Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados
- Autores
- Rodríguez, Victoria Antonella
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pena, Miguel Ángel
González, Juliana - Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar un programa de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para una fábrica de helados en la ciudad de Tandil. Para ello se realizaron análisis microbiológicos de los posibles puntos de contaminación, utilizando técnicas para cuantificar mesófilos aerobios viables(MAV), coliformes totales(CT), coliformes fecales(CF),hongos y levaduras; también se realizaron pruebas bioquímicas para identificar Listeria spp., Salmonella spp., Escherichiacoli y Staphylococcus aureus coagulasa positivo. Se recolectaron 70 muestras: 21 de diversas superficies (8 de utensilios, 9 de mesadas, 2 de envases, 1 de bandeja y 1 de molde), 16 hisopados de manos de manipuladores, 28 de equipos y 5 de producto. Los resultados obtenidos de hisopados preoperacionales de superficies y equipos revelaron que el 96% de las muestras correspondieron a zonas limpias (recuentos de MAV menores a 2,5 x 102 UFC/100 cm2). En cuanto a los hisopados operacionales: el 34,8% de las muestras pertenecientes a superficies y equipos correspondieron a zonas limpias, un 47,8% sobrepasó escasamente el límite establecido, mientras que el 17,4% restante presentó valores altos de MAV. Las muestras de manos de manipuladores analizadas presentaron recuentos nulos de CT y CF, en el 37,5% se halló S. aureus coagulasa positivo. A partir de estos resultados fueron implementadas acciones correctivas en la fábrica. El programa de saneamiento fue implementado satisfactoriamente. Las desviaciones halladas remarcan la importancia de la capacitación de los operarios, del registro y del monitoreo de estos programas.
Fil: Rodríguez, Victoria Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pena, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Helados
Tecnología de los alimentos
Ciencias veterinarias
Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
POES
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Calidad de los alimentos
Control de calidad
Higiene alimentaria
Microbiología de alimentos
Alimentos
Programa de saneamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2814
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_5b9df00a19c71991e292e39b55cfaa85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2814 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de heladosRodríguez, Victoria AntonellaHeladosTecnología de los alimentosCiencias veterinariasProcedimientos Operativos Estandarizados de SaneamientoPOESTandilBuenos AiresArgentinaCalidad de los alimentosControl de calidadHigiene alimentariaMicrobiología de alimentosAlimentosPrograma de saneamientoEl objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar un programa de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para una fábrica de helados en la ciudad de Tandil. Para ello se realizaron análisis microbiológicos de los posibles puntos de contaminación, utilizando técnicas para cuantificar mesófilos aerobios viables(MAV), coliformes totales(CT), coliformes fecales(CF),hongos y levaduras; también se realizaron pruebas bioquímicas para identificar Listeria spp., Salmonella spp., Escherichiacoli y Staphylococcus aureus coagulasa positivo. Se recolectaron 70 muestras: 21 de diversas superficies (8 de utensilios, 9 de mesadas, 2 de envases, 1 de bandeja y 1 de molde), 16 hisopados de manos de manipuladores, 28 de equipos y 5 de producto. Los resultados obtenidos de hisopados preoperacionales de superficies y equipos revelaron que el 96% de las muestras correspondieron a zonas limpias (recuentos de MAV menores a 2,5 x 102 UFC/100 cm2). En cuanto a los hisopados operacionales: el 34,8% de las muestras pertenecientes a superficies y equipos correspondieron a zonas limpias, un 47,8% sobrepasó escasamente el límite establecido, mientras que el 17,4% restante presentó valores altos de MAV. Las muestras de manos de manipuladores analizadas presentaron recuentos nulos de CT y CF, en el 37,5% se halló S. aureus coagulasa positivo. A partir de estos resultados fueron implementadas acciones correctivas en la fábrica. El programa de saneamiento fue implementado satisfactoriamente. Las desviaciones halladas remarcan la importancia de la capacitación de los operarios, del registro y del monitoreo de estos programas.Fil: Rodríguez, Victoria Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pena, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPena, Miguel ÁngelGonzález, Juliana2020-082021-09-15T14:43:47Z2021-09-15T14:43:47Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRodríguez, V. A. (2020). Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2814spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2814instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:04.003RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
title |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
spellingShingle |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados Rodríguez, Victoria Antonella Helados Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento POES Tandil Buenos Aires Argentina Calidad de los alimentos Control de calidad Higiene alimentaria Microbiología de alimentos Alimentos Programa de saneamiento |
title_short |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
title_full |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
title_fullStr |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
title_full_unstemmed |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
title_sort |
Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Victoria Antonella |
author |
Rodríguez, Victoria Antonella |
author_facet |
Rodríguez, Victoria Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pena, Miguel Ángel González, Juliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Helados Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento POES Tandil Buenos Aires Argentina Calidad de los alimentos Control de calidad Higiene alimentaria Microbiología de alimentos Alimentos Programa de saneamiento |
topic |
Helados Tecnología de los alimentos Ciencias veterinarias Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento POES Tandil Buenos Aires Argentina Calidad de los alimentos Control de calidad Higiene alimentaria Microbiología de alimentos Alimentos Programa de saneamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar un programa de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para una fábrica de helados en la ciudad de Tandil. Para ello se realizaron análisis microbiológicos de los posibles puntos de contaminación, utilizando técnicas para cuantificar mesófilos aerobios viables(MAV), coliformes totales(CT), coliformes fecales(CF),hongos y levaduras; también se realizaron pruebas bioquímicas para identificar Listeria spp., Salmonella spp., Escherichiacoli y Staphylococcus aureus coagulasa positivo. Se recolectaron 70 muestras: 21 de diversas superficies (8 de utensilios, 9 de mesadas, 2 de envases, 1 de bandeja y 1 de molde), 16 hisopados de manos de manipuladores, 28 de equipos y 5 de producto. Los resultados obtenidos de hisopados preoperacionales de superficies y equipos revelaron que el 96% de las muestras correspondieron a zonas limpias (recuentos de MAV menores a 2,5 x 102 UFC/100 cm2). En cuanto a los hisopados operacionales: el 34,8% de las muestras pertenecientes a superficies y equipos correspondieron a zonas limpias, un 47,8% sobrepasó escasamente el límite establecido, mientras que el 17,4% restante presentó valores altos de MAV. Las muestras de manos de manipuladores analizadas presentaron recuentos nulos de CT y CF, en el 37,5% se halló S. aureus coagulasa positivo. A partir de estos resultados fueron implementadas acciones correctivas en la fábrica. El programa de saneamiento fue implementado satisfactoriamente. Las desviaciones halladas remarcan la importancia de la capacitación de los operarios, del registro y del monitoreo de estos programas. Fil: Rodríguez, Victoria Antonella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pena, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue diseñar y validar un programa de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para una fábrica de helados en la ciudad de Tandil. Para ello se realizaron análisis microbiológicos de los posibles puntos de contaminación, utilizando técnicas para cuantificar mesófilos aerobios viables(MAV), coliformes totales(CT), coliformes fecales(CF),hongos y levaduras; también se realizaron pruebas bioquímicas para identificar Listeria spp., Salmonella spp., Escherichiacoli y Staphylococcus aureus coagulasa positivo. Se recolectaron 70 muestras: 21 de diversas superficies (8 de utensilios, 9 de mesadas, 2 de envases, 1 de bandeja y 1 de molde), 16 hisopados de manos de manipuladores, 28 de equipos y 5 de producto. Los resultados obtenidos de hisopados preoperacionales de superficies y equipos revelaron que el 96% de las muestras correspondieron a zonas limpias (recuentos de MAV menores a 2,5 x 102 UFC/100 cm2). En cuanto a los hisopados operacionales: el 34,8% de las muestras pertenecientes a superficies y equipos correspondieron a zonas limpias, un 47,8% sobrepasó escasamente el límite establecido, mientras que el 17,4% restante presentó valores altos de MAV. Las muestras de manos de manipuladores analizadas presentaron recuentos nulos de CT y CF, en el 37,5% se halló S. aureus coagulasa positivo. A partir de estos resultados fueron implementadas acciones correctivas en la fábrica. El programa de saneamiento fue implementado satisfactoriamente. Las desviaciones halladas remarcan la importancia de la capacitación de los operarios, del registro y del monitoreo de estos programas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 2021-09-15T14:43:47Z 2021-09-15T14:43:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, V. A. (2020). Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2814 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, V. A. (2020). Diseño y validación de un programa de saneamiento para una fábrica de helados [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619010396651520 |
score |
12.558318 |