La autoridad docente, sentidos y prácticas
- Autores
- De Vanna, Araceli
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gallo, Paola
Martignoni, Liliana - Descripción
- En síntesis, la presente investigación tiene por objetivo analizar el modo en que se construye la autoridad docente en el aula de educación artística de escuelas secundarias en contextos que dan cuenta de un debilitamiento de la autoridad tradicional/ jerárquica. A partir de allí se compararán las modalidades de construcción de la autoridad en las escuelas secundarias en materias tradicionales como matemáticas, prácticas del lenguaje y áreas más contemporáneas como lo es el área artística. Se partió del supuesto que las mutaciones históricas en los sentidos sobre los que tradicionalmente se ha fundado la autoridad (adulta, en general, docente en particular) han afectado las dinámicas de vinculación intra-escolar, proceso que, creemos, se vuelve particularmente visible en los espacios areales relativamente nuevos, como los de educación artística. El objetivo general se propone analizar las prácticas que los docentes y los alumnos ponen en juego para construir cotidianamente la autoridad en el aula. En tal sentido, los objetivos específicos se orientan a analizar las normativas del ámbito nacional, provincial e institucional-sus cambios y continuidades-; identificar las culturas institucionales y su incidencia en la construcción de la autoridad, indagar sobre las prácticas de los actores institucionales que inciden en la construcción de la autoridad y analizar los sentidos de la autoridad del docente de artística en el aula de la escuela secundaria a partir de las voces de los diferentes actores. Párrafo extraído de la tesis de maestría a modo de resumen.
Fil: De Vanna, Araceli. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Gallo, Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Tesis de maestría
Educación artística
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Enseñanza secundaria
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3512
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_78ecb3b301b9caea7a7462734de4ac4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3512 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
La autoridad docente, sentidos y prácticasDe Vanna, AraceliTesis de maestríaEducación artísticaTandilBuenos AiresArgentinaEnseñanza secundariaDocentesEn síntesis, la presente investigación tiene por objetivo analizar el modo en que se construye la autoridad docente en el aula de educación artística de escuelas secundarias en contextos que dan cuenta de un debilitamiento de la autoridad tradicional/ jerárquica. A partir de allí se compararán las modalidades de construcción de la autoridad en las escuelas secundarias en materias tradicionales como matemáticas, prácticas del lenguaje y áreas más contemporáneas como lo es el área artística. Se partió del supuesto que las mutaciones históricas en los sentidos sobre los que tradicionalmente se ha fundado la autoridad (adulta, en general, docente en particular) han afectado las dinámicas de vinculación intra-escolar, proceso que, creemos, se vuelve particularmente visible en los espacios areales relativamente nuevos, como los de educación artística. El objetivo general se propone analizar las prácticas que los docentes y los alumnos ponen en juego para construir cotidianamente la autoridad en el aula. En tal sentido, los objetivos específicos se orientan a analizar las normativas del ámbito nacional, provincial e institucional-sus cambios y continuidades-; identificar las culturas institucionales y su incidencia en la construcción de la autoridad, indagar sobre las prácticas de los actores institucionales que inciden en la construcción de la autoridad y analizar los sentidos de la autoridad del docente de artística en el aula de la escuela secundaria a partir de las voces de los diferentes actores. Párrafo extraído de la tesis de maestría a modo de resumen.Fil: De Vanna, Araceli. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Gallo, Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasGallo, PaolaMartignoni, Liliana2022-122023-07-05T19:26:49Z2023-07-05T19:26:49Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfDe Vanna, A. (2022). La autoridad docente, sentidos y prácticas [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3512https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3512spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:43:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3512instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:43:20.904RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| title |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| spellingShingle |
La autoridad docente, sentidos y prácticas De Vanna, Araceli Tesis de maestría Educación artística Tandil Buenos Aires Argentina Enseñanza secundaria Docentes |
| title_short |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| title_full |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| title_fullStr |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| title_full_unstemmed |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| title_sort |
La autoridad docente, sentidos y prácticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Vanna, Araceli |
| author |
De Vanna, Araceli |
| author_facet |
De Vanna, Araceli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallo, Paola Martignoni, Liliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría Educación artística Tandil Buenos Aires Argentina Enseñanza secundaria Docentes |
| topic |
Tesis de maestría Educación artística Tandil Buenos Aires Argentina Enseñanza secundaria Docentes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En síntesis, la presente investigación tiene por objetivo analizar el modo en que se construye la autoridad docente en el aula de educación artística de escuelas secundarias en contextos que dan cuenta de un debilitamiento de la autoridad tradicional/ jerárquica. A partir de allí se compararán las modalidades de construcción de la autoridad en las escuelas secundarias en materias tradicionales como matemáticas, prácticas del lenguaje y áreas más contemporáneas como lo es el área artística. Se partió del supuesto que las mutaciones históricas en los sentidos sobre los que tradicionalmente se ha fundado la autoridad (adulta, en general, docente en particular) han afectado las dinámicas de vinculación intra-escolar, proceso que, creemos, se vuelve particularmente visible en los espacios areales relativamente nuevos, como los de educación artística. El objetivo general se propone analizar las prácticas que los docentes y los alumnos ponen en juego para construir cotidianamente la autoridad en el aula. En tal sentido, los objetivos específicos se orientan a analizar las normativas del ámbito nacional, provincial e institucional-sus cambios y continuidades-; identificar las culturas institucionales y su incidencia en la construcción de la autoridad, indagar sobre las prácticas de los actores institucionales que inciden en la construcción de la autoridad y analizar los sentidos de la autoridad del docente de artística en el aula de la escuela secundaria a partir de las voces de los diferentes actores. Párrafo extraído de la tesis de maestría a modo de resumen. Fil: De Vanna, Araceli. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Gallo, Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
| description |
En síntesis, la presente investigación tiene por objetivo analizar el modo en que se construye la autoridad docente en el aula de educación artística de escuelas secundarias en contextos que dan cuenta de un debilitamiento de la autoridad tradicional/ jerárquica. A partir de allí se compararán las modalidades de construcción de la autoridad en las escuelas secundarias en materias tradicionales como matemáticas, prácticas del lenguaje y áreas más contemporáneas como lo es el área artística. Se partió del supuesto que las mutaciones históricas en los sentidos sobre los que tradicionalmente se ha fundado la autoridad (adulta, en general, docente en particular) han afectado las dinámicas de vinculación intra-escolar, proceso que, creemos, se vuelve particularmente visible en los espacios areales relativamente nuevos, como los de educación artística. El objetivo general se propone analizar las prácticas que los docentes y los alumnos ponen en juego para construir cotidianamente la autoridad en el aula. En tal sentido, los objetivos específicos se orientan a analizar las normativas del ámbito nacional, provincial e institucional-sus cambios y continuidades-; identificar las culturas institucionales y su incidencia en la construcción de la autoridad, indagar sobre las prácticas de los actores institucionales que inciden en la construcción de la autoridad y analizar los sentidos de la autoridad del docente de artística en el aula de la escuela secundaria a partir de las voces de los diferentes actores. Párrafo extraído de la tesis de maestría a modo de resumen. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 2023-07-05T19:26:49Z 2023-07-05T19:26:49Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Vanna, A. (2022). La autoridad docente, sentidos y prácticas [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/3512 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3512 |
| identifier_str_mv |
De Vanna, A. (2022). La autoridad docente, sentidos y prácticas [Tesis de maestria]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://doi.org/10.52278/3512 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3512 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848680364441075712 |
| score |
12.742515 |