Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos

Autores
López, Gustavo Aldo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucero, Nidia Elena
Descripción
La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario de la Argentina y la brucelosis causada por Brucella ovis es considerada el motivo principal de los problemas reproductivos en esta especie. Si bien a la fecha no ha sido reportada como causa de enfermedad en el humano, hay trabajos que informan sobre la presencia de anticuerpos en sangre de personal expuesto. La enfermedad se encuentra en todas las regiones del país donde se crían ovinos, con prevalencias que varían de 3 a 50%. Hasta la fecha no existe un programa nacional o provincial para el control, siendo pocos los laboratorios de diagnóstico que ofrezcan un servicio con técnicas de alta sensibilidad y especificidad. El diagnóstico clínico de la infección por B. ovis, mediante palpación de los epidídimos y testículos, no es suficientemente sensible y debe considerarse como presuntivo. El único diagnóstico certero es el aislamiento e identificación de la bacteria, pero es un método poco práctico para realizarlo en gran número de animales y un resultado negativo no asegura que el animal no esté enfermo. Para el diagnóstico de rutina el uso de pruebas serológicas está muy difundido, y las recomendadas como más eficientes son: inmunodifusión en gel de agar (IDGA), fijación del complemento (FC) e IELISA. El primer objetivo del presente trabajo fue identificar pruebas serológicas que además de ser sencillas y prácticas, presenten alta sensibilidad y especificidad. B. ovis y B. canis comparten componentes antigénicos, por lo cual ambas podrían ser utilizadas como antígeno con resultados similares. Un segundo objetivo fue investigar la presencia de anticuerpos en leche de ovejas. La leche es una muestra clínica poco estudiada para el diagnóstico de brucelosis causada por B. ovis y tiene la ventaja de tomarse en forma rápida y no invasiva.
The ovine production is economically important in the agricultural system of Argentina and brucellosis, caused by Brucella ovis, is considered the main factor causing reproductive problems in this species.Although it has not been reported as a disease in humans, there are studies showing that antibodies where detected in workers in contact with ovines. The disease is found in all the areas of the country where ovines are bred, with an incidence varying from 3 to 50%. To date, there is no national or provincial programme for its control, and very few laboratories offer a diagnostic service with high sensitive and specific techniques. The clinical diagnoses of B. ovis infection by palpating the testicles and epididymides are not sensitive enough and it must be considered presumptive. Although bacteriological diagnosis is recommended as a confirmatory test, this method is inadequate for detection of the disease in large numbers of ovines, since it fails to detect all the infected animals. Indirect methods of serological testing are preferred for routine diagnosis, among which, agar gel immunodiffusion (AGID), complement fixation (CF) and ELISA test are considered the most efficient. The first objective of the present study was to identify simple and practical serological tests with high sensitivity and specificity. A second objetive was to investigate the presence of antibodies in sheep milk. Milk is a clinical sample not enough studied in the diagnosis of ovine brucellosis caused by B. ovis, although it has the advantage that samples may be taken quickly in a non invasive manner

Materia
Producción Animal y Lechería
Breucelosis
Ovinos
Enfermedades Infecciosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10974

id CICBA_c66b74db20b362a2317d72b4ef03276d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10974
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinosLópez, Gustavo AldoProducción Animal y LecheríaBreucelosisOvinosEnfermedades InfecciosasLa producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario de la Argentina y la brucelosis causada por Brucella ovis es considerada el motivo principal de los problemas reproductivos en esta especie. Si bien a la fecha no ha sido reportada como causa de enfermedad en el humano, hay trabajos que informan sobre la presencia de anticuerpos en sangre de personal expuesto. La enfermedad se encuentra en todas las regiones del país donde se crían ovinos, con prevalencias que varían de 3 a 50%. Hasta la fecha no existe un programa nacional o provincial para el control, siendo pocos los laboratorios de diagnóstico que ofrezcan un servicio con técnicas de alta sensibilidad y especificidad. El diagnóstico clínico de la infección por B. ovis, mediante palpación de los epidídimos y testículos, no es suficientemente sensible y debe considerarse como presuntivo. El único diagnóstico certero es el aislamiento e identificación de la bacteria, pero es un método poco práctico para realizarlo en gran número de animales y un resultado negativo no asegura que el animal no esté enfermo. Para el diagnóstico de rutina el uso de pruebas serológicas está muy difundido, y las recomendadas como más eficientes son: inmunodifusión en gel de agar (IDGA), fijación del complemento (FC) e IELISA. El primer objetivo del presente trabajo fue identificar pruebas serológicas que además de ser sencillas y prácticas, presenten alta sensibilidad y especificidad. B. ovis y B. canis comparten componentes antigénicos, por lo cual ambas podrían ser utilizadas como antígeno con resultados similares. Un segundo objetivo fue investigar la presencia de anticuerpos en leche de ovejas. La leche es una muestra clínica poco estudiada para el diagnóstico de brucelosis causada por B. ovis y tiene la ventaja de tomarse en forma rápida y no invasiva.The ovine production is economically important in the agricultural system of Argentina and brucellosis, caused by Brucella ovis, is considered the main factor causing reproductive problems in this species.Although it has not been reported as a disease in humans, there are studies showing that antibodies where detected in workers in contact with ovines. The disease is found in all the areas of the country where ovines are bred, with an incidence varying from 3 to 50%. To date, there is no national or provincial programme for its control, and very few laboratories offer a diagnostic service with high sensitive and specific techniques. The clinical diagnoses of B. ovis infection by palpating the testicles and epididymides are not sensitive enough and it must be considered presumptive. Although bacteriological diagnosis is recommended as a confirmatory test, this method is inadequate for detection of the disease in large numbers of ovines, since it fails to detect all the infected animals. Indirect methods of serological testing are preferred for routine diagnosis, among which, agar gel immunodiffusion (AGID), complement fixation (CF) and ELISA test are considered the most efficient. The first objective of the present study was to identify simple and practical serological tests with high sensitivity and specificity. A second objetive was to investigate the presence of antibodies in sheep milk. Milk is a clinical sample not enough studied in the diagnosis of ovine brucellosis caused by B. ovis, although it has the advantage that samples may be taken quickly in a non invasive mannerLucero, Nidia Elena2008-03-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/Thesis/10251/1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10974Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:40.06CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
title Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
spellingShingle Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
López, Gustavo Aldo
Producción Animal y Lechería
Breucelosis
Ovinos
Enfermedades Infecciosas
title_short Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
title_full Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
title_fullStr Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
title_full_unstemmed Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
title_sort Estudio de Brucelosis causada por Brucella ovis en ovinos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gustavo Aldo
author López, Gustavo Aldo
author_facet López, Gustavo Aldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucero, Nidia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Producción Animal y Lechería
Breucelosis
Ovinos
Enfermedades Infecciosas
topic Producción Animal y Lechería
Breucelosis
Ovinos
Enfermedades Infecciosas
dc.description.none.fl_txt_mv La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario de la Argentina y la brucelosis causada por Brucella ovis es considerada el motivo principal de los problemas reproductivos en esta especie. Si bien a la fecha no ha sido reportada como causa de enfermedad en el humano, hay trabajos que informan sobre la presencia de anticuerpos en sangre de personal expuesto. La enfermedad se encuentra en todas las regiones del país donde se crían ovinos, con prevalencias que varían de 3 a 50%. Hasta la fecha no existe un programa nacional o provincial para el control, siendo pocos los laboratorios de diagnóstico que ofrezcan un servicio con técnicas de alta sensibilidad y especificidad. El diagnóstico clínico de la infección por B. ovis, mediante palpación de los epidídimos y testículos, no es suficientemente sensible y debe considerarse como presuntivo. El único diagnóstico certero es el aislamiento e identificación de la bacteria, pero es un método poco práctico para realizarlo en gran número de animales y un resultado negativo no asegura que el animal no esté enfermo. Para el diagnóstico de rutina el uso de pruebas serológicas está muy difundido, y las recomendadas como más eficientes son: inmunodifusión en gel de agar (IDGA), fijación del complemento (FC) e IELISA. El primer objetivo del presente trabajo fue identificar pruebas serológicas que además de ser sencillas y prácticas, presenten alta sensibilidad y especificidad. B. ovis y B. canis comparten componentes antigénicos, por lo cual ambas podrían ser utilizadas como antígeno con resultados similares. Un segundo objetivo fue investigar la presencia de anticuerpos en leche de ovejas. La leche es una muestra clínica poco estudiada para el diagnóstico de brucelosis causada por B. ovis y tiene la ventaja de tomarse en forma rápida y no invasiva.
The ovine production is economically important in the agricultural system of Argentina and brucellosis, caused by Brucella ovis, is considered the main factor causing reproductive problems in this species.Although it has not been reported as a disease in humans, there are studies showing that antibodies where detected in workers in contact with ovines. The disease is found in all the areas of the country where ovines are bred, with an incidence varying from 3 to 50%. To date, there is no national or provincial programme for its control, and very few laboratories offer a diagnostic service with high sensitive and specific techniques. The clinical diagnoses of B. ovis infection by palpating the testicles and epididymides are not sensitive enough and it must be considered presumptive. Although bacteriological diagnosis is recommended as a confirmatory test, this method is inadequate for detection of the disease in large numbers of ovines, since it fails to detect all the infected animals. Indirect methods of serological testing are preferred for routine diagnosis, among which, agar gel immunodiffusion (AGID), complement fixation (CF) and ELISA test are considered the most efficient. The first objective of the present study was to identify simple and practical serological tests with high sensitivity and specificity. A second objetive was to investigate the presence of antibodies in sheep milk. Milk is a clinical sample not enough studied in the diagnosis of ovine brucellosis caused by B. ovis, although it has the advantage that samples may be taken quickly in a non invasive manner

description La producción ovina representa un rubro importante dentro del sistema agropecuario de la Argentina y la brucelosis causada por Brucella ovis es considerada el motivo principal de los problemas reproductivos en esta especie. Si bien a la fecha no ha sido reportada como causa de enfermedad en el humano, hay trabajos que informan sobre la presencia de anticuerpos en sangre de personal expuesto. La enfermedad se encuentra en todas las regiones del país donde se crían ovinos, con prevalencias que varían de 3 a 50%. Hasta la fecha no existe un programa nacional o provincial para el control, siendo pocos los laboratorios de diagnóstico que ofrezcan un servicio con técnicas de alta sensibilidad y especificidad. El diagnóstico clínico de la infección por B. ovis, mediante palpación de los epidídimos y testículos, no es suficientemente sensible y debe considerarse como presuntivo. El único diagnóstico certero es el aislamiento e identificación de la bacteria, pero es un método poco práctico para realizarlo en gran número de animales y un resultado negativo no asegura que el animal no esté enfermo. Para el diagnóstico de rutina el uso de pruebas serológicas está muy difundido, y las recomendadas como más eficientes son: inmunodifusión en gel de agar (IDGA), fijación del complemento (FC) e IELISA. El primer objetivo del presente trabajo fue identificar pruebas serológicas que además de ser sencillas y prácticas, presenten alta sensibilidad y especificidad. B. ovis y B. canis comparten componentes antigénicos, por lo cual ambas podrían ser utilizadas como antígeno con resultados similares. Un segundo objetivo fue investigar la presencia de anticuerpos en leche de ovejas. La leche es una muestra clínica poco estudiada para el diagnóstico de brucelosis causada por B. ovis y tiene la ventaja de tomarse en forma rápida y no invasiva.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10974
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/Thesis/10251/1996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783905934344192
score 12.633361