La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60...
- Autores
- Macias, Carmiña
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giamberardino, Gisela
- Descripción
- Con base en una perspectiva crítica, feminista e interseccional que recupera la compleja vinculación entre el capitalismo y el patriarcado, y, en efecto, las formas en las que se articulan, se entrecruzan las relaciones sociales de explotación y opresión constitutivas de dicho orden social, el presente trabajo procura avanzar en el análisis de la intervención desarrollada por el Estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias entre la década de 1960 y hasta la actualidad a través de la elaboración e implementación de políticas públicas de alcance nacional. Con vistas a ello, y en vinculación directa con los aspectos antes mencionados, propone un análisis en torno a la construcción de hegemonía en el discurso social y su materialización en el lenguaje, elementos a partir de los cuales pretende develar las visiones del mundo y, en particular, de la problemática de los consumos de sustancias que se expresan en las normativas y documentos oficiales que dan origen a dichas políticas públicas estableciendo sus fundamentos y objetivos y los lineamientos para su implementación.
This paper is based on a critical, feminist and intersectoral perspective that recalls the complex bond between capitalism and patriarchy, and in fact, the forms in which social relationships of oppression and explotation that are constitutive of that social order, are blended and mixed. The present study aims to move forward into the analysis of the intervention of the State as regards problematic consumption of toxic substances since the 1960s decade up to present day through the planning and implementation of nationwide public policies.Taking that into account, and directly related to the mentioned aspects, this paper proposes an analysis of the way in which hegemony is built in the social discourse and its materialization in language taking in consideration those elements, from which it pretends to unveil the world views, and specially the one related to problematic toxic substances use that are contained and expressed in different laws and official documents that are the origin of those public policies setting their fundaments,objectives and lines of implementation.
Fil: Macias, Carmiña. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Feminista
Políticas públicas
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Intervención social
Tesis de maestría
Trabajo social
Drogadicción
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3528
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7c856fd2294e7954a1727d7184a13b00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3528 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidadMacias, CarmiñaFeministaPolíticas públicasSiglo XX-Segunda mitadSiglo XXI-Primera mitadIntervención socialTesis de maestríaTrabajo socialDrogadicciónPolíticas públicasCon base en una perspectiva crítica, feminista e interseccional que recupera la compleja vinculación entre el capitalismo y el patriarcado, y, en efecto, las formas en las que se articulan, se entrecruzan las relaciones sociales de explotación y opresión constitutivas de dicho orden social, el presente trabajo procura avanzar en el análisis de la intervención desarrollada por el Estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias entre la década de 1960 y hasta la actualidad a través de la elaboración e implementación de políticas públicas de alcance nacional. Con vistas a ello, y en vinculación directa con los aspectos antes mencionados, propone un análisis en torno a la construcción de hegemonía en el discurso social y su materialización en el lenguaje, elementos a partir de los cuales pretende develar las visiones del mundo y, en particular, de la problemática de los consumos de sustancias que se expresan en las normativas y documentos oficiales que dan origen a dichas políticas públicas estableciendo sus fundamentos y objetivos y los lineamientos para su implementación.This paper is based on a critical, feminist and intersectoral perspective that recalls the complex bond between capitalism and patriarchy, and in fact, the forms in which social relationships of oppression and explotation that are constitutive of that social order, are blended and mixed. The present study aims to move forward into the analysis of the intervention of the State as regards problematic consumption of toxic substances since the 1960s decade up to present day through the planning and implementation of nationwide public policies.Taking that into account, and directly related to the mentioned aspects, this paper proposes an analysis of the way in which hegemony is built in the social discourse and its materialization in language taking in consideration those elements, from which it pretends to unveil the world views, and specially the one related to problematic toxic substances use that are contained and expressed in different laws and official documents that are the origin of those public policies setting their fundaments,objectives and lines of implementation.Fil: Macias, Carmiña. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasGiamberardino, Gisela2022-092023-07-12T17:09:36Z2023-07-12T17:09:36Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfMacias, C. (2022). La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3528https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3528spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3528instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:16.777RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
title |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
spellingShingle |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad Macias, Carmiña Feminista Políticas públicas Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Intervención social Tesis de maestría Trabajo social Drogadicción Políticas públicas |
title_short |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
title_full |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
title_fullStr |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
title_full_unstemmed |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
title_sort |
La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macias, Carmiña |
author |
Macias, Carmiña |
author_facet |
Macias, Carmiña |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giamberardino, Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminista Políticas públicas Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Intervención social Tesis de maestría Trabajo social Drogadicción Políticas públicas |
topic |
Feminista Políticas públicas Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Intervención social Tesis de maestría Trabajo social Drogadicción Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con base en una perspectiva crítica, feminista e interseccional que recupera la compleja vinculación entre el capitalismo y el patriarcado, y, en efecto, las formas en las que se articulan, se entrecruzan las relaciones sociales de explotación y opresión constitutivas de dicho orden social, el presente trabajo procura avanzar en el análisis de la intervención desarrollada por el Estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias entre la década de 1960 y hasta la actualidad a través de la elaboración e implementación de políticas públicas de alcance nacional. Con vistas a ello, y en vinculación directa con los aspectos antes mencionados, propone un análisis en torno a la construcción de hegemonía en el discurso social y su materialización en el lenguaje, elementos a partir de los cuales pretende develar las visiones del mundo y, en particular, de la problemática de los consumos de sustancias que se expresan en las normativas y documentos oficiales que dan origen a dichas políticas públicas estableciendo sus fundamentos y objetivos y los lineamientos para su implementación. This paper is based on a critical, feminist and intersectoral perspective that recalls the complex bond between capitalism and patriarchy, and in fact, the forms in which social relationships of oppression and explotation that are constitutive of that social order, are blended and mixed. The present study aims to move forward into the analysis of the intervention of the State as regards problematic consumption of toxic substances since the 1960s decade up to present day through the planning and implementation of nationwide public policies.Taking that into account, and directly related to the mentioned aspects, this paper proposes an analysis of the way in which hegemony is built in the social discourse and its materialization in language taking in consideration those elements, from which it pretends to unveil the world views, and specially the one related to problematic toxic substances use that are contained and expressed in different laws and official documents that are the origin of those public policies setting their fundaments,objectives and lines of implementation. Fil: Macias, Carmiña. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Giamberardino, Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
Con base en una perspectiva crítica, feminista e interseccional que recupera la compleja vinculación entre el capitalismo y el patriarcado, y, en efecto, las formas en las que se articulan, se entrecruzan las relaciones sociales de explotación y opresión constitutivas de dicho orden social, el presente trabajo procura avanzar en el análisis de la intervención desarrollada por el Estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias entre la década de 1960 y hasta la actualidad a través de la elaboración e implementación de políticas públicas de alcance nacional. Con vistas a ello, y en vinculación directa con los aspectos antes mencionados, propone un análisis en torno a la construcción de hegemonía en el discurso social y su materialización en el lenguaje, elementos a partir de los cuales pretende develar las visiones del mundo y, en particular, de la problemática de los consumos de sustancias que se expresan en las normativas y documentos oficiales que dan origen a dichas políticas públicas estableciendo sus fundamentos y objetivos y los lineamientos para su implementación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 2023-07-12T17:09:36Z 2023-07-12T17:09:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Macias, C. (2022). La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/3528 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3528 |
identifier_str_mv |
Macias, C. (2022). La intervención del estado en relación a los consumos problemáticos de sustancias : un análisis feminista de las políticas públicas nacionales implementadas desde la década del 60 hasta la actualidad [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://doi.org/10.52278/3528 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143016869298176 |
score |
12.712165 |