Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto
- Autores
- Lugo, Javier Ignacio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carnelli, Gustavo Fabián
- Descripción
- En este trabajo llevamos a cabo un análisis de las propuestas que se realizan en dos libros de texto del nivel superior (universitario, terciario) sobre las secciones cónicas. Realizamos un recorrido histórico sobre algunos aspectos de la evolución de estas curvas y, a su vez, elaboramos un desarrollo epistemológico en donde demostramos la equivalencia entre la definición clásica, es decir, la curva entendida como sección de un cono recto, y aquella en donde se considera la razón de distancias y la excentricidad, noción que se toma como eje transversal de este trabajo. Para el análisis, consideramos algunas de las herramientas que brinda el enfoque ontosemiótico (EOS) en relación con la elaboración de un significado de referencia que nos permita disponer de elementos para realizar una valoración de la idoneidad epistémica de las dos propuestas. Para ello, elaboramos las configuraciones epistémicas correspondientes a cada texto y las contrastamos con la configuración epistémica de referencia, construída previamente a partir del desarrollo epistemológico. El análisis que presentamos permite que lo realizado sirva al docente como insumo para el diseño de una propuesta de enseñanza de las Secciones Cónicas que resulte distinta de las formas clásicas, usuales en los libros de texto.
Fil: Lugo, Javier Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. - Materia
-
MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
DIDACTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/76
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_d0a333eac0351af539badca270d8349c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/76 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de textoLugo, Javier IgnacioMATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASCONCEPTOS MATEMATICOSDIDACTICAEn este trabajo llevamos a cabo un análisis de las propuestas que se realizan en dos libros de texto del nivel superior (universitario, terciario) sobre las secciones cónicas. Realizamos un recorrido histórico sobre algunos aspectos de la evolución de estas curvas y, a su vez, elaboramos un desarrollo epistemológico en donde demostramos la equivalencia entre la definición clásica, es decir, la curva entendida como sección de un cono recto, y aquella en donde se considera la razón de distancias y la excentricidad, noción que se toma como eje transversal de este trabajo. Para el análisis, consideramos algunas de las herramientas que brinda el enfoque ontosemiótico (EOS) en relación con la elaboración de un significado de referencia que nos permita disponer de elementos para realizar una valoración de la idoneidad epistémica de las dos propuestas. Para ello, elaboramos las configuraciones epistémicas correspondientes a cada texto y las contrastamos con la configuración epistémica de referencia, construída previamente a partir del desarrollo epistemológico. El análisis que presentamos permite que lo realizado sirva al docente como insumo para el diseño de una propuesta de enseñanza de las Secciones Cónicas que resulte distinta de las formas clásicas, usuales en los libros de texto.Fil: Lugo, Javier Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCarnelli, Gustavo Fabián2014-032019-06-03T20:07:15Z2019-06-03T20:07:15Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf76 p.application/pdfLugo, J. I. (2014). Secciones cónicas: un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/76spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:01Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/76instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:02.315Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
title |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
spellingShingle |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto Lugo, Javier Ignacio MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA |
title_short |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
title_full |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
title_fullStr |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
title_full_unstemmed |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
title_sort |
Secciones cónicas : un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugo, Javier Ignacio |
author |
Lugo, Javier Ignacio |
author_facet |
Lugo, Javier Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carnelli, Gustavo Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA |
topic |
MATEMATICAS ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CONCEPTOS MATEMATICOS DIDACTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo llevamos a cabo un análisis de las propuestas que se realizan en dos libros de texto del nivel superior (universitario, terciario) sobre las secciones cónicas. Realizamos un recorrido histórico sobre algunos aspectos de la evolución de estas curvas y, a su vez, elaboramos un desarrollo epistemológico en donde demostramos la equivalencia entre la definición clásica, es decir, la curva entendida como sección de un cono recto, y aquella en donde se considera la razón de distancias y la excentricidad, noción que se toma como eje transversal de este trabajo. Para el análisis, consideramos algunas de las herramientas que brinda el enfoque ontosemiótico (EOS) en relación con la elaboración de un significado de referencia que nos permita disponer de elementos para realizar una valoración de la idoneidad epistémica de las dos propuestas. Para ello, elaboramos las configuraciones epistémicas correspondientes a cada texto y las contrastamos con la configuración epistémica de referencia, construída previamente a partir del desarrollo epistemológico. El análisis que presentamos permite que lo realizado sirva al docente como insumo para el diseño de una propuesta de enseñanza de las Secciones Cónicas que resulte distinta de las formas clásicas, usuales en los libros de texto. Fil: Lugo, Javier Ignacio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. |
description |
En este trabajo llevamos a cabo un análisis de las propuestas que se realizan en dos libros de texto del nivel superior (universitario, terciario) sobre las secciones cónicas. Realizamos un recorrido histórico sobre algunos aspectos de la evolución de estas curvas y, a su vez, elaboramos un desarrollo epistemológico en donde demostramos la equivalencia entre la definición clásica, es decir, la curva entendida como sección de un cono recto, y aquella en donde se considera la razón de distancias y la excentricidad, noción que se toma como eje transversal de este trabajo. Para el análisis, consideramos algunas de las herramientas que brinda el enfoque ontosemiótico (EOS) en relación con la elaboración de un significado de referencia que nos permita disponer de elementos para realizar una valoración de la idoneidad epistémica de las dos propuestas. Para ello, elaboramos las configuraciones epistémicas correspondientes a cada texto y las contrastamos con la configuración epistémica de referencia, construída previamente a partir del desarrollo epistemológico. El análisis que presentamos permite que lo realizado sirva al docente como insumo para el diseño de una propuesta de enseñanza de las Secciones Cónicas que resulte distinta de las formas clásicas, usuales en los libros de texto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 2019-06-03T20:07:15Z 2019-06-03T20:07:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lugo, J. I. (2014). Secciones cónicas: un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/76 |
identifier_str_mv |
Lugo, J. I. (2014). Secciones cónicas: un estudio epistemológico y el análisis de su tratamiento en los libros de texto. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/76 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 76 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623312770039808 |
score |
12.559606 |