Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial
- Autores
- Valle, Ricardo Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porcaro, Jorge
Bakker, Maria - Descripción
- Se realizó un análisis del efecto de la densidad animal en parámetros productivos de cerdos en etapa de recría en una granja comercial de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina, con el propósito de evaluar el estado actual y dar una recomendación técnica. La recomendación técnica genérica actual para la densidad en recría es de 0,35 m2/animal con 30 kg de peso vivo a la salida. La granja tiene 8 salas de recría de 27 m2 para 84 animales (0,39 m2/animal) con 49 días de estadía. Se usaron datos de 32 camadas sucesivas del año 2016. La relación entre la densidad y los parámetros productivos se analizaron mediante regresión simple. El número de animales por camada, peso vivo de entrada, peso vivo de salida, días en recría, ganancia diaria de peso vivo e índice de conversión alimenticia fueron, respectivamente, 104±20; 6,1±0,3 kg; 30,5±1,7 kg; 49±1,4 días; 0,496±0,033 kg/día y 1,561±0,098 kg alimento/kg ganado (promedio±desvío estándar). El índice de conversión fue muy variable entre las camadas y no se observó una relación evidente con la densidad. La alta variabilidad observada en el índice de conversión podría estar relacionada con la variabilidad en el tamaño de la camada (x), que pudo afectar negativamente el peso vivo de entrada (y) (y=6,59-0,004x; P=0,08) y también, posiblemente, el peso de salida y la ganancia diaria de peso vivo. Se evaluó el resultado económico de dos opciones posibles de modificación de las instalaciones: (1) ampliar el sector de Recría para garantizar 0,35 m2/animal a un costo de 234.562$ con un resultado económico de 12.875$ semanales, o (2) ampliar el sector de Crecimiento-Terminación a un costo de 377.631$ con un resultado económico de la 31.877$ semanales. La recomendación técnica fue tomar la opción 2.
Fil: Valle, Ricardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Porcaro, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bakker, Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Porcinos
Bolívar
Buenos Aires
Grandes animales
Argentina
Producción animal
Densidad animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1703
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6455cc5c1d8d86ce7ea44e908ec2cd93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1703 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercialValle, Ricardo ManuelMedicina veterinariaPorcinosBolívarBuenos AiresGrandes animalesArgentinaProducción animalDensidad animalSe realizó un análisis del efecto de la densidad animal en parámetros productivos de cerdos en etapa de recría en una granja comercial de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina, con el propósito de evaluar el estado actual y dar una recomendación técnica. La recomendación técnica genérica actual para la densidad en recría es de 0,35 m2/animal con 30 kg de peso vivo a la salida. La granja tiene 8 salas de recría de 27 m2 para 84 animales (0,39 m2/animal) con 49 días de estadía. Se usaron datos de 32 camadas sucesivas del año 2016. La relación entre la densidad y los parámetros productivos se analizaron mediante regresión simple. El número de animales por camada, peso vivo de entrada, peso vivo de salida, días en recría, ganancia diaria de peso vivo e índice de conversión alimenticia fueron, respectivamente, 104±20; 6,1±0,3 kg; 30,5±1,7 kg; 49±1,4 días; 0,496±0,033 kg/día y 1,561±0,098 kg alimento/kg ganado (promedio±desvío estándar). El índice de conversión fue muy variable entre las camadas y no se observó una relación evidente con la densidad. La alta variabilidad observada en el índice de conversión podría estar relacionada con la variabilidad en el tamaño de la camada (x), que pudo afectar negativamente el peso vivo de entrada (y) (y=6,59-0,004x; P=0,08) y también, posiblemente, el peso de salida y la ganancia diaria de peso vivo. Se evaluó el resultado económico de dos opciones posibles de modificación de las instalaciones: (1) ampliar el sector de Recría para garantizar 0,35 m2/animal a un costo de 234.562$ con un resultado económico de 12.875$ semanales, o (2) ampliar el sector de Crecimiento-Terminación a un costo de 377.631$ con un resultado económico de la 31.877$ semanales. La recomendación técnica fue tomar la opción 2.Fil: Valle, Ricardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Porcaro, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bakker, Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPorcaro, JorgeBakker, Maria2018-032018-05-31T18:15:52Z2018-05-31T18:15:52Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1703https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1703spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1703instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:16.528RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
title |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
spellingShingle |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial Valle, Ricardo Manuel Medicina veterinaria Porcinos Bolívar Buenos Aires Grandes animales Argentina Producción animal Densidad animal |
title_short |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
title_full |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
title_fullStr |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
title_full_unstemmed |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
title_sort |
Densidad y parámetros productivos en cerdos de recría en una granja comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valle, Ricardo Manuel |
author |
Valle, Ricardo Manuel |
author_facet |
Valle, Ricardo Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porcaro, Jorge Bakker, Maria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Porcinos Bolívar Buenos Aires Grandes animales Argentina Producción animal Densidad animal |
topic |
Medicina veterinaria Porcinos Bolívar Buenos Aires Grandes animales Argentina Producción animal Densidad animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un análisis del efecto de la densidad animal en parámetros productivos de cerdos en etapa de recría en una granja comercial de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina, con el propósito de evaluar el estado actual y dar una recomendación técnica. La recomendación técnica genérica actual para la densidad en recría es de 0,35 m2/animal con 30 kg de peso vivo a la salida. La granja tiene 8 salas de recría de 27 m2 para 84 animales (0,39 m2/animal) con 49 días de estadía. Se usaron datos de 32 camadas sucesivas del año 2016. La relación entre la densidad y los parámetros productivos se analizaron mediante regresión simple. El número de animales por camada, peso vivo de entrada, peso vivo de salida, días en recría, ganancia diaria de peso vivo e índice de conversión alimenticia fueron, respectivamente, 104±20; 6,1±0,3 kg; 30,5±1,7 kg; 49±1,4 días; 0,496±0,033 kg/día y 1,561±0,098 kg alimento/kg ganado (promedio±desvío estándar). El índice de conversión fue muy variable entre las camadas y no se observó una relación evidente con la densidad. La alta variabilidad observada en el índice de conversión podría estar relacionada con la variabilidad en el tamaño de la camada (x), que pudo afectar negativamente el peso vivo de entrada (y) (y=6,59-0,004x; P=0,08) y también, posiblemente, el peso de salida y la ganancia diaria de peso vivo. Se evaluó el resultado económico de dos opciones posibles de modificación de las instalaciones: (1) ampliar el sector de Recría para garantizar 0,35 m2/animal a un costo de 234.562$ con un resultado económico de 12.875$ semanales, o (2) ampliar el sector de Crecimiento-Terminación a un costo de 377.631$ con un resultado económico de la 31.877$ semanales. La recomendación técnica fue tomar la opción 2. Fil: Valle, Ricardo Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Porcaro, Jorge. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bakker, Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Se realizó un análisis del efecto de la densidad animal en parámetros productivos de cerdos en etapa de recría en una granja comercial de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina, con el propósito de evaluar el estado actual y dar una recomendación técnica. La recomendación técnica genérica actual para la densidad en recría es de 0,35 m2/animal con 30 kg de peso vivo a la salida. La granja tiene 8 salas de recría de 27 m2 para 84 animales (0,39 m2/animal) con 49 días de estadía. Se usaron datos de 32 camadas sucesivas del año 2016. La relación entre la densidad y los parámetros productivos se analizaron mediante regresión simple. El número de animales por camada, peso vivo de entrada, peso vivo de salida, días en recría, ganancia diaria de peso vivo e índice de conversión alimenticia fueron, respectivamente, 104±20; 6,1±0,3 kg; 30,5±1,7 kg; 49±1,4 días; 0,496±0,033 kg/día y 1,561±0,098 kg alimento/kg ganado (promedio±desvío estándar). El índice de conversión fue muy variable entre las camadas y no se observó una relación evidente con la densidad. La alta variabilidad observada en el índice de conversión podría estar relacionada con la variabilidad en el tamaño de la camada (x), que pudo afectar negativamente el peso vivo de entrada (y) (y=6,59-0,004x; P=0,08) y también, posiblemente, el peso de salida y la ganancia diaria de peso vivo. Se evaluó el resultado económico de dos opciones posibles de modificación de las instalaciones: (1) ampliar el sector de Recría para garantizar 0,35 m2/animal a un costo de 234.562$ con un resultado económico de 12.875$ semanales, o (2) ampliar el sector de Crecimiento-Terminación a un costo de 377.631$ con un resultado económico de la 31.877$ semanales. La recomendación técnica fue tomar la opción 2. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-05-31T18:15:52Z 2018-05-31T18:15:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1703 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1703 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1703 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619023557328896 |
score |
12.559606 |