Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia
- Autores
- Pinto, Virginia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alvarado , Patricia Inés
Rodríguez, Gabriel
Martínez, Agustín - Descripción
- El presente trabajo se analiza el impacto económico de la implementación de un Plan de Control voluntario de la brucelosis ovina en campos de la Patagonia Argentina. Para ello, se realizaron análisis de Costo-Beneficios en tres situaciones epidemiológicas diferentes en base a sus prevalencias: baja (cuando son menores al 1 %), medias (entre el 1 y 10 %) y altas (más del 10 %). Se hace énfasis en los efectos post implementar el plan y no transitorios cuando se está implementando el plan. Se utilizó la fórmula Relación Costo-Beneficio (RCB) para llegar a los resultados, los cuales revelaron, por una parte, que la aplicación del Plan propuesto reduce la prevalencia predial de la enfermedad; por otra parte, se determinó que los resultados económicos fueron positivos en los tres ejemplos. Por lo que se concluye que el plan tiene un impacto positivo tanto económico como sanitariamente. Además, se discute sobre la implementación de planes de control de la enfermedad en otros países de trayectoria lanera como Australia y Nueva Zelanda.
Fil: Pinto, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Brucelosis ovina
Región patagónica
Ovinos
Producción animal
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4292
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_5bd6ce10f813f78db580f2a186853d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4292 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la PatagoniaPinto, VirginiaBrucelosis ovinaRegión patagónicaOvinosProducción animalArgentinaEl presente trabajo se analiza el impacto económico de la implementación de un Plan de Control voluntario de la brucelosis ovina en campos de la Patagonia Argentina. Para ello, se realizaron análisis de Costo-Beneficios en tres situaciones epidemiológicas diferentes en base a sus prevalencias: baja (cuando son menores al 1 %), medias (entre el 1 y 10 %) y altas (más del 10 %). Se hace énfasis en los efectos post implementar el plan y no transitorios cuando se está implementando el plan. Se utilizó la fórmula Relación Costo-Beneficio (RCB) para llegar a los resultados, los cuales revelaron, por una parte, que la aplicación del Plan propuesto reduce la prevalencia predial de la enfermedad; por otra parte, se determinó que los resultados económicos fueron positivos en los tres ejemplos. Por lo que se concluye que el plan tiene un impacto positivo tanto económico como sanitariamente. Además, se discute sobre la implementación de planes de control de la enfermedad en otros países de trayectoria lanera como Australia y Nueva Zelanda.Fil: Pinto, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAlvarado , Patricia InésRodríguez, GabrielMartínez, Agustín2024-052025-02-14T14:36:25Z2025-02-14T14:36:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPinto, V. (2024). Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4292spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4292instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:17.289RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
title |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
spellingShingle |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia Pinto, Virginia Brucelosis ovina Región patagónica Ovinos Producción animal Argentina |
title_short |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
title_full |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
title_fullStr |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
title_sort |
Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto, Virginia |
author |
Pinto, Virginia |
author_facet |
Pinto, Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarado , Patricia Inés Rodríguez, Gabriel Martínez, Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brucelosis ovina Región patagónica Ovinos Producción animal Argentina |
topic |
Brucelosis ovina Región patagónica Ovinos Producción animal Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se analiza el impacto económico de la implementación de un Plan de Control voluntario de la brucelosis ovina en campos de la Patagonia Argentina. Para ello, se realizaron análisis de Costo-Beneficios en tres situaciones epidemiológicas diferentes en base a sus prevalencias: baja (cuando son menores al 1 %), medias (entre el 1 y 10 %) y altas (más del 10 %). Se hace énfasis en los efectos post implementar el plan y no transitorios cuando se está implementando el plan. Se utilizó la fórmula Relación Costo-Beneficio (RCB) para llegar a los resultados, los cuales revelaron, por una parte, que la aplicación del Plan propuesto reduce la prevalencia predial de la enfermedad; por otra parte, se determinó que los resultados económicos fueron positivos en los tres ejemplos. Por lo que se concluye que el plan tiene un impacto positivo tanto económico como sanitariamente. Además, se discute sobre la implementación de planes de control de la enfermedad en otros países de trayectoria lanera como Australia y Nueva Zelanda. Fil: Pinto, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Alvarado, Patricia Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Martínez, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El presente trabajo se analiza el impacto económico de la implementación de un Plan de Control voluntario de la brucelosis ovina en campos de la Patagonia Argentina. Para ello, se realizaron análisis de Costo-Beneficios en tres situaciones epidemiológicas diferentes en base a sus prevalencias: baja (cuando son menores al 1 %), medias (entre el 1 y 10 %) y altas (más del 10 %). Se hace énfasis en los efectos post implementar el plan y no transitorios cuando se está implementando el plan. Se utilizó la fórmula Relación Costo-Beneficio (RCB) para llegar a los resultados, los cuales revelaron, por una parte, que la aplicación del Plan propuesto reduce la prevalencia predial de la enfermedad; por otra parte, se determinó que los resultados económicos fueron positivos en los tres ejemplos. Por lo que se concluye que el plan tiene un impacto positivo tanto económico como sanitariamente. Además, se discute sobre la implementación de planes de control de la enfermedad en otros países de trayectoria lanera como Australia y Nueva Zelanda. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 2025-02-14T14:36:25Z 2025-02-14T14:36:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pinto, V. (2024). Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4292 |
identifier_str_mv |
Pinto, V. (2024). Impacto económico del control de brucelosis ovina en campos de la Patagonia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341515890786304 |
score |
12.623145 |