Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras
- Autores
- Banchiero, Micaela Julieta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sanso, Andrea Mariel
Cadona, Jimena Soledad - Descripción
- La leche y los productos lácteos proporcionan nutrientes esenciales, son fuente importante de energía, proteínas de alta calidad y grasas. La desviación en los valores normales de parámetros físicos-químicos de la leche del tambo afecta tanto el pago por calidad como la elaboración de productos lácteos. Por este motivo, es importante el control de la calidad composicional de la leche en los establecimientos. El objetivo de esta tesis fue evaluar los parámetros asociados a la calidad composicional de leches crudas, obtenidas de las vacas en ordeño presentes en un tambo familiar de la cuenca Mar y Sierras, correlacionar distintos parámetros con el recuento de células somáticas (RCS) y asociar la calidad de las leches con la presencia de algunos patógenos bacterianos. Se obtuvieron datos de contenido de proteínas, materia grasa, lactosa, sólidos totales y el RCS de 109 muestras. Los resultados obtenidos mostraron que las leches del tambo analizado no cumplen con los parámetros establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). En cuanto al RCS, casi un 50% de las muestras presentaron valores superiores a 400.000 cél/ml, límite máximo permitido por el CAA,y sólo el 9% de las leches cumplió con el contenido mínimo de 3 gr/100 ml de materia grasa. Se detectó una relación significativa e inversa entre el contenido de lactosa y el RCS. Se sabe que la presencia de patógenos asociados a mastitis modifica el RCS. En cuanto a éstos, se pudieron aislar Streptococcus dysgalactiaey Escherichia coli. Como conclusión, se puede afirmar que la calidad higiénico-sanitaria de las leches provenientes del tambo estudiado no presenta estándares aceptables según los límites establecidos por el CAA. Por otra parte, se confirma que el contenido de lactosa, un parámetro inversamente asociado a altos valores de RCS, podría ser utilizado como biomarcador de mastitis.
Fil: Banchiero, Micaela Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Leche
Tecnología de los alimentos
Productos lácteos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Higiene alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3476
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_4811ed6b202b33db14c0a6b053e6b8c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3476 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y SierrasBanchiero, Micaela JulietaLecheTecnología de los alimentosProductos lácteosControl de calidadCalidad de los alimentosHigiene alimentariaLa leche y los productos lácteos proporcionan nutrientes esenciales, son fuente importante de energía, proteínas de alta calidad y grasas. La desviación en los valores normales de parámetros físicos-químicos de la leche del tambo afecta tanto el pago por calidad como la elaboración de productos lácteos. Por este motivo, es importante el control de la calidad composicional de la leche en los establecimientos. El objetivo de esta tesis fue evaluar los parámetros asociados a la calidad composicional de leches crudas, obtenidas de las vacas en ordeño presentes en un tambo familiar de la cuenca Mar y Sierras, correlacionar distintos parámetros con el recuento de células somáticas (RCS) y asociar la calidad de las leches con la presencia de algunos patógenos bacterianos. Se obtuvieron datos de contenido de proteínas, materia grasa, lactosa, sólidos totales y el RCS de 109 muestras. Los resultados obtenidos mostraron que las leches del tambo analizado no cumplen con los parámetros establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). En cuanto al RCS, casi un 50% de las muestras presentaron valores superiores a 400.000 cél/ml, límite máximo permitido por el CAA,y sólo el 9% de las leches cumplió con el contenido mínimo de 3 gr/100 ml de materia grasa. Se detectó una relación significativa e inversa entre el contenido de lactosa y el RCS. Se sabe que la presencia de patógenos asociados a mastitis modifica el RCS. En cuanto a éstos, se pudieron aislar Streptococcus dysgalactiaey Escherichia coli. Como conclusión, se puede afirmar que la calidad higiénico-sanitaria de las leches provenientes del tambo estudiado no presenta estándares aceptables según los límites establecidos por el CAA. Por otra parte, se confirma que el contenido de lactosa, un parámetro inversamente asociado a altos valores de RCS, podría ser utilizado como biomarcador de mastitis.Fil: Banchiero, Micaela Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSanso, Andrea MarielCadona, Jimena Soledad2022-122023-06-12T14:06:05Z2023-06-12T14:06:05Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBanchiero, M. J. (2022). Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3476spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3476instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:13.906RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
title |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
spellingShingle |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras Banchiero, Micaela Julieta Leche Tecnología de los alimentos Productos lácteos Control de calidad Calidad de los alimentos Higiene alimentaria |
title_short |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
title_full |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
title_fullStr |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
title_full_unstemmed |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
title_sort |
Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banchiero, Micaela Julieta |
author |
Banchiero, Micaela Julieta |
author_facet |
Banchiero, Micaela Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sanso, Andrea Mariel Cadona, Jimena Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leche Tecnología de los alimentos Productos lácteos Control de calidad Calidad de los alimentos Higiene alimentaria |
topic |
Leche Tecnología de los alimentos Productos lácteos Control de calidad Calidad de los alimentos Higiene alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La leche y los productos lácteos proporcionan nutrientes esenciales, son fuente importante de energía, proteínas de alta calidad y grasas. La desviación en los valores normales de parámetros físicos-químicos de la leche del tambo afecta tanto el pago por calidad como la elaboración de productos lácteos. Por este motivo, es importante el control de la calidad composicional de la leche en los establecimientos. El objetivo de esta tesis fue evaluar los parámetros asociados a la calidad composicional de leches crudas, obtenidas de las vacas en ordeño presentes en un tambo familiar de la cuenca Mar y Sierras, correlacionar distintos parámetros con el recuento de células somáticas (RCS) y asociar la calidad de las leches con la presencia de algunos patógenos bacterianos. Se obtuvieron datos de contenido de proteínas, materia grasa, lactosa, sólidos totales y el RCS de 109 muestras. Los resultados obtenidos mostraron que las leches del tambo analizado no cumplen con los parámetros establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). En cuanto al RCS, casi un 50% de las muestras presentaron valores superiores a 400.000 cél/ml, límite máximo permitido por el CAA,y sólo el 9% de las leches cumplió con el contenido mínimo de 3 gr/100 ml de materia grasa. Se detectó una relación significativa e inversa entre el contenido de lactosa y el RCS. Se sabe que la presencia de patógenos asociados a mastitis modifica el RCS. En cuanto a éstos, se pudieron aislar Streptococcus dysgalactiaey Escherichia coli. Como conclusión, se puede afirmar que la calidad higiénico-sanitaria de las leches provenientes del tambo estudiado no presenta estándares aceptables según los límites establecidos por el CAA. Por otra parte, se confirma que el contenido de lactosa, un parámetro inversamente asociado a altos valores de RCS, podría ser utilizado como biomarcador de mastitis. Fil: Banchiero, Micaela Julieta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La leche y los productos lácteos proporcionan nutrientes esenciales, son fuente importante de energía, proteínas de alta calidad y grasas. La desviación en los valores normales de parámetros físicos-químicos de la leche del tambo afecta tanto el pago por calidad como la elaboración de productos lácteos. Por este motivo, es importante el control de la calidad composicional de la leche en los establecimientos. El objetivo de esta tesis fue evaluar los parámetros asociados a la calidad composicional de leches crudas, obtenidas de las vacas en ordeño presentes en un tambo familiar de la cuenca Mar y Sierras, correlacionar distintos parámetros con el recuento de células somáticas (RCS) y asociar la calidad de las leches con la presencia de algunos patógenos bacterianos. Se obtuvieron datos de contenido de proteínas, materia grasa, lactosa, sólidos totales y el RCS de 109 muestras. Los resultados obtenidos mostraron que las leches del tambo analizado no cumplen con los parámetros establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA). En cuanto al RCS, casi un 50% de las muestras presentaron valores superiores a 400.000 cél/ml, límite máximo permitido por el CAA,y sólo el 9% de las leches cumplió con el contenido mínimo de 3 gr/100 ml de materia grasa. Se detectó una relación significativa e inversa entre el contenido de lactosa y el RCS. Se sabe que la presencia de patógenos asociados a mastitis modifica el RCS. En cuanto a éstos, se pudieron aislar Streptococcus dysgalactiaey Escherichia coli. Como conclusión, se puede afirmar que la calidad higiénico-sanitaria de las leches provenientes del tambo estudiado no presenta estándares aceptables según los límites establecidos por el CAA. Por otra parte, se confirma que el contenido de lactosa, un parámetro inversamente asociado a altos valores de RCS, podría ser utilizado como biomarcador de mastitis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 2023-06-12T14:06:05Z 2023-06-12T14:06:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Banchiero, M. J. (2022). Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3476 |
identifier_str_mv |
Banchiero, M. J. (2022). Calidad composicional de leches crudas provenientes de un tambo de la cuenca Mar y Sierras [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619020729319424 |
score |
12.559606 |