Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios
- Autores
- Graziano, Emiliano Adrián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Gustavo
- Descripción
- En la actualidad, el avance de la tecnología de la reproducción bovina denota altos impactos positivos en la producción animal de grandes y pequeños productores que hacen uso de la misma. La calidad del semen bovino con alto aporte genético repercute directamente sobre los costos de producción de las crías logradas, por lo cual es crucial el análisis antes de su uso. Con este trabajo, se describe que en muchas ocasiones el semen almacenado en termos de nitrógeno no se encuentra en condiciones de ser empleado en programas de inseminación. Se estudió el semen almacenado en 10 termos de transporte de profesionales que se desempeñan en la localidad de Coronel Pringles y alrededores. Con el objetivo de efectuar análisis de semen, se sustrajeron dos pajuelas de cada partida para analizar vigor y motilidad espermática, a las 0 h y 2 h post-descongelado de la pajuela (prueba de termorresistencia). De los 10 termos analizados, en 7 se descartaron pajuelas. De las 56 partidas evaluadas (total de 2213 pajuelas almacenadas) un 23,2% se descartó (total de 317 pajuelas). Un 5,4% de las partidas (118 pajuelas) se descartó debido a encontrase la totalidad de los espermatozoides muertos y el 17,9% de las partidas (199 pajuelas) debido a que la calidad del semen se encontraba por debajo del mínimo recomendado. Es importante destacar que, hasta el momento de realizado el estudio, todas las pajuelas contenidas en los termos eran consideradas aptas para utilizar por el profesional, sin haberse realizado ningún análisis previo. Como conclusión, los porcentajes de descarte encontrados en los termos evaluados pone de manifiesto la necesidad de realizar controles del semen por parte del profesional, en su recepción o previo a su utilización, además de tomar en consideración las medidas requeridas para el almacenamiento y manipulación.
Fil: Graziano, Emiliano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Bovinos
Ciencias veterinarias
Producción animal
Semen congelado
Reproducción animal
Termos de transporte
Grandes animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4321
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_68185b54fd285504a9a447354c6afbff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4321 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinariosGraziano, Emiliano AdriánBovinosCiencias veterinariasProducción animalSemen congeladoReproducción animalTermos de transporteGrandes animalesEn la actualidad, el avance de la tecnología de la reproducción bovina denota altos impactos positivos en la producción animal de grandes y pequeños productores que hacen uso de la misma. La calidad del semen bovino con alto aporte genético repercute directamente sobre los costos de producción de las crías logradas, por lo cual es crucial el análisis antes de su uso. Con este trabajo, se describe que en muchas ocasiones el semen almacenado en termos de nitrógeno no se encuentra en condiciones de ser empleado en programas de inseminación. Se estudió el semen almacenado en 10 termos de transporte de profesionales que se desempeñan en la localidad de Coronel Pringles y alrededores. Con el objetivo de efectuar análisis de semen, se sustrajeron dos pajuelas de cada partida para analizar vigor y motilidad espermática, a las 0 h y 2 h post-descongelado de la pajuela (prueba de termorresistencia). De los 10 termos analizados, en 7 se descartaron pajuelas. De las 56 partidas evaluadas (total de 2213 pajuelas almacenadas) un 23,2% se descartó (total de 317 pajuelas). Un 5,4% de las partidas (118 pajuelas) se descartó debido a encontrase la totalidad de los espermatozoides muertos y el 17,9% de las partidas (199 pajuelas) debido a que la calidad del semen se encontraba por debajo del mínimo recomendado. Es importante destacar que, hasta el momento de realizado el estudio, todas las pajuelas contenidas en los termos eran consideradas aptas para utilizar por el profesional, sin haberse realizado ningún análisis previo. Como conclusión, los porcentajes de descarte encontrados en los termos evaluados pone de manifiesto la necesidad de realizar controles del semen por parte del profesional, en su recepción o previo a su utilización, además de tomar en consideración las medidas requeridas para el almacenamiento y manipulación.Fil: Graziano, Emiliano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFernández, Gustavo2024-102025-02-27T14:36:25Z2025-02-27T14:36:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGraziano, E. A. (2024). Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4321spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4321instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.69RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
title |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
spellingShingle |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios Graziano, Emiliano Adrián Bovinos Ciencias veterinarias Producción animal Semen congelado Reproducción animal Termos de transporte Grandes animales |
title_short |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
title_full |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
title_fullStr |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
title_full_unstemmed |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
title_sort |
Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graziano, Emiliano Adrián |
author |
Graziano, Emiliano Adrián |
author_facet |
Graziano, Emiliano Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bovinos Ciencias veterinarias Producción animal Semen congelado Reproducción animal Termos de transporte Grandes animales |
topic |
Bovinos Ciencias veterinarias Producción animal Semen congelado Reproducción animal Termos de transporte Grandes animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el avance de la tecnología de la reproducción bovina denota altos impactos positivos en la producción animal de grandes y pequeños productores que hacen uso de la misma. La calidad del semen bovino con alto aporte genético repercute directamente sobre los costos de producción de las crías logradas, por lo cual es crucial el análisis antes de su uso. Con este trabajo, se describe que en muchas ocasiones el semen almacenado en termos de nitrógeno no se encuentra en condiciones de ser empleado en programas de inseminación. Se estudió el semen almacenado en 10 termos de transporte de profesionales que se desempeñan en la localidad de Coronel Pringles y alrededores. Con el objetivo de efectuar análisis de semen, se sustrajeron dos pajuelas de cada partida para analizar vigor y motilidad espermática, a las 0 h y 2 h post-descongelado de la pajuela (prueba de termorresistencia). De los 10 termos analizados, en 7 se descartaron pajuelas. De las 56 partidas evaluadas (total de 2213 pajuelas almacenadas) un 23,2% se descartó (total de 317 pajuelas). Un 5,4% de las partidas (118 pajuelas) se descartó debido a encontrase la totalidad de los espermatozoides muertos y el 17,9% de las partidas (199 pajuelas) debido a que la calidad del semen se encontraba por debajo del mínimo recomendado. Es importante destacar que, hasta el momento de realizado el estudio, todas las pajuelas contenidas en los termos eran consideradas aptas para utilizar por el profesional, sin haberse realizado ningún análisis previo. Como conclusión, los porcentajes de descarte encontrados en los termos evaluados pone de manifiesto la necesidad de realizar controles del semen por parte del profesional, en su recepción o previo a su utilización, además de tomar en consideración las medidas requeridas para el almacenamiento y manipulación. Fil: Graziano, Emiliano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
En la actualidad, el avance de la tecnología de la reproducción bovina denota altos impactos positivos en la producción animal de grandes y pequeños productores que hacen uso de la misma. La calidad del semen bovino con alto aporte genético repercute directamente sobre los costos de producción de las crías logradas, por lo cual es crucial el análisis antes de su uso. Con este trabajo, se describe que en muchas ocasiones el semen almacenado en termos de nitrógeno no se encuentra en condiciones de ser empleado en programas de inseminación. Se estudió el semen almacenado en 10 termos de transporte de profesionales que se desempeñan en la localidad de Coronel Pringles y alrededores. Con el objetivo de efectuar análisis de semen, se sustrajeron dos pajuelas de cada partida para analizar vigor y motilidad espermática, a las 0 h y 2 h post-descongelado de la pajuela (prueba de termorresistencia). De los 10 termos analizados, en 7 se descartaron pajuelas. De las 56 partidas evaluadas (total de 2213 pajuelas almacenadas) un 23,2% se descartó (total de 317 pajuelas). Un 5,4% de las partidas (118 pajuelas) se descartó debido a encontrase la totalidad de los espermatozoides muertos y el 17,9% de las partidas (199 pajuelas) debido a que la calidad del semen se encontraba por debajo del mínimo recomendado. Es importante destacar que, hasta el momento de realizado el estudio, todas las pajuelas contenidas en los termos eran consideradas aptas para utilizar por el profesional, sin haberse realizado ningún análisis previo. Como conclusión, los porcentajes de descarte encontrados en los termos evaluados pone de manifiesto la necesidad de realizar controles del semen por parte del profesional, en su recepción o previo a su utilización, además de tomar en consideración las medidas requeridas para el almacenamiento y manipulación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-02-27T14:36:25Z 2025-02-27T14:36:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Graziano, E. A. (2024). Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4321 |
identifier_str_mv |
Graziano, E. A. (2024). Importancia de la evaluación de semen congelado almacenado en termos de veterinarios [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619036621537280 |
score |
12.559606 |