Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral

Autores
Azcueta, Federico Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Preisegger, Gustavo José
Alvarado, Patricia Inés
Descripción
La acidosis es una enfermedad de incidencia elevada en los corrales de engorde. En esta tesina, se presenta una breve reseña de la enfermedad y del gluten feed como alimento alternativo para disminuir su incidencia sin detrimento de la producción, además de un análisis de los datos registrados en los corrales de engorde de un establecimiento donde se incluyó en la ración un 30% (base seca) de gluten feed en reemplazo de grano de maíz con el objetivo de eliminar la incidencia de acidosis crónica en el establecimiento. El análisis de los datos tuvo como objetivo detectar la presencia de casos de acidosis clínica, estimar la ganancia de peso diaria (GDP, kg/día), y el índice: alimento ofrecido (kg MS) /ganancia diaria de peso vivo (AO/GDP). Los datos registrados fueron los pesos al inicio y al final del período de encierre, de 125 animales testigo distribuidos en 8 corrales y, en los corrales, la consistencia de materia fecal y la lectura de comederos. Se estimaron por corral la GDP mediante regresión lineal simple y el índice AO/GDP promedio. No se observaron signos de acidosis en la materia fecal ni en los comederos. El rango de GDP promedio por corral fue de 1,08 a 1,39 kg/día, mientras que, la relación entre AO/GDP fue de 5,33 a 7,05. Si bien se cumplieron los objetivos propuestos, las condiciones del presente trabajo no presentan el sustento suficiente para ser concluyentes al respecto de la inclusión de gluten feed, sin embargo, los resultados concuerdan con trabajos que indicarían que la inclusión de 30% de gluten feed en reemplazo de grano de maíz, lleva a una disminución en la incidencia de acidosis clínica en los corrales de engorde, manteniendo la GDP y el índice AO/GDP dentro de los valores que se esperarían obtener en dietas a base de grano.
Fil: Azcueta, Federico Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Preisegger, Gustavo José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Engorde a corral
Acidosis
Gluten feed
Producción animal
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos
Grandes animales
Nutrición animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1412

id RIDUNICEN_6709d4f360e3961e93d1743b142d6c7a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1412
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corralAzcueta, Federico MartínEngorde a corralAcidosisGluten feedProducción animalMedicina veterinariaPatología animalBovinosGrandes animalesNutrición animalLa acidosis es una enfermedad de incidencia elevada en los corrales de engorde. En esta tesina, se presenta una breve reseña de la enfermedad y del gluten feed como alimento alternativo para disminuir su incidencia sin detrimento de la producción, además de un análisis de los datos registrados en los corrales de engorde de un establecimiento donde se incluyó en la ración un 30% (base seca) de gluten feed en reemplazo de grano de maíz con el objetivo de eliminar la incidencia de acidosis crónica en el establecimiento. El análisis de los datos tuvo como objetivo detectar la presencia de casos de acidosis clínica, estimar la ganancia de peso diaria (GDP, kg/día), y el índice: alimento ofrecido (kg MS) /ganancia diaria de peso vivo (AO/GDP). Los datos registrados fueron los pesos al inicio y al final del período de encierre, de 125 animales testigo distribuidos en 8 corrales y, en los corrales, la consistencia de materia fecal y la lectura de comederos. Se estimaron por corral la GDP mediante regresión lineal simple y el índice AO/GDP promedio. No se observaron signos de acidosis en la materia fecal ni en los comederos. El rango de GDP promedio por corral fue de 1,08 a 1,39 kg/día, mientras que, la relación entre AO/GDP fue de 5,33 a 7,05. Si bien se cumplieron los objetivos propuestos, las condiciones del presente trabajo no presentan el sustento suficiente para ser concluyentes al respecto de la inclusión de gluten feed, sin embargo, los resultados concuerdan con trabajos que indicarían que la inclusión de 30% de gluten feed en reemplazo de grano de maíz, lleva a una disminución en la incidencia de acidosis clínica en los corrales de engorde, manteniendo la GDP y el índice AO/GDP dentro de los valores que se esperarían obtener en dietas a base de grano.Fil: Azcueta, Federico Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Preisegger, Gustavo José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPreisegger, Gustavo JoséAlvarado, Patricia Inés2017-052017-07-31T14:18:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1412https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1412spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1412instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:25.549RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
title Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
spellingShingle Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
Azcueta, Federico Martín
Engorde a corral
Acidosis
Gluten feed
Producción animal
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos
Grandes animales
Nutrición animal
title_short Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
title_full Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
title_fullStr Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
title_full_unstemmed Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
title_sort Gluten-Feed : alternativa para disminuir incidencia de acidosis durante el engorde a corral
dc.creator.none.fl_str_mv Azcueta, Federico Martín
author Azcueta, Federico Martín
author_facet Azcueta, Federico Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Preisegger, Gustavo José
Alvarado, Patricia Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Engorde a corral
Acidosis
Gluten feed
Producción animal
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos
Grandes animales
Nutrición animal
topic Engorde a corral
Acidosis
Gluten feed
Producción animal
Medicina veterinaria
Patología animal
Bovinos
Grandes animales
Nutrición animal
dc.description.none.fl_txt_mv La acidosis es una enfermedad de incidencia elevada en los corrales de engorde. En esta tesina, se presenta una breve reseña de la enfermedad y del gluten feed como alimento alternativo para disminuir su incidencia sin detrimento de la producción, además de un análisis de los datos registrados en los corrales de engorde de un establecimiento donde se incluyó en la ración un 30% (base seca) de gluten feed en reemplazo de grano de maíz con el objetivo de eliminar la incidencia de acidosis crónica en el establecimiento. El análisis de los datos tuvo como objetivo detectar la presencia de casos de acidosis clínica, estimar la ganancia de peso diaria (GDP, kg/día), y el índice: alimento ofrecido (kg MS) /ganancia diaria de peso vivo (AO/GDP). Los datos registrados fueron los pesos al inicio y al final del período de encierre, de 125 animales testigo distribuidos en 8 corrales y, en los corrales, la consistencia de materia fecal y la lectura de comederos. Se estimaron por corral la GDP mediante regresión lineal simple y el índice AO/GDP promedio. No se observaron signos de acidosis en la materia fecal ni en los comederos. El rango de GDP promedio por corral fue de 1,08 a 1,39 kg/día, mientras que, la relación entre AO/GDP fue de 5,33 a 7,05. Si bien se cumplieron los objetivos propuestos, las condiciones del presente trabajo no presentan el sustento suficiente para ser concluyentes al respecto de la inclusión de gluten feed, sin embargo, los resultados concuerdan con trabajos que indicarían que la inclusión de 30% de gluten feed en reemplazo de grano de maíz, lleva a una disminución en la incidencia de acidosis clínica en los corrales de engorde, manteniendo la GDP y el índice AO/GDP dentro de los valores que se esperarían obtener en dietas a base de grano.
Fil: Azcueta, Federico Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Preisegger, Gustavo José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La acidosis es una enfermedad de incidencia elevada en los corrales de engorde. En esta tesina, se presenta una breve reseña de la enfermedad y del gluten feed como alimento alternativo para disminuir su incidencia sin detrimento de la producción, además de un análisis de los datos registrados en los corrales de engorde de un establecimiento donde se incluyó en la ración un 30% (base seca) de gluten feed en reemplazo de grano de maíz con el objetivo de eliminar la incidencia de acidosis crónica en el establecimiento. El análisis de los datos tuvo como objetivo detectar la presencia de casos de acidosis clínica, estimar la ganancia de peso diaria (GDP, kg/día), y el índice: alimento ofrecido (kg MS) /ganancia diaria de peso vivo (AO/GDP). Los datos registrados fueron los pesos al inicio y al final del período de encierre, de 125 animales testigo distribuidos en 8 corrales y, en los corrales, la consistencia de materia fecal y la lectura de comederos. Se estimaron por corral la GDP mediante regresión lineal simple y el índice AO/GDP promedio. No se observaron signos de acidosis en la materia fecal ni en los comederos. El rango de GDP promedio por corral fue de 1,08 a 1,39 kg/día, mientras que, la relación entre AO/GDP fue de 5,33 a 7,05. Si bien se cumplieron los objetivos propuestos, las condiciones del presente trabajo no presentan el sustento suficiente para ser concluyentes al respecto de la inclusión de gluten feed, sin embargo, los resultados concuerdan con trabajos que indicarían que la inclusión de 30% de gluten feed en reemplazo de grano de maíz, lleva a una disminución en la incidencia de acidosis clínica en los corrales de engorde, manteniendo la GDP y el índice AO/GDP dentro de los valores que se esperarían obtener en dietas a base de grano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
2017-07-31T14:18:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1412
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1412
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1412
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619032344395776
score 12.559606