Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario

Autores
Chieri, Roberta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chayer, Ricardo
Ponssa, Eduardo Enrique
Descripción
En el contexto actual, la mayor parte de los animales faenados pasaron en algún momento del ciclo productivo, por un periodo de alimentación con granos. El engorde a corral se presenta bajo distintas modalidades. Una de ellas, el suministro diario de alimento, la forma más conocida; y otra, la entrega de alimento ad libitum, en silos de autoconsumo. Debido a la escasez de información que compare ambas modalidades a gran escala, se presenta el siguiente trabajo, donde se evaluó en forma retrospectiva los resultados productivos y económicos de feedlots que usan ambas modalidades. Más allá de las limitaciones de este análisis, se concluyó que la modalidad autoconsumo, no solo ofrece una ventaja desde el punto de vista operativo, sino que también, resultó ser una opción económicamente rentable y con performance animal, comparable con la modalidad con suministro diario. Siempre resaltando que, este hecho es válido, en el contexto analizado y con las condiciones en las cuales, cada uno de los feedlots, se desarrollaron.
Fil: Chieri, Roberta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Engorde a corral
Feedlot
Medicina veterinaria
Producción animal
Grandes animales
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1848

id RIDUNICEN_4981f358b030953f4d2c3fffabce61f1
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1848
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diarioChieri, RobertaEngorde a corralFeedlotMedicina veterinariaProducción animalGrandes animalesBovinosEn el contexto actual, la mayor parte de los animales faenados pasaron en algún momento del ciclo productivo, por un periodo de alimentación con granos. El engorde a corral se presenta bajo distintas modalidades. Una de ellas, el suministro diario de alimento, la forma más conocida; y otra, la entrega de alimento ad libitum, en silos de autoconsumo. Debido a la escasez de información que compare ambas modalidades a gran escala, se presenta el siguiente trabajo, donde se evaluó en forma retrospectiva los resultados productivos y económicos de feedlots que usan ambas modalidades. Más allá de las limitaciones de este análisis, se concluyó que la modalidad autoconsumo, no solo ofrece una ventaja desde el punto de vista operativo, sino que también, resultó ser una opción económicamente rentable y con performance animal, comparable con la modalidad con suministro diario. Siempre resaltando que, este hecho es válido, en el contexto analizado y con las condiciones en las cuales, cada uno de los feedlots, se desarrollaron.Fil: Chieri, Roberta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasChayer, RicardoPonssa, Eduardo Enrique2018-072018-12-05T14:20:37Z2018-12-05T14:20:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1848spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1848instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.378RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
title Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
spellingShingle Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
Chieri, Roberta
Engorde a corral
Feedlot
Medicina veterinaria
Producción animal
Grandes animales
Bovinos
title_short Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
title_full Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
title_fullStr Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
title_full_unstemmed Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
title_sort Evaluación de dos formas de engorde a corral : autoconsumo versus suministro diario
dc.creator.none.fl_str_mv Chieri, Roberta
author Chieri, Roberta
author_facet Chieri, Roberta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chayer, Ricardo
Ponssa, Eduardo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Engorde a corral
Feedlot
Medicina veterinaria
Producción animal
Grandes animales
Bovinos
topic Engorde a corral
Feedlot
Medicina veterinaria
Producción animal
Grandes animales
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto actual, la mayor parte de los animales faenados pasaron en algún momento del ciclo productivo, por un periodo de alimentación con granos. El engorde a corral se presenta bajo distintas modalidades. Una de ellas, el suministro diario de alimento, la forma más conocida; y otra, la entrega de alimento ad libitum, en silos de autoconsumo. Debido a la escasez de información que compare ambas modalidades a gran escala, se presenta el siguiente trabajo, donde se evaluó en forma retrospectiva los resultados productivos y económicos de feedlots que usan ambas modalidades. Más allá de las limitaciones de este análisis, se concluyó que la modalidad autoconsumo, no solo ofrece una ventaja desde el punto de vista operativo, sino que también, resultó ser una opción económicamente rentable y con performance animal, comparable con la modalidad con suministro diario. Siempre resaltando que, este hecho es válido, en el contexto analizado y con las condiciones en las cuales, cada uno de los feedlots, se desarrollaron.
Fil: Chieri, Roberta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chayer, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En el contexto actual, la mayor parte de los animales faenados pasaron en algún momento del ciclo productivo, por un periodo de alimentación con granos. El engorde a corral se presenta bajo distintas modalidades. Una de ellas, el suministro diario de alimento, la forma más conocida; y otra, la entrega de alimento ad libitum, en silos de autoconsumo. Debido a la escasez de información que compare ambas modalidades a gran escala, se presenta el siguiente trabajo, donde se evaluó en forma retrospectiva los resultados productivos y económicos de feedlots que usan ambas modalidades. Más allá de las limitaciones de este análisis, se concluyó que la modalidad autoconsumo, no solo ofrece una ventaja desde el punto de vista operativo, sino que también, resultó ser una opción económicamente rentable y con performance animal, comparable con la modalidad con suministro diario. Siempre resaltando que, este hecho es válido, en el contexto analizado y con las condiciones en las cuales, cada uno de los feedlots, se desarrollaron.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
2018-12-05T14:20:37Z
2018-12-05T14:20:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1848
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619033578569728
score 12.559606