Displasia del desarrollo de la cadera

Autores
Fernández, Claudio Alfredo; Romano, Osvaldo Aníbal; Fernández, Claudio Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Es una anomalía en el desarrollo de la cadera de etiología multifactorial. Etimología: del griego, dys-dificultad, plasia-formación. El término congénito es parcialmente refutable dado que no siempre la enfermedad está presente o es constatable al nacer. Si bien la entidad puede adoptar diversas modalidades y manifestarse en diferentes momentos de la vida, en este capítulo y, por razones epidemiológicas, se abordará la presentación neonatal y del lactante que implican un significativo problema para la salud pública. En países desarrollados y en otros en vías de desarrollo, como Chile, por ejemplo, el problema está centrado en la prevención y tratamiento inmediato. Sin embargo, en Argentina lidiamos a diario con formas tardías e inveteradas harto complejas. Un triste privilegio. Evidentemente, tenemos un grave problema centrado en la detección temprana.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
displasia
cadera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178205

id SEDICI_693ae92b4d75dd71a84d0574624d82bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178205
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Displasia del desarrollo de la caderaFernández, Claudio AlfredoRomano, Osvaldo AníbalFernández, Claudio AlfredoCiencias MédicasdisplasiacaderaEs una anomalía en el desarrollo de la cadera de etiología multifactorial. Etimología: del griego, dys-dificultad, plasia-formación. El término congénito es parcialmente refutable dado que no siempre la enfermedad está presente o es constatable al nacer. Si bien la entidad puede adoptar diversas modalidades y manifestarse en diferentes momentos de la vida, en este capítulo y, por razones epidemiológicas, se abordará la presentación neonatal y del lactante que implican un significativo problema para la salud pública. En países desarrollados y en otros en vías de desarrollo, como Chile, por ejemplo, el problema está centrado en la prevención y tratamiento inmediato. Sin embargo, en Argentina lidiamos a diario con formas tardías e inveteradas harto complejas. Un triste privilegio. Evidentemente, tenemos un grave problema centrado en la detección temprana.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf616-633http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:05.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Displasia del desarrollo de la cadera
title Displasia del desarrollo de la cadera
spellingShingle Displasia del desarrollo de la cadera
Fernández, Claudio Alfredo
Ciencias Médicas
displasia
cadera
title_short Displasia del desarrollo de la cadera
title_full Displasia del desarrollo de la cadera
title_fullStr Displasia del desarrollo de la cadera
title_full_unstemmed Displasia del desarrollo de la cadera
title_sort Displasia del desarrollo de la cadera
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Claudio Alfredo
Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author Fernández, Claudio Alfredo
author_facet Fernández, Claudio Alfredo
Romano, Osvaldo Aníbal
author_role author
author2 Romano, Osvaldo Aníbal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
displasia
cadera
topic Ciencias Médicas
displasia
cadera
dc.description.none.fl_txt_mv Es una anomalía en el desarrollo de la cadera de etiología multifactorial. Etimología: del griego, dys-dificultad, plasia-formación. El término congénito es parcialmente refutable dado que no siempre la enfermedad está presente o es constatable al nacer. Si bien la entidad puede adoptar diversas modalidades y manifestarse en diferentes momentos de la vida, en este capítulo y, por razones epidemiológicas, se abordará la presentación neonatal y del lactante que implican un significativo problema para la salud pública. En países desarrollados y en otros en vías de desarrollo, como Chile, por ejemplo, el problema está centrado en la prevención y tratamiento inmediato. Sin embargo, en Argentina lidiamos a diario con formas tardías e inveteradas harto complejas. Un triste privilegio. Evidentemente, tenemos un grave problema centrado en la detección temprana.
Facultad de Ciencias Médicas
description Es una anomalía en el desarrollo de la cadera de etiología multifactorial. Etimología: del griego, dys-dificultad, plasia-formación. El término congénito es parcialmente refutable dado que no siempre la enfermedad está presente o es constatable al nacer. Si bien la entidad puede adoptar diversas modalidades y manifestarse en diferentes momentos de la vida, en este capítulo y, por razones epidemiológicas, se abordará la presentación neonatal y del lactante que implican un significativo problema para la salud pública. En países desarrollados y en otros en vías de desarrollo, como Chile, por ejemplo, el problema está centrado en la prevención y tratamiento inmediato. Sin embargo, en Argentina lidiamos a diario con formas tardías e inveteradas harto complejas. Un triste privilegio. Evidentemente, tenemos un grave problema centrado en la detección temprana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178205
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178205
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
616-633
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260707146465280
score 13.13397