Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia

Autores
Sayago, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pardo, María Laura
Descripción
La presente tesis es el resultado de una investigación situada en el campo de los estudios del discurso de los medios de comunicación de masas. Sigue la tradición crítica que concibe este tipo de producción simbólica como un instrumento clave para la reproducción ideológica. La atención está puesta en el modo en que el funcionamiento social del discurso se manifiesta en la configuración textual. El corpus seleccionado es el texto noticioso de la prensa escrita. Está compuesto, concretamente, por 237 textos noticiosos de dos diarios de Comodoro Rivadavia (El Patagónico y Crónica). La perspectiva teórica utilizada es una síntesis relativamente original de corrientes disciplinares que toman como objeto aspectos específicos del fenómeno aquí estudiado. Conjuga aportes de la sociología, de las ciencias de la comunicación, de los estudios críticos del discurso y de la lingüística textual. El eje que articula y da coherencia a la heterogeneidad de teorías es la noción de sistema, sin dudas clave para la comprensión de la sociedad, los medios de comunicación y los discursos.
Fil: Sayago, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materia
argumentatividad
narratividad
prensa escrita
Comodoro Rivadavia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1637

id Filo_8efa34a561a668269ea9e33705d4f3c9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1637
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro RivadaviaSayago, Sebastiánargumentatividadnarratividadprensa escritaComodoro RivadaviaLa presente tesis es el resultado de una investigación situada en el campo de los estudios del discurso de los medios de comunicación de masas. Sigue la tradición crítica que concibe este tipo de producción simbólica como un instrumento clave para la reproducción ideológica. La atención está puesta en el modo en que el funcionamiento social del discurso se manifiesta en la configuración textual. El corpus seleccionado es el texto noticioso de la prensa escrita. Está compuesto, concretamente, por 237 textos noticiosos de dos diarios de Comodoro Rivadavia (El Patagónico y Crónica). La perspectiva teórica utilizada es una síntesis relativamente original de corrientes disciplinares que toman como objeto aspectos específicos del fenómeno aquí estudiado. Conjuga aportes de la sociología, de las ciencias de la comunicación, de los estudios críticos del discurso y de la lingüística textual. El eje que articula y da coherencia a la heterogeneidad de teorías es la noción de sistema, sin dudas clave para la comprensión de la sociedad, los medios de comunicación y los discursos.Fil: Sayago, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPardo, María Laura2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3288http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1637esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1637instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.662Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
title Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
spellingShingle Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
Sayago, Sebastián
argumentatividad
narratividad
prensa escrita
Comodoro Rivadavia
title_short Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
title_full Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
title_fullStr Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
title_full_unstemmed Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
title_sort Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita: Un estudio de caso de los diarios impresos de Comodoro Rivadavia
dc.creator.none.fl_str_mv Sayago, Sebastián
author Sayago, Sebastián
author_facet Sayago, Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pardo, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv argumentatividad
narratividad
prensa escrita
Comodoro Rivadavia
topic argumentatividad
narratividad
prensa escrita
Comodoro Rivadavia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis es el resultado de una investigación situada en el campo de los estudios del discurso de los medios de comunicación de masas. Sigue la tradición crítica que concibe este tipo de producción simbólica como un instrumento clave para la reproducción ideológica. La atención está puesta en el modo en que el funcionamiento social del discurso se manifiesta en la configuración textual. El corpus seleccionado es el texto noticioso de la prensa escrita. Está compuesto, concretamente, por 237 textos noticiosos de dos diarios de Comodoro Rivadavia (El Patagónico y Crónica). La perspectiva teórica utilizada es una síntesis relativamente original de corrientes disciplinares que toman como objeto aspectos específicos del fenómeno aquí estudiado. Conjuga aportes de la sociología, de las ciencias de la comunicación, de los estudios críticos del discurso y de la lingüística textual. El eje que articula y da coherencia a la heterogeneidad de teorías es la noción de sistema, sin dudas clave para la comprensión de la sociedad, los medios de comunicación y los discursos.
Fil: Sayago, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
description La presente tesis es el resultado de una investigación situada en el campo de los estudios del discurso de los medios de comunicación de masas. Sigue la tradición crítica que concibe este tipo de producción simbólica como un instrumento clave para la reproducción ideológica. La atención está puesta en el modo en que el funcionamiento social del discurso se manifiesta en la configuración textual. El corpus seleccionado es el texto noticioso de la prensa escrita. Está compuesto, concretamente, por 237 textos noticiosos de dos diarios de Comodoro Rivadavia (El Patagónico y Crónica). La perspectiva teórica utilizada es una síntesis relativamente original de corrientes disciplinares que toman como objeto aspectos específicos del fenómeno aquí estudiado. Conjuga aportes de la sociología, de las ciencias de la comunicación, de los estudios críticos del discurso y de la lingüística textual. El eje que articula y da coherencia a la heterogeneidad de teorías es la noción de sistema, sin dudas clave para la comprensión de la sociedad, los medios de comunicación y los discursos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3288
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1637
identifier_str_mv 3288
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1637
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833979793409
score 12.623145