Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea

Autores
Sandoval, Carla Mariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Terni, Claudia
Agüeria, Daniela
Descripción
Las actividades de la industria pesquera comprenden la captura, el procesamiento y la comercialización de los recursos acuícolas que abastecen el mercado interno y externo; siendo uno de los principales destinos la Unión Europea. Para garantizar un libre y adecuado comercio se establecen normas que deben ser respetadas por ambas partes. En el marco de las industrias procesadoras de pescado, la Unión Europea estableció reglamentaciones específicas, las cuales deben ser aceptadas y cumplidas por los establecimientos que deseen entrar en la lista de exportación a dichos países. La manera de garantizar que los establecimientos cumplan con las condiciones edilicias, higiénico- sanitarias y documentales requeridas es a través de auditorías periódicas realizadas por el organismo oficial. Las auditorias, llamadas evaluaciones diagnósticas por la reglamentación vigente, son una herramienta fundamental para el seguimiento y la verificación de la implementación eficaz de un sistema de gestión. En el caso de nuestro país, son realizadas por un área específica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Dicha área se encarga de realizar evaluaciones diagnósticas (auditorías) a establecimientos elaboradores de productos de la pesca habilitados por dicho organismo. El objetivo de la tesis fue analizar las condiciones higiénico- sanitarias y los procedimientos escritos en industrias elaboradoras de productos pesqueros con destino de exportación a Unión Europea, a partir de evaluaciones diagnósticas. Fueron evaluados 16 establecimientos con diferentes rubros de habilitación, ubicados en la ciudad de Mar del Plata. Durante el recorrido en cada planta se determinaron las condiciones higiénico- sanitarias, operativas y documentales. A partir de las observaciones registradas, se confeccionó el formulario correspondiente a la descripción de las no conformidades según la disposición vigente. Las principales no conformidades se agruparon dentro de características higiénico-sanitarias (36%) y edilicias (32%). Se encontraron menor cantidad de desvíos en los Programas pre-requisitos (18%) y Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) (14%)
Fil: Sandoval, Carla Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Terni, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Industria pesquera
Unión Europea
Evaluación diagnóstica
Piscicultura
Alimentos
Pescado
Exportación
Argentina
Acuicultura
Higiene de los alimentos
Calidad de los alimentos
Evaluación de los alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/754

id RIDUNICEN_4303d2deaa36ca8444fd1ae61a3859bc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/754
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión EuropeaSandoval, Carla MarielTecnología de los alimentosControl de calidadIndustria pesqueraUnión EuropeaEvaluación diagnósticaPisciculturaAlimentosPescadoExportaciónArgentinaAcuiculturaHigiene de los alimentosCalidad de los alimentosEvaluación de los alimentosLas actividades de la industria pesquera comprenden la captura, el procesamiento y la comercialización de los recursos acuícolas que abastecen el mercado interno y externo; siendo uno de los principales destinos la Unión Europea. Para garantizar un libre y adecuado comercio se establecen normas que deben ser respetadas por ambas partes. En el marco de las industrias procesadoras de pescado, la Unión Europea estableció reglamentaciones específicas, las cuales deben ser aceptadas y cumplidas por los establecimientos que deseen entrar en la lista de exportación a dichos países. La manera de garantizar que los establecimientos cumplan con las condiciones edilicias, higiénico- sanitarias y documentales requeridas es a través de auditorías periódicas realizadas por el organismo oficial. Las auditorias, llamadas evaluaciones diagnósticas por la reglamentación vigente, son una herramienta fundamental para el seguimiento y la verificación de la implementación eficaz de un sistema de gestión. En el caso de nuestro país, son realizadas por un área específica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Dicha área se encarga de realizar evaluaciones diagnósticas (auditorías) a establecimientos elaboradores de productos de la pesca habilitados por dicho organismo. El objetivo de la tesis fue analizar las condiciones higiénico- sanitarias y los procedimientos escritos en industrias elaboradoras de productos pesqueros con destino de exportación a Unión Europea, a partir de evaluaciones diagnósticas. Fueron evaluados 16 establecimientos con diferentes rubros de habilitación, ubicados en la ciudad de Mar del Plata. Durante el recorrido en cada planta se determinaron las condiciones higiénico- sanitarias, operativas y documentales. A partir de las observaciones registradas, se confeccionó el formulario correspondiente a la descripción de las no conformidades según la disposición vigente. Las principales no conformidades se agruparon dentro de características higiénico-sanitarias (36%) y edilicias (32%). Se encontraron menor cantidad de desvíos en los Programas pre-requisitos (18%) y Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) (14%)Fil: Sandoval, Carla Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Terni, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasTerni, ClaudiaAgüeria, Daniela2016-082016-10-07T16:42:01Z2016-10-07T16:42:01Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/754https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/754spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/754instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.883RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
title Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
spellingShingle Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
Sandoval, Carla Mariel
Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Industria pesquera
Unión Europea
Evaluación diagnóstica
Piscicultura
Alimentos
Pescado
Exportación
Argentina
Acuicultura
Higiene de los alimentos
Calidad de los alimentos
Evaluación de los alimentos
title_short Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
title_full Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
title_fullStr Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
title_full_unstemmed Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
title_sort Análisis de las condiciones higiénico- sanitarias y procedimientos escritos en industrias pesqueras con destino de exportación a Unión Europea
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval, Carla Mariel
author Sandoval, Carla Mariel
author_facet Sandoval, Carla Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Terni, Claudia
Agüeria, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Industria pesquera
Unión Europea
Evaluación diagnóstica
Piscicultura
Alimentos
Pescado
Exportación
Argentina
Acuicultura
Higiene de los alimentos
Calidad de los alimentos
Evaluación de los alimentos
topic Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Industria pesquera
Unión Europea
Evaluación diagnóstica
Piscicultura
Alimentos
Pescado
Exportación
Argentina
Acuicultura
Higiene de los alimentos
Calidad de los alimentos
Evaluación de los alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de la industria pesquera comprenden la captura, el procesamiento y la comercialización de los recursos acuícolas que abastecen el mercado interno y externo; siendo uno de los principales destinos la Unión Europea. Para garantizar un libre y adecuado comercio se establecen normas que deben ser respetadas por ambas partes. En el marco de las industrias procesadoras de pescado, la Unión Europea estableció reglamentaciones específicas, las cuales deben ser aceptadas y cumplidas por los establecimientos que deseen entrar en la lista de exportación a dichos países. La manera de garantizar que los establecimientos cumplan con las condiciones edilicias, higiénico- sanitarias y documentales requeridas es a través de auditorías periódicas realizadas por el organismo oficial. Las auditorias, llamadas evaluaciones diagnósticas por la reglamentación vigente, son una herramienta fundamental para el seguimiento y la verificación de la implementación eficaz de un sistema de gestión. En el caso de nuestro país, son realizadas por un área específica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Dicha área se encarga de realizar evaluaciones diagnósticas (auditorías) a establecimientos elaboradores de productos de la pesca habilitados por dicho organismo. El objetivo de la tesis fue analizar las condiciones higiénico- sanitarias y los procedimientos escritos en industrias elaboradoras de productos pesqueros con destino de exportación a Unión Europea, a partir de evaluaciones diagnósticas. Fueron evaluados 16 establecimientos con diferentes rubros de habilitación, ubicados en la ciudad de Mar del Plata. Durante el recorrido en cada planta se determinaron las condiciones higiénico- sanitarias, operativas y documentales. A partir de las observaciones registradas, se confeccionó el formulario correspondiente a la descripción de las no conformidades según la disposición vigente. Las principales no conformidades se agruparon dentro de características higiénico-sanitarias (36%) y edilicias (32%). Se encontraron menor cantidad de desvíos en los Programas pre-requisitos (18%) y Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) (14%)
Fil: Sandoval, Carla Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Terni, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Agüeria, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description Las actividades de la industria pesquera comprenden la captura, el procesamiento y la comercialización de los recursos acuícolas que abastecen el mercado interno y externo; siendo uno de los principales destinos la Unión Europea. Para garantizar un libre y adecuado comercio se establecen normas que deben ser respetadas por ambas partes. En el marco de las industrias procesadoras de pescado, la Unión Europea estableció reglamentaciones específicas, las cuales deben ser aceptadas y cumplidas por los establecimientos que deseen entrar en la lista de exportación a dichos países. La manera de garantizar que los establecimientos cumplan con las condiciones edilicias, higiénico- sanitarias y documentales requeridas es a través de auditorías periódicas realizadas por el organismo oficial. Las auditorias, llamadas evaluaciones diagnósticas por la reglamentación vigente, son una herramienta fundamental para el seguimiento y la verificación de la implementación eficaz de un sistema de gestión. En el caso de nuestro país, son realizadas por un área específica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Dicha área se encarga de realizar evaluaciones diagnósticas (auditorías) a establecimientos elaboradores de productos de la pesca habilitados por dicho organismo. El objetivo de la tesis fue analizar las condiciones higiénico- sanitarias y los procedimientos escritos en industrias elaboradoras de productos pesqueros con destino de exportación a Unión Europea, a partir de evaluaciones diagnósticas. Fueron evaluados 16 establecimientos con diferentes rubros de habilitación, ubicados en la ciudad de Mar del Plata. Durante el recorrido en cada planta se determinaron las condiciones higiénico- sanitarias, operativas y documentales. A partir de las observaciones registradas, se confeccionó el formulario correspondiente a la descripción de las no conformidades según la disposición vigente. Las principales no conformidades se agruparon dentro de características higiénico-sanitarias (36%) y edilicias (32%). Se encontraron menor cantidad de desvíos en los Programas pre-requisitos (18%) y Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) (14%)
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
2016-10-07T16:42:01Z
2016-10-07T16:42:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/754
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/754
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/754
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341520684875776
score 12.623145