Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas
- Autores
- Gómez Palacios, María Azul
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Poujol, Lourdes
Harlouchet, María Laura - Descripción
- Las ciudades de Necochea y Quequén se encuentran en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, una zona propensa a sufrir eventos meteorológicos de viento y lluvia de manera recurrente. Dichos eventos traen consigo diversas problemáticas que impactan negativamente en la salud, seguridad y bienestar de la comunidad y que se ven reflejadas en la infraestructura vial y de las viviendas. La presente tesis analiza la gestión de emergencias ante eventos meteorológicos de viento y lluvia en las ciudades previamente mencionadas, con el objetivo de diseñar un modelo logístico que optimice la respuesta y minimice los impactos en la comunidad. Utilizando una metodología mixta, se identificaron zonas vulnerables, daños, recursos disponibles y actores clave mediante entrevistas, encuestas, observación directa y fuentes secundarias como registros históricos y estudios previos para luego plasmarlos en un sistema de información geográfica que permite mapear zonas vulnerables, evaluar daños y planificar la respuesta ante emergencias. El modelo propuesto prioriza la prevención, la preparación y la coordinación entre actores mediante un enfoque integral. Incluye estrategias para fortalecer la resiliencia comunitaria, optimizar la logística humanitaria y fomentar la sostenibilidad en la gestión de emergencias. Este enfoque busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante los daños, sino también reducir riesgos a largo plazo, promoviendo comunidades más seguras y adaptadas frente a los desafíos de los eventos de viento y lluvia.
Fil: Gómez Palacios, María Azul. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Poujol, Lourdes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.
Fil: Harlouchet, María laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Aregentina. - Materia
-
Logística integral
Gestión de emergencias
Ciudades
Clima
Argentina
Buenos Aires
Necochea
Eventos climáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_49f9b97682115c1ced828aa1e1fb5803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4363 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianasGómez Palacios, María AzulLogística integralGestión de emergenciasCiudadesClimaArgentinaBuenos AiresNecocheaEventos climáticosLas ciudades de Necochea y Quequén se encuentran en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, una zona propensa a sufrir eventos meteorológicos de viento y lluvia de manera recurrente. Dichos eventos traen consigo diversas problemáticas que impactan negativamente en la salud, seguridad y bienestar de la comunidad y que se ven reflejadas en la infraestructura vial y de las viviendas. La presente tesis analiza la gestión de emergencias ante eventos meteorológicos de viento y lluvia en las ciudades previamente mencionadas, con el objetivo de diseñar un modelo logístico que optimice la respuesta y minimice los impactos en la comunidad. Utilizando una metodología mixta, se identificaron zonas vulnerables, daños, recursos disponibles y actores clave mediante entrevistas, encuestas, observación directa y fuentes secundarias como registros históricos y estudios previos para luego plasmarlos en un sistema de información geográfica que permite mapear zonas vulnerables, evaluar daños y planificar la respuesta ante emergencias. El modelo propuesto prioriza la prevención, la preparación y la coordinación entre actores mediante un enfoque integral. Incluye estrategias para fortalecer la resiliencia comunitaria, optimizar la logística humanitaria y fomentar la sostenibilidad en la gestión de emergencias. Este enfoque busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante los daños, sino también reducir riesgos a largo plazo, promoviendo comunidades más seguras y adaptadas frente a los desafíos de los eventos de viento y lluvia.Fil: Gómez Palacios, María Azul. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: Poujol, Lourdes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina.Fil: Harlouchet, María laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Aregentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de QuequénPoujol, LourdesHarlouchet, María Laura20242025-03-31T15:17:20Z2025-03-31T15:17:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGómez Palacios, M. A. (2024). Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4363spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4363instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:24.953RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
title |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
spellingShingle |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas Gómez Palacios, María Azul Logística integral Gestión de emergencias Ciudades Clima Argentina Buenos Aires Necochea Eventos climáticos |
title_short |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
title_full |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
title_fullStr |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
title_full_unstemmed |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
title_sort |
Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Palacios, María Azul |
author |
Gómez Palacios, María Azul |
author_facet |
Gómez Palacios, María Azul |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Poujol, Lourdes Harlouchet, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Logística integral Gestión de emergencias Ciudades Clima Argentina Buenos Aires Necochea Eventos climáticos |
topic |
Logística integral Gestión de emergencias Ciudades Clima Argentina Buenos Aires Necochea Eventos climáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades de Necochea y Quequén se encuentran en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, una zona propensa a sufrir eventos meteorológicos de viento y lluvia de manera recurrente. Dichos eventos traen consigo diversas problemáticas que impactan negativamente en la salud, seguridad y bienestar de la comunidad y que se ven reflejadas en la infraestructura vial y de las viviendas. La presente tesis analiza la gestión de emergencias ante eventos meteorológicos de viento y lluvia en las ciudades previamente mencionadas, con el objetivo de diseñar un modelo logístico que optimice la respuesta y minimice los impactos en la comunidad. Utilizando una metodología mixta, se identificaron zonas vulnerables, daños, recursos disponibles y actores clave mediante entrevistas, encuestas, observación directa y fuentes secundarias como registros históricos y estudios previos para luego plasmarlos en un sistema de información geográfica que permite mapear zonas vulnerables, evaluar daños y planificar la respuesta ante emergencias. El modelo propuesto prioriza la prevención, la preparación y la coordinación entre actores mediante un enfoque integral. Incluye estrategias para fortalecer la resiliencia comunitaria, optimizar la logística humanitaria y fomentar la sostenibilidad en la gestión de emergencias. Este enfoque busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante los daños, sino también reducir riesgos a largo plazo, promoviendo comunidades más seguras y adaptadas frente a los desafíos de los eventos de viento y lluvia. Fil: Gómez Palacios, María Azul. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina. Fil: Poujol, Lourdes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén; Argentina. Fil: Harlouchet, María laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Aregentina. |
description |
Las ciudades de Necochea y Quequén se encuentran en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, una zona propensa a sufrir eventos meteorológicos de viento y lluvia de manera recurrente. Dichos eventos traen consigo diversas problemáticas que impactan negativamente en la salud, seguridad y bienestar de la comunidad y que se ven reflejadas en la infraestructura vial y de las viviendas. La presente tesis analiza la gestión de emergencias ante eventos meteorológicos de viento y lluvia en las ciudades previamente mencionadas, con el objetivo de diseñar un modelo logístico que optimice la respuesta y minimice los impactos en la comunidad. Utilizando una metodología mixta, se identificaron zonas vulnerables, daños, recursos disponibles y actores clave mediante entrevistas, encuestas, observación directa y fuentes secundarias como registros históricos y estudios previos para luego plasmarlos en un sistema de información geográfica que permite mapear zonas vulnerables, evaluar daños y planificar la respuesta ante emergencias. El modelo propuesto prioriza la prevención, la preparación y la coordinación entre actores mediante un enfoque integral. Incluye estrategias para fortalecer la resiliencia comunitaria, optimizar la logística humanitaria y fomentar la sostenibilidad en la gestión de emergencias. Este enfoque busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante los daños, sino también reducir riesgos a largo plazo, promoviendo comunidades más seguras y adaptadas frente a los desafíos de los eventos de viento y lluvia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-03-31T15:17:20Z 2025-03-31T15:17:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Palacios, M. A. (2024). Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4363 |
identifier_str_mv |
Gómez Palacios, M. A. (2024). Logística Humanitaria : gestión de emergencias ante eventos climáticos en ciudades pequeñas y medianas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143025032462336 |
score |
12.712165 |