Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral

Autores
Figueroa, Cintia Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mihura, Horacio E.
Alvarado, Patricia I.
Descripción
La suplementación de cobre (Cu) y zinc (Zn) vía subcutánea se recomienda aplicarla al inicio del engorde a corral, obteniéndose beneficios en el aumento diario de peso vivo (ADPV) de entre el 5 y 20%.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de Cu y Zn por vía parenteral sobre el ADPV en novillos Hereford en la etapa de terminación en un engorde a corral. Se utilizaron 91 novillos: 46 T (testigos) y 45 TCu+Zn, que recibieron, al inicio del engorde, una dosis única de 5mL de un producto comercial (1,5 y 5g /100 mL de Cu y Zn, respectivamente). El PV de cada novillo se registró al inicio y al final del ensayo (61 días) y se estimó el ADPV. El diseño fue completamente al azar y los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (α=0,05).Además, se compararon los costos de aplicar el tratamiento con o sin diagnóstico de deficiencia de Cu y Zn. El ADPV de los animales TCu+Zn fue un 9% superior (p=0,0412). Los análisis a realizar, para determinar la concentración de Cu y Zn, superaron el costo de aplicar la dosis sin diagnóstico previo. El costo de realizar el análisis y suplementar con la formulación Cu+Zn equivalió a 0,85 kg PV (10,8% de la diferencia de peso obtenida). En las condiciones en que se realizó el presente estudio, la aplicación de una dosis única por vía parenteral de Cu y Zn resultó en un mayor ADPV de los animales tratados. Sin embargo, no se podría concluir que la respuesta pueda deberse al suministro de los minerales por desconocer el estatus de cobre y de zinc de los novillos.
Fil: Figueroa, Cintia Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alvarado, Patricia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Grandes animales
Engorde a corral
Suplementación de cobre
Suplementación de zinc
Nutrición animal
Cobre
Zinc
Medicina veterinaria
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2015

id RIDUNICEN_226c46aaf07e45b39bcc44d437d48b52
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2015
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corralFigueroa, Cintia SofíaGrandes animalesEngorde a corralSuplementación de cobreSuplementación de zincNutrición animalCobreZincMedicina veterinariaBovinosLa suplementación de cobre (Cu) y zinc (Zn) vía subcutánea se recomienda aplicarla al inicio del engorde a corral, obteniéndose beneficios en el aumento diario de peso vivo (ADPV) de entre el 5 y 20%.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de Cu y Zn por vía parenteral sobre el ADPV en novillos Hereford en la etapa de terminación en un engorde a corral. Se utilizaron 91 novillos: 46 T (testigos) y 45 TCu+Zn, que recibieron, al inicio del engorde, una dosis única de 5mL de un producto comercial (1,5 y 5g /100 mL de Cu y Zn, respectivamente). El PV de cada novillo se registró al inicio y al final del ensayo (61 días) y se estimó el ADPV. El diseño fue completamente al azar y los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (α=0,05).Además, se compararon los costos de aplicar el tratamiento con o sin diagnóstico de deficiencia de Cu y Zn. El ADPV de los animales TCu+Zn fue un 9% superior (p=0,0412). Los análisis a realizar, para determinar la concentración de Cu y Zn, superaron el costo de aplicar la dosis sin diagnóstico previo. El costo de realizar el análisis y suplementar con la formulación Cu+Zn equivalió a 0,85 kg PV (10,8% de la diferencia de peso obtenida). En las condiciones en que se realizó el presente estudio, la aplicación de una dosis única por vía parenteral de Cu y Zn resultó en un mayor ADPV de los animales tratados. Sin embargo, no se podría concluir que la respuesta pueda deberse al suministro de los minerales por desconocer el estatus de cobre y de zinc de los novillos.Fil: Figueroa, Cintia Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mihura, Horacio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alvarado, Patricia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMihura, Horacio E.Alvarado, Patricia I.2018-122019-06-06T12:52:00Z2019-06-06T12:52:00Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2015spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2015instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.989RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
title Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
spellingShingle Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
Figueroa, Cintia Sofía
Grandes animales
Engorde a corral
Suplementación de cobre
Suplementación de zinc
Nutrición animal
Cobre
Zinc
Medicina veterinaria
Bovinos
title_short Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
title_full Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
title_fullStr Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
title_full_unstemmed Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
title_sort Administración parenteral de cobre y zinc en novillos engordados a corral
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, Cintia Sofía
author Figueroa, Cintia Sofía
author_facet Figueroa, Cintia Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mihura, Horacio E.
Alvarado, Patricia I.
dc.subject.none.fl_str_mv Grandes animales
Engorde a corral
Suplementación de cobre
Suplementación de zinc
Nutrición animal
Cobre
Zinc
Medicina veterinaria
Bovinos
topic Grandes animales
Engorde a corral
Suplementación de cobre
Suplementación de zinc
Nutrición animal
Cobre
Zinc
Medicina veterinaria
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv La suplementación de cobre (Cu) y zinc (Zn) vía subcutánea se recomienda aplicarla al inicio del engorde a corral, obteniéndose beneficios en el aumento diario de peso vivo (ADPV) de entre el 5 y 20%.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de Cu y Zn por vía parenteral sobre el ADPV en novillos Hereford en la etapa de terminación en un engorde a corral. Se utilizaron 91 novillos: 46 T (testigos) y 45 TCu+Zn, que recibieron, al inicio del engorde, una dosis única de 5mL de un producto comercial (1,5 y 5g /100 mL de Cu y Zn, respectivamente). El PV de cada novillo se registró al inicio y al final del ensayo (61 días) y se estimó el ADPV. El diseño fue completamente al azar y los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (α=0,05).Además, se compararon los costos de aplicar el tratamiento con o sin diagnóstico de deficiencia de Cu y Zn. El ADPV de los animales TCu+Zn fue un 9% superior (p=0,0412). Los análisis a realizar, para determinar la concentración de Cu y Zn, superaron el costo de aplicar la dosis sin diagnóstico previo. El costo de realizar el análisis y suplementar con la formulación Cu+Zn equivalió a 0,85 kg PV (10,8% de la diferencia de peso obtenida). En las condiciones en que se realizó el presente estudio, la aplicación de una dosis única por vía parenteral de Cu y Zn resultó en un mayor ADPV de los animales tratados. Sin embargo, no se podría concluir que la respuesta pueda deberse al suministro de los minerales por desconocer el estatus de cobre y de zinc de los novillos.
Fil: Figueroa, Cintia Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alvarado, Patricia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La suplementación de cobre (Cu) y zinc (Zn) vía subcutánea se recomienda aplicarla al inicio del engorde a corral, obteniéndose beneficios en el aumento diario de peso vivo (ADPV) de entre el 5 y 20%.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de Cu y Zn por vía parenteral sobre el ADPV en novillos Hereford en la etapa de terminación en un engorde a corral. Se utilizaron 91 novillos: 46 T (testigos) y 45 TCu+Zn, que recibieron, al inicio del engorde, una dosis única de 5mL de un producto comercial (1,5 y 5g /100 mL de Cu y Zn, respectivamente). El PV de cada novillo se registró al inicio y al final del ensayo (61 días) y se estimó el ADPV. El diseño fue completamente al azar y los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (α=0,05).Además, se compararon los costos de aplicar el tratamiento con o sin diagnóstico de deficiencia de Cu y Zn. El ADPV de los animales TCu+Zn fue un 9% superior (p=0,0412). Los análisis a realizar, para determinar la concentración de Cu y Zn, superaron el costo de aplicar la dosis sin diagnóstico previo. El costo de realizar el análisis y suplementar con la formulación Cu+Zn equivalió a 0,85 kg PV (10,8% de la diferencia de peso obtenida). En las condiciones en que se realizó el presente estudio, la aplicación de una dosis única por vía parenteral de Cu y Zn resultó en un mayor ADPV de los animales tratados. Sin embargo, no se podría concluir que la respuesta pueda deberse al suministro de los minerales por desconocer el estatus de cobre y de zinc de los novillos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-06-06T12:52:00Z
2019-06-06T12:52:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2015
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022842200064
score 12.559606