Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil
- Autores
- Juárez, Marcela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dillon, Guillermo
- Descripción
- Prescindir de la luz, y en consecuencia, de la imagen visual en la construcción del hecho teatral, significa el acatamiento de condiciones especiales de creación. Experimentar la tarea de la dirección en total oscuridad, trae consigo la necesidad de de-construir la idea de la teatralidad como algo para ser visto y entrenar al actor como un agente teatral capaz de falsear su propia naturaleza: la de exhibirse. Este trabajo propone un análisis de algunos vínculos entre teatralidad y sensorialidad procurando aislar los procedimientos esenciales del teatro sensorial y más especialmente, del teatro a oscuras. La indagación aspira a determinar la organización de los modos teatrales (cuerpo, objetos, texto, lenguaje, dramaturgia) que en el teatro a oscuras pueden generar una teatralidad más próxima a la experiencia y alejada de la representación.
Fil: Juárez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
To dispense with light, and therefore, with the visual image in the construction of the theatrical event, means the observance of special conditions of creation. Experiencing the task of direction in total darkness, brings with it the need to de-construct the idea of theatricality as something to be seen and train the actor as a theatrical agent capable of distorting his own nature: that of exhibiting himself. This work proposes an analysis of some links between theatricality and sensoriality trying to isolate the essential procedures of the sensory theater and more especially, of the theater in the dark. The inquiry aims to determine the organization of the theatrical modes (body, objects, text, language, dramaturgy) that in the theater in the dark can generate a theatricality closer to experience and away from representation. - Materia
-
Teatralidad
Arte
Teatro oscuro
Oscuridad escénica
Argentina
Tandil
Buenos Aires
Proyecto Nada que ver
Tesis de maestría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3130
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_e80f4b549c74d2e824345d21e15e66a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3130 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de TandilJuárez, MarcelaTeatralidadArteTeatro oscuroOscuridad escénicaArgentinaTandilBuenos AiresProyecto Nada que verTesis de maestríaPrescindir de la luz, y en consecuencia, de la imagen visual en la construcción del hecho teatral, significa el acatamiento de condiciones especiales de creación. Experimentar la tarea de la dirección en total oscuridad, trae consigo la necesidad de de-construir la idea de la teatralidad como algo para ser visto y entrenar al actor como un agente teatral capaz de falsear su propia naturaleza: la de exhibirse. Este trabajo propone un análisis de algunos vínculos entre teatralidad y sensorialidad procurando aislar los procedimientos esenciales del teatro sensorial y más especialmente, del teatro a oscuras. La indagación aspira a determinar la organización de los modos teatrales (cuerpo, objetos, texto, lenguaje, dramaturgia) que en el teatro a oscuras pueden generar una teatralidad más próxima a la experiencia y alejada de la representación.Fil: Juárez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.To dispense with light, and therefore, with the visual image in the construction of the theatrical event, means the observance of special conditions of creation. Experiencing the task of direction in total darkness, brings with it the need to de-construct the idea of theatricality as something to be seen and train the actor as a theatrical agent capable of distorting his own nature: that of exhibiting himself. This work proposes an analysis of some links between theatricality and sensoriality trying to isolate the essential procedures of the sensory theater and more especially, of the theater in the dark. The inquiry aims to determine the organization of the theatrical modes (body, objects, text, language, dramaturgy) that in the theater in the dark can generate a theatricality closer to experience and away from representation.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteDillon, Guillermo2018-092022-06-15T15:14:57Z2022-06-15T15:14:57Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfJuárez, M. (2018). Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil [Tesis de maestría ]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3130spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:43:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3130instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:43:17.049RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| title |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| spellingShingle |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil Juárez, Marcela Teatralidad Arte Teatro oscuro Oscuridad escénica Argentina Tandil Buenos Aires Proyecto Nada que ver Tesis de maestría |
| title_short |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| title_full |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| title_fullStr |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| title_sort |
Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Marcela |
| author |
Juárez, Marcela |
| author_facet |
Juárez, Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dillon, Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Teatralidad Arte Teatro oscuro Oscuridad escénica Argentina Tandil Buenos Aires Proyecto Nada que ver Tesis de maestría |
| topic |
Teatralidad Arte Teatro oscuro Oscuridad escénica Argentina Tandil Buenos Aires Proyecto Nada que ver Tesis de maestría |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Prescindir de la luz, y en consecuencia, de la imagen visual en la construcción del hecho teatral, significa el acatamiento de condiciones especiales de creación. Experimentar la tarea de la dirección en total oscuridad, trae consigo la necesidad de de-construir la idea de la teatralidad como algo para ser visto y entrenar al actor como un agente teatral capaz de falsear su propia naturaleza: la de exhibirse. Este trabajo propone un análisis de algunos vínculos entre teatralidad y sensorialidad procurando aislar los procedimientos esenciales del teatro sensorial y más especialmente, del teatro a oscuras. La indagación aspira a determinar la organización de los modos teatrales (cuerpo, objetos, texto, lenguaje, dramaturgia) que en el teatro a oscuras pueden generar una teatralidad más próxima a la experiencia y alejada de la representación. Fil: Juárez, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Dillon, Guillermo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. To dispense with light, and therefore, with the visual image in the construction of the theatrical event, means the observance of special conditions of creation. Experiencing the task of direction in total darkness, brings with it the need to de-construct the idea of theatricality as something to be seen and train the actor as a theatrical agent capable of distorting his own nature: that of exhibiting himself. This work proposes an analysis of some links between theatricality and sensoriality trying to isolate the essential procedures of the sensory theater and more especially, of the theater in the dark. The inquiry aims to determine the organization of the theatrical modes (body, objects, text, language, dramaturgy) that in the theater in the dark can generate a theatricality closer to experience and away from representation. |
| description |
Prescindir de la luz, y en consecuencia, de la imagen visual en la construcción del hecho teatral, significa el acatamiento de condiciones especiales de creación. Experimentar la tarea de la dirección en total oscuridad, trae consigo la necesidad de de-construir la idea de la teatralidad como algo para ser visto y entrenar al actor como un agente teatral capaz de falsear su propia naturaleza: la de exhibirse. Este trabajo propone un análisis de algunos vínculos entre teatralidad y sensorialidad procurando aislar los procedimientos esenciales del teatro sensorial y más especialmente, del teatro a oscuras. La indagación aspira a determinar la organización de los modos teatrales (cuerpo, objetos, texto, lenguaje, dramaturgia) que en el teatro a oscuras pueden generar una teatralidad más próxima a la experiencia y alejada de la representación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 2022-06-15T15:14:57Z 2022-06-15T15:14:57Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Juárez, M. (2018). Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil [Tesis de maestría ]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3130 |
| identifier_str_mv |
Juárez, M. (2018). Una aproximación a los procedimientos del teatro a oscuras en el proceso creativo de la trilogía Nada que ver (teatro oscuro) en la ciudad de Tandil [Tesis de maestría ]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3130 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848680360719679488 |
| score |
12.742515 |