Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas

Autores
Imposti, Cecilia Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ambrosius, Bárbara
Mascioli, María del Carmen
Descripción
La inseminación artificial con semen congelado en profundidad en el cuerno uterino es una técnica en la cual el semen es depositado cerca de la unión útero tubárica, dentro del cuerno ipsilateral al ovario con el folículo ovulatorio, precisamente en la papila úterotubal. Esta técnica permite usar bajas dosis de semen, ya que el mismo es depositado cerca del sitio de fertilización. De esta forma, es posible la utilización de un menor volumen y concentración de semen, lo cual mejora la eficiencia en su uso obteniendo resultados satifactorios y alentadores. La inseminación profunda y el uso de baja dosis han adquirido fundamental importancia en la mayoría de los establecimientos de inseminación especialmente cuando el número de pajuelas que se dispone de un determinado padrillo es limitado, ya sea por una baja disponibilidad comercial o por el alto costo de las mismas. Es importante el momento adecuado de inseminación, dado que el semen congelado-descongelado tiene una viabilidad limitada. Para maximizar la fertilización, y especialmente con la técnica de profundidad a baja dosis, la inseminación debe ser realizada lo mas cerca posible en tiempo a la ovulación. Resulta fundamental un buen manejo reproductivo que incluya un correcto seguimiento ginecológico para determinar el momento óptimo de inseminación. La presente tesis, describe una revisión bibliográfica acerca del uso del semen congelado y la técnica de inseminación en profundidad, así como también el protocolo y los resultados obtenidos del trabajo realizado en el Haras Henry Jota, durante la temporada 2017. En dicho trabajo, se realizó inseminación artificial con semen congelado en 12 yeguas Silla Argentino con la técnica de profundidad guiada por tacto rectal utilizando 1 pajuela por yegua. Los resultados fueron satisfactorios, ya que el porcentaje de preñez logrado fue muy bueno (66,66%), determinando entonces que la técnica es conveniente siempre que se trabaje de manera rigurosa y constante.
Fil: Imposti, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ambrosius, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mascioli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Semen congelado
Equinos
Reproducción animal
Inseminación artificial
Producción animal
Pajuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2128

id RIDUNICEN_6c9eec058823ef586005b3a143b44ee4
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2128
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en YeguasImposti, Cecilia GabrielaMedicina veterinariaSemen congeladoEquinosReproducción animalInseminación artificialProducción animalPajuelaLa inseminación artificial con semen congelado en profundidad en el cuerno uterino es una técnica en la cual el semen es depositado cerca de la unión útero tubárica, dentro del cuerno ipsilateral al ovario con el folículo ovulatorio, precisamente en la papila úterotubal. Esta técnica permite usar bajas dosis de semen, ya que el mismo es depositado cerca del sitio de fertilización. De esta forma, es posible la utilización de un menor volumen y concentración de semen, lo cual mejora la eficiencia en su uso obteniendo resultados satifactorios y alentadores. La inseminación profunda y el uso de baja dosis han adquirido fundamental importancia en la mayoría de los establecimientos de inseminación especialmente cuando el número de pajuelas que se dispone de un determinado padrillo es limitado, ya sea por una baja disponibilidad comercial o por el alto costo de las mismas. Es importante el momento adecuado de inseminación, dado que el semen congelado-descongelado tiene una viabilidad limitada. Para maximizar la fertilización, y especialmente con la técnica de profundidad a baja dosis, la inseminación debe ser realizada lo mas cerca posible en tiempo a la ovulación. Resulta fundamental un buen manejo reproductivo que incluya un correcto seguimiento ginecológico para determinar el momento óptimo de inseminación. La presente tesis, describe una revisión bibliográfica acerca del uso del semen congelado y la técnica de inseminación en profundidad, así como también el protocolo y los resultados obtenidos del trabajo realizado en el Haras Henry Jota, durante la temporada 2017. En dicho trabajo, se realizó inseminación artificial con semen congelado en 12 yeguas Silla Argentino con la técnica de profundidad guiada por tacto rectal utilizando 1 pajuela por yegua. Los resultados fueron satisfactorios, ya que el porcentaje de preñez logrado fue muy bueno (66,66%), determinando entonces que la técnica es conveniente siempre que se trabaje de manera rigurosa y constante.Fil: Imposti, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ambrosius, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mascioli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAmbrosius, BárbaraMascioli, María del Carmen2018-122019-09-19T15:09:53Z2019-09-19T15:09:53Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2128spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2128instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:11.779RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
title Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
spellingShingle Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
Imposti, Cecilia Gabriela
Medicina veterinaria
Semen congelado
Equinos
Reproducción animal
Inseminación artificial
Producción animal
Pajuela
title_short Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
title_full Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
title_fullStr Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
title_full_unstemmed Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
title_sort Inseminación artificial con semen congelado en profundidad con la utilización de una pajuela en Yeguas
dc.creator.none.fl_str_mv Imposti, Cecilia Gabriela
author Imposti, Cecilia Gabriela
author_facet Imposti, Cecilia Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ambrosius, Bárbara
Mascioli, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Semen congelado
Equinos
Reproducción animal
Inseminación artificial
Producción animal
Pajuela
topic Medicina veterinaria
Semen congelado
Equinos
Reproducción animal
Inseminación artificial
Producción animal
Pajuela
dc.description.none.fl_txt_mv La inseminación artificial con semen congelado en profundidad en el cuerno uterino es una técnica en la cual el semen es depositado cerca de la unión útero tubárica, dentro del cuerno ipsilateral al ovario con el folículo ovulatorio, precisamente en la papila úterotubal. Esta técnica permite usar bajas dosis de semen, ya que el mismo es depositado cerca del sitio de fertilización. De esta forma, es posible la utilización de un menor volumen y concentración de semen, lo cual mejora la eficiencia en su uso obteniendo resultados satifactorios y alentadores. La inseminación profunda y el uso de baja dosis han adquirido fundamental importancia en la mayoría de los establecimientos de inseminación especialmente cuando el número de pajuelas que se dispone de un determinado padrillo es limitado, ya sea por una baja disponibilidad comercial o por el alto costo de las mismas. Es importante el momento adecuado de inseminación, dado que el semen congelado-descongelado tiene una viabilidad limitada. Para maximizar la fertilización, y especialmente con la técnica de profundidad a baja dosis, la inseminación debe ser realizada lo mas cerca posible en tiempo a la ovulación. Resulta fundamental un buen manejo reproductivo que incluya un correcto seguimiento ginecológico para determinar el momento óptimo de inseminación. La presente tesis, describe una revisión bibliográfica acerca del uso del semen congelado y la técnica de inseminación en profundidad, así como también el protocolo y los resultados obtenidos del trabajo realizado en el Haras Henry Jota, durante la temporada 2017. En dicho trabajo, se realizó inseminación artificial con semen congelado en 12 yeguas Silla Argentino con la técnica de profundidad guiada por tacto rectal utilizando 1 pajuela por yegua. Los resultados fueron satisfactorios, ya que el porcentaje de preñez logrado fue muy bueno (66,66%), determinando entonces que la técnica es conveniente siempre que se trabaje de manera rigurosa y constante.
Fil: Imposti, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ambrosius, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mascioli, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La inseminación artificial con semen congelado en profundidad en el cuerno uterino es una técnica en la cual el semen es depositado cerca de la unión útero tubárica, dentro del cuerno ipsilateral al ovario con el folículo ovulatorio, precisamente en la papila úterotubal. Esta técnica permite usar bajas dosis de semen, ya que el mismo es depositado cerca del sitio de fertilización. De esta forma, es posible la utilización de un menor volumen y concentración de semen, lo cual mejora la eficiencia en su uso obteniendo resultados satifactorios y alentadores. La inseminación profunda y el uso de baja dosis han adquirido fundamental importancia en la mayoría de los establecimientos de inseminación especialmente cuando el número de pajuelas que se dispone de un determinado padrillo es limitado, ya sea por una baja disponibilidad comercial o por el alto costo de las mismas. Es importante el momento adecuado de inseminación, dado que el semen congelado-descongelado tiene una viabilidad limitada. Para maximizar la fertilización, y especialmente con la técnica de profundidad a baja dosis, la inseminación debe ser realizada lo mas cerca posible en tiempo a la ovulación. Resulta fundamental un buen manejo reproductivo que incluya un correcto seguimiento ginecológico para determinar el momento óptimo de inseminación. La presente tesis, describe una revisión bibliográfica acerca del uso del semen congelado y la técnica de inseminación en profundidad, así como también el protocolo y los resultados obtenidos del trabajo realizado en el Haras Henry Jota, durante la temporada 2017. En dicho trabajo, se realizó inseminación artificial con semen congelado en 12 yeguas Silla Argentino con la técnica de profundidad guiada por tacto rectal utilizando 1 pajuela por yegua. Los resultados fueron satisfactorios, ya que el porcentaje de preñez logrado fue muy bueno (66,66%), determinando entonces que la técnica es conveniente siempre que se trabaje de manera rigurosa y constante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-09-19T15:09:53Z
2019-09-19T15:09:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2128
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341511687045120
score 12.623145