Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur

Autores
Porta, Martín Emilio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo es un ejercicio de reflexión, al tiempo que una propuesta para pensar herramientas dinámicas que permitan repensar los marcos impuestos históricamente por la epistemología a los campos científicos, específicamente, al campo de la comunicación social. Por ello, nos proponemos realizar una lectura cruzada entre las producciones de Walter Benjamin y las de Boaventura de Sousa Santos, para pensar epistemologías desde y con el sur global. Sostenemos en los marcos de este trabajo que ambos autores nos indican caminos de apertura a nuevas posibilidades y que, el mismo campo de la comunicación en su novedad y dispersión, se constituye como posibilidad de introducir nuevos saberes y debates desde su lugar de “frontera” en los márgenes de la cientificidad. Lejos de ser esto un obstáculo, creemos que se constituye en una emergencia parala superación de viejas restricciones que clausuran.
Fil: Porta, Martín Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Esent work is an exercisein reflection, as well as a proposal to think of dynamic toolsthat allow rethinking the frameworks historically imposed byepistemology to scientific fields, specifically, to the field of socialcommunication. For this reason, we propose to carry out across reading between the productions of Walter Benjamin andthose of Boaventura de Sousa Santos, to think epistemologiesfrom and with the global south. We maintain within theframework of this work that both authors indicate to us pathsof opening to new possibilities and that, the same field ofcommunication in its novelty and dispersion, is constituted asa possibility of introducing new knowledge and debates fromits place of "frontier" on the margins of scientificity. Far frombeing an obstacle, we believe that it constitutes an emergency forovercoming old restrictions that are closing.
Materia
Epistemología
Ciencias sociales
Cultura
Comunicación social
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2985

id RIDUNICEN_018a52c80b197d2e838c2ae51039b628
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2985
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Epistemología del detalle desde una perspectiva del surPorta, Martín EmilioEpistemologíaCiencias socialesCulturaComunicación socialSiglo XX-Segunda mitadSiglo XXI-Primera mitadEl presente trabajo es un ejercicio de reflexión, al tiempo que una propuesta para pensar herramientas dinámicas que permitan repensar los marcos impuestos históricamente por la epistemología a los campos científicos, específicamente, al campo de la comunicación social. Por ello, nos proponemos realizar una lectura cruzada entre las producciones de Walter Benjamin y las de Boaventura de Sousa Santos, para pensar epistemologías desde y con el sur global. Sostenemos en los marcos de este trabajo que ambos autores nos indican caminos de apertura a nuevas posibilidades y que, el mismo campo de la comunicación en su novedad y dispersión, se constituye como posibilidad de introducir nuevos saberes y debates desde su lugar de “frontera” en los márgenes de la cientificidad. Lejos de ser esto un obstáculo, creemos que se constituye en una emergencia parala superación de viejas restricciones que clausuran.Fil: Porta, Martín Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Esent work is an exercisein reflection, as well as a proposal to think of dynamic toolsthat allow rethinking the frameworks historically imposed byepistemology to scientific fields, specifically, to the field of socialcommunication. For this reason, we propose to carry out across reading between the productions of Walter Benjamin andthose of Boaventura de Sousa Santos, to think epistemologiesfrom and with the global south. We maintain within theframework of this work that both authors indicate to us pathsof opening to new possibilities and that, the same field ofcommunication in its novelty and dispersion, is constituted asa possibility of introducing new knowledge and debates fromits place of "frontier" on the margins of scientificity. Far frombeing an obstacle, we believe that it constitutes an emergency forovercoming old restrictions that are closing.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-042021-12-20T14:52:48Z2021-12-20T14:52:48Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPorta, M.E. (2021). Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-11.https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.61https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.61https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2985spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2985instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:20.642RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
title Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
spellingShingle Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
Porta, Martín Emilio
Epistemología
Ciencias sociales
Cultura
Comunicación social
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
title_short Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
title_full Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
title_fullStr Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
title_full_unstemmed Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
title_sort Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur
dc.creator.none.fl_str_mv Porta, Martín Emilio
author Porta, Martín Emilio
author_facet Porta, Martín Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Ciencias sociales
Cultura
Comunicación social
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
topic Epistemología
Ciencias sociales
Cultura
Comunicación social
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un ejercicio de reflexión, al tiempo que una propuesta para pensar herramientas dinámicas que permitan repensar los marcos impuestos históricamente por la epistemología a los campos científicos, específicamente, al campo de la comunicación social. Por ello, nos proponemos realizar una lectura cruzada entre las producciones de Walter Benjamin y las de Boaventura de Sousa Santos, para pensar epistemologías desde y con el sur global. Sostenemos en los marcos de este trabajo que ambos autores nos indican caminos de apertura a nuevas posibilidades y que, el mismo campo de la comunicación en su novedad y dispersión, se constituye como posibilidad de introducir nuevos saberes y debates desde su lugar de “frontera” en los márgenes de la cientificidad. Lejos de ser esto un obstáculo, creemos que se constituye en una emergencia parala superación de viejas restricciones que clausuran.
Fil: Porta, Martín Emilio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Esent work is an exercisein reflection, as well as a proposal to think of dynamic toolsthat allow rethinking the frameworks historically imposed byepistemology to scientific fields, specifically, to the field of socialcommunication. For this reason, we propose to carry out across reading between the productions of Walter Benjamin andthose of Boaventura de Sousa Santos, to think epistemologiesfrom and with the global south. We maintain within theframework of this work that both authors indicate to us pathsof opening to new possibilities and that, the same field ofcommunication in its novelty and dispersion, is constituted asa possibility of introducing new knowledge and debates fromits place of "frontier" on the margins of scientificity. Far frombeing an obstacle, we believe that it constitutes an emergency forovercoming old restrictions that are closing.
description El presente trabajo es un ejercicio de reflexión, al tiempo que una propuesta para pensar herramientas dinámicas que permitan repensar los marcos impuestos históricamente por la epistemología a los campos científicos, específicamente, al campo de la comunicación social. Por ello, nos proponemos realizar una lectura cruzada entre las producciones de Walter Benjamin y las de Boaventura de Sousa Santos, para pensar epistemologías desde y con el sur global. Sostenemos en los marcos de este trabajo que ambos autores nos indican caminos de apertura a nuevas posibilidades y que, el mismo campo de la comunicación en su novedad y dispersión, se constituye como posibilidad de introducir nuevos saberes y debates desde su lugar de “frontera” en los márgenes de la cientificidad. Lejos de ser esto un obstáculo, creemos que se constituye en una emergencia parala superación de viejas restricciones que clausuran.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
2021-12-20T14:52:48Z
2021-12-20T14:52:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Porta, M.E. (2021). Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-11.
https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.61
https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.61
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2985
identifier_str_mv Porta, M.E. (2021). Epistemología del detalle desde una perspectiva del sur. Intersecciones en Comunicación, 1(15), 1-11.
url https://doi.org/10.51385/ic.v1i15.61
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341518756544512
score 12.623145