Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil

Autores
March, Ana Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Juliana,
Tabera, Anahí
Descripción
El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de la ciudad de Tandil e identificar los posibles puntos de contaminación, en un monitoreo de cuatro semanas en dichos puntos. Para ellos se recolectaron las siguientes muestras: 39 de producto en puntos fijos de la línea de producción dentro de la sala de elaboración, 7 de superficies, 8 de ambiente, 10 de equipos y 8 de manipuladores involucrados en la producción, 1 agua de red. Se utilizaron técnicas bacteriológicas para cuantificar mesófilos, hongos y levaduras, coliformes totales, coliformes fecales; y complementariamente pruebas bioquímicas para evaluar presencia de Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus Coagulasa + (S. aureus) y Salmonella spp. Los resultados confirmaron presencia de E. coli en un 7.7% y Salmonella en un 5.1 %, así como también, la identificación de coliformes totales en un 12.8%, y coliformes fecales en el 23% de las muestras de helado recolectadas, del mismo modo ninguna de las muestras fue positiva para S. aureus, resultando casi el 28% de las muestras examinadas en “No Aptas para el Consumo” según el Código Alimentario Argentino.
Fil: March, Ana Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Helados
Microbiología
Alimentos
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Código Alimentario Argentino
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1789

id RIDUNICEN_5fdf28a6450af326e62053ce916f4f36
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1789
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de TandilMarch, Ana VerónicaHeladosMicrobiologíaAlimentosTandilBuenos AiresArgentinaCódigo Alimentario ArgentinoTecnología de los alimentosAlimentosControl de calidadCalidad de los alimentosEl objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de la ciudad de Tandil e identificar los posibles puntos de contaminación, en un monitoreo de cuatro semanas en dichos puntos. Para ellos se recolectaron las siguientes muestras: 39 de producto en puntos fijos de la línea de producción dentro de la sala de elaboración, 7 de superficies, 8 de ambiente, 10 de equipos y 8 de manipuladores involucrados en la producción, 1 agua de red. Se utilizaron técnicas bacteriológicas para cuantificar mesófilos, hongos y levaduras, coliformes totales, coliformes fecales; y complementariamente pruebas bioquímicas para evaluar presencia de Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus Coagulasa + (S. aureus) y Salmonella spp. Los resultados confirmaron presencia de E. coli en un 7.7% y Salmonella en un 5.1 %, así como también, la identificación de coliformes totales en un 12.8%, y coliformes fecales en el 23% de las muestras de helado recolectadas, del mismo modo ninguna de las muestras fue positiva para S. aureus, resultando casi el 28% de las muestras examinadas en “No Aptas para el Consumo” según el Código Alimentario Argentino.Fil: March, Ana Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGonzález, Juliana,Tabera, Anahí2018-052018-10-04T13:19:07Z2018-10-04T13:19:07Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1789spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1789instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:53.531RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
title Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
spellingShingle Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
March, Ana Verónica
Helados
Microbiología
Alimentos
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Código Alimentario Argentino
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
title_short Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
title_full Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
title_fullStr Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
title_sort Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv March, Ana Verónica
author March, Ana Verónica
author_facet March, Ana Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Juliana,
Tabera, Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv Helados
Microbiología
Alimentos
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Código Alimentario Argentino
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
topic Helados
Microbiología
Alimentos
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Código Alimentario Argentino
Tecnología de los alimentos
Alimentos
Control de calidad
Calidad de los alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de la ciudad de Tandil e identificar los posibles puntos de contaminación, en un monitoreo de cuatro semanas en dichos puntos. Para ellos se recolectaron las siguientes muestras: 39 de producto en puntos fijos de la línea de producción dentro de la sala de elaboración, 7 de superficies, 8 de ambiente, 10 de equipos y 8 de manipuladores involucrados en la producción, 1 agua de red. Se utilizaron técnicas bacteriológicas para cuantificar mesófilos, hongos y levaduras, coliformes totales, coliformes fecales; y complementariamente pruebas bioquímicas para evaluar presencia de Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus Coagulasa + (S. aureus) y Salmonella spp. Los resultados confirmaron presencia de E. coli en un 7.7% y Salmonella en un 5.1 %, así como también, la identificación de coliformes totales en un 12.8%, y coliformes fecales en el 23% de las muestras de helado recolectadas, del mismo modo ninguna de las muestras fue positiva para S. aureus, resultando casi el 28% de las muestras examinadas en “No Aptas para el Consumo” según el Código Alimentario Argentino.
Fil: March, Ana Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tabera, Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de la ciudad de Tandil e identificar los posibles puntos de contaminación, en un monitoreo de cuatro semanas en dichos puntos. Para ellos se recolectaron las siguientes muestras: 39 de producto en puntos fijos de la línea de producción dentro de la sala de elaboración, 7 de superficies, 8 de ambiente, 10 de equipos y 8 de manipuladores involucrados en la producción, 1 agua de red. Se utilizaron técnicas bacteriológicas para cuantificar mesófilos, hongos y levaduras, coliformes totales, coliformes fecales; y complementariamente pruebas bioquímicas para evaluar presencia de Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus Coagulasa + (S. aureus) y Salmonella spp. Los resultados confirmaron presencia de E. coli en un 7.7% y Salmonella en un 5.1 %, así como también, la identificación de coliformes totales en un 12.8%, y coliformes fecales en el 23% de las muestras de helado recolectadas, del mismo modo ninguna de las muestras fue positiva para S. aureus, resultando casi el 28% de las muestras examinadas en “No Aptas para el Consumo” según el Código Alimentario Argentino.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
2018-10-04T13:19:07Z
2018-10-04T13:19:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1789
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498849329152
score 12.623145