Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio

Autores
Rossi, Laura Noemí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sureda Figueroa, Diana Patricia
Descripción
En este trabajo se analiza la definición de función de 22 libros de nivel medio comprendidos entre los años 1953 y 2010. El estudio tuvo en cuenta la diversidad de editoriales, autores y un recorrido por diversas décadas para observar las características pertinentes y describir sus cambios. Los libros se categorizan en conjuntista, analítico-gráfica, e híbrido de acuerdo al abordaje que hacen del concepto de función. Se describen las categorías de análisis y se presenta el estudio de dos libros de cada una. Se considera que el material seleccionado es representativo de un conjunto de libros con las mismas características. Además de la clasificación, se realiza el análisis de los libros teniendo en cuenta dos ejes fundamentales: los invariantes operatorios de la Teoría de los Campos Conceptuales y se analiza los distintos tipos de representación: numérico, algebraico de primer y segundo orden, analítico gráfico y verbal escrito. Para finalizar, se formulan los resultados de las características observadas en cada enfoque y se plantea una conclusión referente a lo analizado.
Fil: Rossi, Laura Noemí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Matemática
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Álgebra
Funciones matemáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2236

id RIDUNICEN_4bb0f0dc898a5df8a9a21409f4381059
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2236
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis del concepto de función en los libros de nivel medioRossi, Laura NoemíMatemáticaEnseñanza secundariaEnseñanza de las matemáticasÁlgebraFunciones matemáticasEn este trabajo se analiza la definición de función de 22 libros de nivel medio comprendidos entre los años 1953 y 2010. El estudio tuvo en cuenta la diversidad de editoriales, autores y un recorrido por diversas décadas para observar las características pertinentes y describir sus cambios. Los libros se categorizan en conjuntista, analítico-gráfica, e híbrido de acuerdo al abordaje que hacen del concepto de función. Se describen las categorías de análisis y se presenta el estudio de dos libros de cada una. Se considera que el material seleccionado es representativo de un conjunto de libros con las mismas características. Además de la clasificación, se realiza el análisis de los libros teniendo en cuenta dos ejes fundamentales: los invariantes operatorios de la Teoría de los Campos Conceptuales y se analiza los distintos tipos de representación: numérico, algebraico de primer y segundo orden, analítico gráfico y verbal escrito. Para finalizar, se formulan los resultados de las características observadas en cada enfoque y se plantea una conclusión referente a lo analizado.Fil: Rossi, Laura Noemí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasSureda Figueroa, Diana Patricia2018-082020-02-13T17:03:42Z2020-02-13T17:03:42Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2236spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2236instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.816RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
title Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
spellingShingle Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
Rossi, Laura Noemí
Matemática
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Álgebra
Funciones matemáticas
title_short Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
title_full Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
title_fullStr Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
title_full_unstemmed Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
title_sort Análisis del concepto de función en los libros de nivel medio
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Laura Noemí
author Rossi, Laura Noemí
author_facet Rossi, Laura Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sureda Figueroa, Diana Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Álgebra
Funciones matemáticas
topic Matemática
Enseñanza secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Álgebra
Funciones matemáticas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la definición de función de 22 libros de nivel medio comprendidos entre los años 1953 y 2010. El estudio tuvo en cuenta la diversidad de editoriales, autores y un recorrido por diversas décadas para observar las características pertinentes y describir sus cambios. Los libros se categorizan en conjuntista, analítico-gráfica, e híbrido de acuerdo al abordaje que hacen del concepto de función. Se describen las categorías de análisis y se presenta el estudio de dos libros de cada una. Se considera que el material seleccionado es representativo de un conjunto de libros con las mismas características. Además de la clasificación, se realiza el análisis de los libros teniendo en cuenta dos ejes fundamentales: los invariantes operatorios de la Teoría de los Campos Conceptuales y se analiza los distintos tipos de representación: numérico, algebraico de primer y segundo orden, analítico gráfico y verbal escrito. Para finalizar, se formulan los resultados de las características observadas en cada enfoque y se plantea una conclusión referente a lo analizado.
Fil: Rossi, Laura Noemí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Sureda Figueroa, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En este trabajo se analiza la definición de función de 22 libros de nivel medio comprendidos entre los años 1953 y 2010. El estudio tuvo en cuenta la diversidad de editoriales, autores y un recorrido por diversas décadas para observar las características pertinentes y describir sus cambios. Los libros se categorizan en conjuntista, analítico-gráfica, e híbrido de acuerdo al abordaje que hacen del concepto de función. Se describen las categorías de análisis y se presenta el estudio de dos libros de cada una. Se considera que el material seleccionado es representativo de un conjunto de libros con las mismas características. Además de la clasificación, se realiza el análisis de los libros teniendo en cuenta dos ejes fundamentales: los invariantes operatorios de la Teoría de los Campos Conceptuales y se analiza los distintos tipos de representación: numérico, algebraico de primer y segundo orden, analítico gráfico y verbal escrito. Para finalizar, se formulan los resultados de las características observadas en cada enfoque y se plantea una conclusión referente a lo analizado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
2020-02-13T17:03:42Z
2020-02-13T17:03:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2236
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017325641728
score 12.559606