Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises
- Autores
- Yerkovich, Nadia; Ramirez, Maria Laura; Chulze, Sofia Noemi
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fusariosis de la espiga de trigo es una enfermedad cuyo principal agente causal en Argentina es Fusarium graminearum sensu stricto, quimiotipo DON-15 ADON. Las estrategias de control de la enfermedad incluyen entre otras, el control químico y biológico, la rotación de los cultivos, el uso de cultivares menos susceptibles. Los fungicidas triazólicos son utilizados para distintas especies patógenos de trigo desde la década 1970 en distintos países. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento in vitro de poblaciones de Fusarium graminearum ss aisladas de trigo en Estados Unidos, Italia, Brasil y Argentina frente a los principios activos tebuconazol y protioconazol. Las evaluaciones de tolerancia a los fungicidas triazólicos se realizaron en placas de Petri de 15 cm de diámetro conteniendo medio de cultivo agar papa glucosado (APG) y las concentraciones de los principios activos evaluados fueron 0.1, 0.25, 0.35, 0.5, 0.75 y 1 ppm (µg/ml). Las DL50 observadas fueron de 0.81, 0.13, 0.56 y 0.63 para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia respectivamente cuando fueron enfrentadas con protioconazol. Las DL50 observadas fueron de 0.72, 1.4, 1.1 y 1.5 ppm (µg/ml) para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia, respectivamente, cuando fueron enfrentadas con tebuconazol. Se observó una tolerancia mayor a tebuconazol y sensibilidad a protioconazol. Estudios a nivel molecular sobre los genes homólogos cyp51 a, b y c se están llevando a cabo para explicar el comportamiento de las poblaciones a dichos principios activos.
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean Division
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
American Phytopathological Society. Caribbean Divison - Materia
-
FUSARIUM GREMINEARUM
FUNGICIDAS
TOLERANCIA
FUSARIOSIS DE LA ESPIGA DE TRIGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_206cc36e5d362d64d01116d526016179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paisesYerkovich, NadiaRamirez, Maria LauraChulze, Sofia NoemiFUSARIUM GREMINEARUMFUNGICIDASTOLERANCIAFUSARIOSIS DE LA ESPIGA DE TRIGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fusariosis de la espiga de trigo es una enfermedad cuyo principal agente causal en Argentina es Fusarium graminearum sensu stricto, quimiotipo DON-15 ADON. Las estrategias de control de la enfermedad incluyen entre otras, el control químico y biológico, la rotación de los cultivos, el uso de cultivares menos susceptibles. Los fungicidas triazólicos son utilizados para distintas especies patógenos de trigo desde la década 1970 en distintos países. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento in vitro de poblaciones de Fusarium graminearum ss aisladas de trigo en Estados Unidos, Italia, Brasil y Argentina frente a los principios activos tebuconazol y protioconazol. Las evaluaciones de tolerancia a los fungicidas triazólicos se realizaron en placas de Petri de 15 cm de diámetro conteniendo medio de cultivo agar papa glucosado (APG) y las concentraciones de los principios activos evaluados fueron 0.1, 0.25, 0.35, 0.5, 0.75 y 1 ppm (µg/ml). Las DL50 observadas fueron de 0.81, 0.13, 0.56 y 0.63 para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia respectivamente cuando fueron enfrentadas con protioconazol. Las DL50 observadas fueron de 0.72, 1.4, 1.1 y 1.5 ppm (µg/ml) para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia, respectivamente, cuando fueron enfrentadas con tebuconazol. Se observó una tolerancia mayor a tebuconazol y sensibilidad a protioconazol. Estudios a nivel molecular sobre los genes homólogos cyp51 a, b y c se están llevando a cabo para explicar el comportamiento de las poblaciones a dichos principios activos.Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean DivisionCorrientesArgentinaAsociación Argentina de FitopatólogosAmerican Phytopathological Society. Caribbean DivisonAsociación Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189515Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises; 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 65-65978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
title |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
spellingShingle |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises Yerkovich, Nadia FUSARIUM GREMINEARUM FUNGICIDAS TOLERANCIA FUSARIOSIS DE LA ESPIGA DE TRIGO |
title_short |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
title_full |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
title_fullStr |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
title_full_unstemmed |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
title_sort |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yerkovich, Nadia Ramirez, Maria Laura Chulze, Sofia Noemi |
author |
Yerkovich, Nadia |
author_facet |
Yerkovich, Nadia Ramirez, Maria Laura Chulze, Sofia Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez, Maria Laura Chulze, Sofia Noemi |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUSARIUM GREMINEARUM FUNGICIDAS TOLERANCIA FUSARIOSIS DE LA ESPIGA DE TRIGO |
topic |
FUSARIUM GREMINEARUM FUNGICIDAS TOLERANCIA FUSARIOSIS DE LA ESPIGA DE TRIGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fusariosis de la espiga de trigo es una enfermedad cuyo principal agente causal en Argentina es Fusarium graminearum sensu stricto, quimiotipo DON-15 ADON. Las estrategias de control de la enfermedad incluyen entre otras, el control químico y biológico, la rotación de los cultivos, el uso de cultivares menos susceptibles. Los fungicidas triazólicos son utilizados para distintas especies patógenos de trigo desde la década 1970 en distintos países. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento in vitro de poblaciones de Fusarium graminearum ss aisladas de trigo en Estados Unidos, Italia, Brasil y Argentina frente a los principios activos tebuconazol y protioconazol. Las evaluaciones de tolerancia a los fungicidas triazólicos se realizaron en placas de Petri de 15 cm de diámetro conteniendo medio de cultivo agar papa glucosado (APG) y las concentraciones de los principios activos evaluados fueron 0.1, 0.25, 0.35, 0.5, 0.75 y 1 ppm (µg/ml). Las DL50 observadas fueron de 0.81, 0.13, 0.56 y 0.63 para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia respectivamente cuando fueron enfrentadas con protioconazol. Las DL50 observadas fueron de 0.72, 1.4, 1.1 y 1.5 ppm (µg/ml) para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia, respectivamente, cuando fueron enfrentadas con tebuconazol. Se observó una tolerancia mayor a tebuconazol y sensibilidad a protioconazol. Estudios a nivel molecular sobre los genes homólogos cyp51 a, b y c se están llevando a cabo para explicar el comportamiento de las poblaciones a dichos principios activos. Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Ramirez, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean Division Corrientes Argentina Asociación Argentina de Fitopatólogos American Phytopathological Society. Caribbean Divison |
description |
La fusariosis de la espiga de trigo es una enfermedad cuyo principal agente causal en Argentina es Fusarium graminearum sensu stricto, quimiotipo DON-15 ADON. Las estrategias de control de la enfermedad incluyen entre otras, el control químico y biológico, la rotación de los cultivos, el uso de cultivares menos susceptibles. Los fungicidas triazólicos son utilizados para distintas especies patógenos de trigo desde la década 1970 en distintos países. El objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento in vitro de poblaciones de Fusarium graminearum ss aisladas de trigo en Estados Unidos, Italia, Brasil y Argentina frente a los principios activos tebuconazol y protioconazol. Las evaluaciones de tolerancia a los fungicidas triazólicos se realizaron en placas de Petri de 15 cm de diámetro conteniendo medio de cultivo agar papa glucosado (APG) y las concentraciones de los principios activos evaluados fueron 0.1, 0.25, 0.35, 0.5, 0.75 y 1 ppm (µg/ml). Las DL50 observadas fueron de 0.81, 0.13, 0.56 y 0.63 para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia respectivamente cuando fueron enfrentadas con protioconazol. Las DL50 observadas fueron de 0.72, 1.4, 1.1 y 1.5 ppm (µg/ml) para las cepas aisladas en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia, respectivamente, cuando fueron enfrentadas con tebuconazol. Se observó una tolerancia mayor a tebuconazol y sensibilidad a protioconazol. Estudios a nivel molecular sobre los genes homólogos cyp51 a, b y c se están llevando a cabo para explicar el comportamiento de las poblaciones a dichos principios activos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189515 Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises; 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 65-65 978-987-24373-3-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189515 |
identifier_str_mv |
Tolerancia a fungicidas triazólicos de poblaciones Fusarium graminearum sensu stricto causantes de la Fusariosis de la espiga de trigo aisladas en distintos paises; 5° Congreso Argentino de Fitopatología; 59th Meeting of the APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 65-65 978-987-24373-3-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269037695860736 |
score |
13.13397 |