toxina) y ascorbato peroxidasa (degradación de especies reactivas de oxígeno). Además, se identificaron los factores de transcripción FRS (asociados a la transducción de señales luminosas), ARF (crecimiento celular) y NAC (respuesta a condiciones de estrés). Los genes identificados se asocian a la generación de resistencia que confiere el segmento Qfhs.ndsu-3AS.Fil: Soresi, Daniela Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Cuppari, Selva Yanet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaSimposio de Genómica Funcional de PlantasRosarioArgentinaInstituto de Biología Molecular y Celular de RosarioAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaBolsa de Comercio de RosarioInstituto de Biología Molecular y Celular de Rosario2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231515Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 166-166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosario-conicet.gov.ar/noticias/item/587-simposio-de-genomica-funcional-de-plantasNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:06.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
title Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
spellingShingle Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
Soresi, Daniela Soledad
Fusariosis de la espiga
Trigo candeal
Expresión diferencial de genes
Transcriptoma
title_short Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
title_full Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
title_fullStr Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
title_full_unstemmed Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
title_sort Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal
dc.creator.none.fl_str_mv Soresi, Daniela Soledad
Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Cuppari, Selva Yanet
Carrera, Alicia Delia
author Soresi, Daniela Soledad
author_facet Soresi, Daniela Soledad
Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Cuppari, Selva Yanet
Carrera, Alicia Delia
author_role author
author2 Díaz, Marina Lucía
Zappacosta, Diego Carlos
Cuppari, Selva Yanet
Carrera, Alicia Delia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fusariosis de la espiga
Trigo candeal
Expresión diferencial de genes
Transcriptoma
topic Fusariosis de la espiga
Trigo candeal
Expresión diferencial de genes
Transcriptoma
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La fusariosis de la espiga de trigo, causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. La línea resistente LDN(Dic-3A)10 deriva de la var. Langdon de T. turgidum spp. durum por introgresión con T. turgidum ssp dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca caracterizar funcionalmente los genes inducidos en LDN(Dic-3A)10 obtenidos del análisis transcriptómico. Se inocularon espigas de Langdon y LDN(Dic-3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina. Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas en 178.078 unigenes. Mostraron expresión diferencial 717 unigenes (FDR≤0,001; |FC|≥2.0) siendo 361 inducidos en LDN(Dic-3A)10. De los mismos, el 36,3% presentaron anotación funcional con SwissProt, PFAM o Gene Onthology y fueron mapeados en vías metabólicas utilizando la base Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes (KEGG). Entre los unigenes con mayor expresión significativa en LDN(Dic-3A)10 encontramos tirosina/DOPA decarboxilasa (asociada a la biosíntesis de metabolitos secundarios), 1-aminociclopropano-1-carboxilato oxidasa (biosíntesis de etileno) y heat shock 70kDa (protección frente a estrés). También se encuentran inducidos unigenes de resistencia (genes R) con dominios NBS-LRR (reconocimiento del patógeno e inicio de la respuesta de defensa), UDP-glucosiltransferasa (degradación de toxina) y ascorbato peroxidasa (degradación de especies reactivas de oxígeno). Además, se identificaron los factores de transcripción FRS (asociados a la transducción de señales luminosas), ARF (crecimiento celular) y NAC (respuesta a condiciones de estrés). Los genes identificados se asocian a la generación de resistencia que confiere el segmento Qfhs.ndsu-3AS.
Fil: Soresi, Daniela Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Díaz, Marina Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cuppari, Selva Yanet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Carrera, Alicia Delia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Simposio de Genómica Funcional de Plantas
Rosario
Argentina
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Bolsa de Comercio de Rosario
description La fusariosis de la espiga de trigo, causada por Fusarium graminearum genera pérdidas en el rendimiento y contaminación con micotoxinas. La resistencia de las variedades cultivadas de trigo candeal es limitada. La línea resistente LDN(Dic-3A)10 deriva de la var. Langdon de T. turgidum spp. durum por introgresión con T. turgidum ssp dicoccoides (Qfhs.ndsu-3AS). Se busca caracterizar funcionalmente los genes inducidos en LDN(Dic-3A)10 obtenidos del análisis transcriptómico. Se inocularon espigas de Langdon y LDN(Dic-3A)10, se extrajo ARN 72 hs post-inoculación y se secuenció mediante Illumina. Se obtuvieron 126,4 Mi de lecturas de calidad, ensambladas en 178.078 unigenes. Mostraron expresión diferencial 717 unigenes (FDR≤0,001; |FC|≥2.0) siendo 361 inducidos en LDN(Dic-3A)10. De los mismos, el 36,3% presentaron anotación funcional con SwissProt, PFAM o Gene Onthology y fueron mapeados en vías metabólicas utilizando la base Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes (KEGG). Entre los unigenes con mayor expresión significativa en LDN(Dic-3A)10 encontramos tirosina/DOPA decarboxilasa (asociada a la biosíntesis de metabolitos secundarios), 1-aminociclopropano-1-carboxilato oxidasa (biosíntesis de etileno) y heat shock 70kDa (protección frente a estrés). También se encuentran inducidos unigenes de resistencia (genes R) con dominios NBS-LRR (reconocimiento del patógeno e inicio de la respuesta de defensa), UDP-glucosiltransferasa (degradación de toxina) y ascorbato peroxidasa (degradación de especies reactivas de oxígeno). Además, se identificaron los factores de transcripción FRS (asociados a la transducción de señales luminosas), ARF (crecimiento celular) y NAC (respuesta a condiciones de estrés). Los genes identificados se asocian a la generación de resistencia que confiere el segmento Qfhs.ndsu-3AS.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231515
Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 166-166
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231515
identifier_str_mv Análisis funcional de genes de respuesta a la inoculación con Fusarium en espiga de trigo candeal; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; Rosario; Argentina; 2017; 166-166
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rosario-conicet.gov.ar/noticias/item/587-simposio-de-genomica-funcional-de-plantas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269136608034816
score 13.13397