Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten

Autores
San Román, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bastán, Sol
Civit, Diego
Descripción
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno) que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona celíaca afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes. Actualmente, el único tratamiento disponible es una alimentación exenta de gluten de por vida. En los últimos años, ha habido importantes avances en materia de legislación lo cual ha sido de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los pacientes celíacos. La industria de alimentos tiene un papel clave de gran responsabilidad en este proceso. Este trabajo, realizado en una planta procesadora de productos avícolas, tiene como objetivo implementar un sistema de gestión que asegure la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas, aptas para ser consumidas por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten. Se establecieron las especificaciones de los insumos libres de gluten provistos por los proveedores y los controles que se realizan para evaluar su cumplimiento, los procedimientos en el proceso de elaboración desde la recepción de las materias primas e insumos hasta la expedición del producto, los procedimientos de limpieza y desinfección en las áreas y equipos involucrados en la elaboración de alimentos libres de gluten y los procedimientos para verificar, mediante análisis de laboratorio, la ausencia de gluten en superficies y en el producto. Además, se realizó un programa de capacitación en el manejo de alérgenos y en los procedimientos de elaboración para obtener un producto libre de gluten. Se concluye que el sistema de gestión es adecuado para lograr un producto seguro para ser consumido por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten.
Fil: San Román, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bastán, Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Hamburguesas de pollo
Tecnología de los alimentos
Alimentos libre de gluten
Ciencias veterinarias
Legalización
Código Alimentario Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1932

id RIDUNICEN_3cdd317a8fdf85aba468bad93487d7d7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1932
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de glutenSan Román, SofíaHamburguesas de polloTecnología de los alimentosAlimentos libre de glutenCiencias veterinariasLegalizaciónCódigo Alimentario ArgentinoLa enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno) que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona celíaca afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes. Actualmente, el único tratamiento disponible es una alimentación exenta de gluten de por vida. En los últimos años, ha habido importantes avances en materia de legislación lo cual ha sido de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los pacientes celíacos. La industria de alimentos tiene un papel clave de gran responsabilidad en este proceso. Este trabajo, realizado en una planta procesadora de productos avícolas, tiene como objetivo implementar un sistema de gestión que asegure la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas, aptas para ser consumidas por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten. Se establecieron las especificaciones de los insumos libres de gluten provistos por los proveedores y los controles que se realizan para evaluar su cumplimiento, los procedimientos en el proceso de elaboración desde la recepción de las materias primas e insumos hasta la expedición del producto, los procedimientos de limpieza y desinfección en las áreas y equipos involucrados en la elaboración de alimentos libres de gluten y los procedimientos para verificar, mediante análisis de laboratorio, la ausencia de gluten en superficies y en el producto. Además, se realizó un programa de capacitación en el manejo de alérgenos y en los procedimientos de elaboración para obtener un producto libre de gluten. Se concluye que el sistema de gestión es adecuado para lograr un producto seguro para ser consumido por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten.Fil: San Román, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bastán, Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBastán, SolCivit, Diego2018-102019-03-22T13:03:41Z2019-03-22T13:03:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1932spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1932instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:16.505RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
title Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
San Román, Sofía
Hamburguesas de pollo
Tecnología de los alimentos
Alimentos libre de gluten
Ciencias veterinarias
Legalización
Código Alimentario Argentino
title_short Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
title_full Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
title_sort Implementación de un sistema de gestión para la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas libres de gluten
dc.creator.none.fl_str_mv San Román, Sofía
author San Román, Sofía
author_facet San Román, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bastán, Sol
Civit, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Hamburguesas de pollo
Tecnología de los alimentos
Alimentos libre de gluten
Ciencias veterinarias
Legalización
Código Alimentario Argentino
topic Hamburguesas de pollo
Tecnología de los alimentos
Alimentos libre de gluten
Ciencias veterinarias
Legalización
Código Alimentario Argentino
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno) que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona celíaca afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes. Actualmente, el único tratamiento disponible es una alimentación exenta de gluten de por vida. En los últimos años, ha habido importantes avances en materia de legislación lo cual ha sido de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los pacientes celíacos. La industria de alimentos tiene un papel clave de gran responsabilidad en este proceso. Este trabajo, realizado en una planta procesadora de productos avícolas, tiene como objetivo implementar un sistema de gestión que asegure la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas, aptas para ser consumidas por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten. Se establecieron las especificaciones de los insumos libres de gluten provistos por los proveedores y los controles que se realizan para evaluar su cumplimiento, los procedimientos en el proceso de elaboración desde la recepción de las materias primas e insumos hasta la expedición del producto, los procedimientos de limpieza y desinfección en las áreas y equipos involucrados en la elaboración de alimentos libres de gluten y los procedimientos para verificar, mediante análisis de laboratorio, la ausencia de gluten en superficies y en el producto. Además, se realizó un programa de capacitación en el manejo de alérgenos y en los procedimientos de elaboración para obtener un producto libre de gluten. Se concluye que el sistema de gestión es adecuado para lograr un producto seguro para ser consumido por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten.
Fil: San Román, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bastán, Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno) que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona celíaca afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes. Actualmente, el único tratamiento disponible es una alimentación exenta de gluten de por vida. En los últimos años, ha habido importantes avances en materia de legislación lo cual ha sido de suma importancia para mejorar la calidad de vida de los pacientes celíacos. La industria de alimentos tiene un papel clave de gran responsabilidad en este proceso. Este trabajo, realizado en una planta procesadora de productos avícolas, tiene como objetivo implementar un sistema de gestión que asegure la elaboración de hamburgueses de pollo congeladas, aptas para ser consumidas por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten. Se establecieron las especificaciones de los insumos libres de gluten provistos por los proveedores y los controles que se realizan para evaluar su cumplimiento, los procedimientos en el proceso de elaboración desde la recepción de las materias primas e insumos hasta la expedición del producto, los procedimientos de limpieza y desinfección en las áreas y equipos involucrados en la elaboración de alimentos libres de gluten y los procedimientos para verificar, mediante análisis de laboratorio, la ausencia de gluten en superficies y en el producto. Además, se realizó un programa de capacitación en el manejo de alérgenos y en los procedimientos de elaboración para obtener un producto libre de gluten. Se concluye que el sistema de gestión es adecuado para lograr un producto seguro para ser consumido por personas celíacas, alérgicas y/o sensibles al gluten.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-03-22T13:03:41Z
2019-03-22T13:03:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1932
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143016705720320
score 12.712165