La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI

Autores
Ennis, Juan Antonio; Toscano y García, Guillermo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de este monográfico –que por las características de las investigaciones de los autores individuales que reúne ofrece una particular concentración de la atención en el espacio argentino– no puede sino pensarse entre espacios y entre tiempos, en el tránsito entre formas de organización política y social que se da entre España y América a lo largo de los siglos XIX y XX. La lengua en disputa es la castellana, cuyas exequias ponía en escena ya a fines del XVIII Juan Pablo Forner, y que la generación argentina del 1837, haciéndose eco de su admirado Larra, declaraba inútil para entrar en la modernidad; pero también lo son las lenguas indígenas habladas en el país. Sin embargo, el análisis que ofrecen los artículos contenidos en este dossier no se limita a la exposición de argumentos históricos acerca de las ventajas o desventajas de la unidad o disgregación lingüística del antiguo imperio, sino que se detiene con mayor precisión en las formas de intervenir en el modo en el cual esa, la lengua del estado y la nación, se desplegará en un entramado social cambiante, convivirá con otras lenguas, distribuirá autoridades.
Dossier: La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
lengua
prensa escrita
siglo XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77875

id SEDICI_e3de7bd0939418c730207f98a4c4045e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXILanguage in dispute: Debates in the written press and a language history for the 21st centuryEnnis, Juan AntonioToscano y García, GuillermoLetraslenguaprensa escritasiglo XXIEl proyecto de este monográfico –que por las características de las investigaciones de los autores individuales que reúne ofrece una particular concentración de la atención en el espacio argentino– no puede sino pensarse entre espacios y entre tiempos, en el tránsito entre formas de organización política y social que se da entre España y América a lo largo de los siglos XIX y XX. La lengua en disputa es la castellana, cuyas exequias ponía en escena ya a fines del XVIII Juan Pablo Forner, y que la generación argentina del 1837, haciéndose eco de su admirado Larra, declaraba inútil para entrar en la modernidad; pero también lo son las lenguas indígenas habladas en el país. Sin embargo, el análisis que ofrecen los artículos contenidos en este dossier no se limita a la exposición de argumentos históricos acerca de las ventajas o desventajas de la unidad o disgregación lingüística del antiguo imperio, sino que se detiene con mayor precisión en las formas de intervenir en el modo en el cual esa, la lengua del estado y la nación, se desplegará en un entramado social cambiante, convivirá con otras lenguas, distribuirá autoridades.Dossier: La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXIFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77875<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:13:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:59.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
Language in dispute: Debates in the written press and a language history for the 21st century
title La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
spellingShingle La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
Ennis, Juan Antonio
Letras
lengua
prensa escrita
siglo XXI
title_short La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
title_full La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
title_fullStr La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
title_full_unstemmed La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
title_sort La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Juan Antonio
Toscano y García, Guillermo
author Ennis, Juan Antonio
author_facet Ennis, Juan Antonio
Toscano y García, Guillermo
author_role author
author2 Toscano y García, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
lengua
prensa escrita
siglo XXI
topic Letras
lengua
prensa escrita
siglo XXI
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de este monográfico –que por las características de las investigaciones de los autores individuales que reúne ofrece una particular concentración de la atención en el espacio argentino– no puede sino pensarse entre espacios y entre tiempos, en el tránsito entre formas de organización política y social que se da entre España y América a lo largo de los siglos XIX y XX. La lengua en disputa es la castellana, cuyas exequias ponía en escena ya a fines del XVIII Juan Pablo Forner, y que la generación argentina del 1837, haciéndose eco de su admirado Larra, declaraba inútil para entrar en la modernidad; pero también lo son las lenguas indígenas habladas en el país. Sin embargo, el análisis que ofrecen los artículos contenidos en este dossier no se limita a la exposición de argumentos históricos acerca de las ventajas o desventajas de la unidad o disgregación lingüística del antiguo imperio, sino que se detiene con mayor precisión en las formas de intervenir en el modo en el cual esa, la lengua del estado y la nación, se desplegará en un entramado social cambiante, convivirá con otras lenguas, distribuirá autoridades.
Dossier: La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto de este monográfico –que por las características de las investigaciones de los autores individuales que reúne ofrece una particular concentración de la atención en el espacio argentino– no puede sino pensarse entre espacios y entre tiempos, en el tránsito entre formas de organización política y social que se da entre España y América a lo largo de los siglos XIX y XX. La lengua en disputa es la castellana, cuyas exequias ponía en escena ya a fines del XVIII Juan Pablo Forner, y que la generación argentina del 1837, haciéndose eco de su admirado Larra, declaraba inútil para entrar en la modernidad; pero también lo son las lenguas indígenas habladas en el país. Sin embargo, el análisis que ofrecen los artículos contenidos en este dossier no se limita a la exposición de argumentos históricos acerca de las ventajas o desventajas de la unidad o disgregación lingüística del antiguo imperio, sino que se detiene con mayor precisión en las formas de intervenir en el modo en el cual esa, la lengua del estado y la nación, se desplegará en un entramado social cambiante, convivirá con otras lenguas, distribuirá autoridades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616010894671872
score 13.069144