Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico

Autores
Pérez, Miguelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escuer, Grisel
Paludi, Alejandro
Descripción
La identificación y el manejo de la enfermedad renal son importantes en la práctica de pequeños animales. El propósito de este trabajo, además de explorar la enfermedad renal, es marcar la importancia de identificar la etiología precisa que está causando el cuadro. Aunque los signos clínicos puedan parecer los mismos para todas las patologías renales, cada cuadro tiene tratamientos específicos. La pielonefritis es la inflamación del intersticio renal, de manera especial en la pelvis renal y tejido muscular adyacente. La etiología puede ser de distintos orígenes (bacteriana, fúngica, tóxico) pero el desenlace generalmente es similar, desencadenando en una insuficiencia renal que, de acuerdo al tiempo que conlleve instaurada en el organismo irá de aguda a crónica, causando muchas veces daños renales irreversibles. La signología clínica es muy variable por lo que su diagnóstico es difícil y muchas veces se encuentra subdiagnosticada. El objetivo de esta tesina es destacar la importancia de esta patología, especialmente en pacientes felinos, junto con su correcto diagnóstico y tratamiento.
Fil: Pérez, Miguelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Pielonefritis
Insuficiencia renal
Medicina veterinaria
Patología animal
Pequeños animales
Gatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2022

id RIDUNICEN_78569d12354ca47fe18d8ffaf386011d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2022
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Pielonefritis felina : descripción de un caso clínicoPérez, MiguelinaPielonefritisInsuficiencia renalMedicina veterinariaPatología animalPequeños animalesGatosLa identificación y el manejo de la enfermedad renal son importantes en la práctica de pequeños animales. El propósito de este trabajo, además de explorar la enfermedad renal, es marcar la importancia de identificar la etiología precisa que está causando el cuadro. Aunque los signos clínicos puedan parecer los mismos para todas las patologías renales, cada cuadro tiene tratamientos específicos. La pielonefritis es la inflamación del intersticio renal, de manera especial en la pelvis renal y tejido muscular adyacente. La etiología puede ser de distintos orígenes (bacteriana, fúngica, tóxico) pero el desenlace generalmente es similar, desencadenando en una insuficiencia renal que, de acuerdo al tiempo que conlleve instaurada en el organismo irá de aguda a crónica, causando muchas veces daños renales irreversibles. La signología clínica es muy variable por lo que su diagnóstico es difícil y muchas veces se encuentra subdiagnosticada. El objetivo de esta tesina es destacar la importancia de esta patología, especialmente en pacientes felinos, junto con su correcto diagnóstico y tratamiento.Fil: Pérez, Miguelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasEscuer, GriselPaludi, Alejandro2018-122019-06-12T18:45:37Z2019-06-12T18:45:37Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2022spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2022instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.368RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
title Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
spellingShingle Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
Pérez, Miguelina
Pielonefritis
Insuficiencia renal
Medicina veterinaria
Patología animal
Pequeños animales
Gatos
title_short Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
title_full Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
title_fullStr Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
title_full_unstemmed Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
title_sort Pielonefritis felina : descripción de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Miguelina
author Pérez, Miguelina
author_facet Pérez, Miguelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escuer, Grisel
Paludi, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Pielonefritis
Insuficiencia renal
Medicina veterinaria
Patología animal
Pequeños animales
Gatos
topic Pielonefritis
Insuficiencia renal
Medicina veterinaria
Patología animal
Pequeños animales
Gatos
dc.description.none.fl_txt_mv La identificación y el manejo de la enfermedad renal son importantes en la práctica de pequeños animales. El propósito de este trabajo, además de explorar la enfermedad renal, es marcar la importancia de identificar la etiología precisa que está causando el cuadro. Aunque los signos clínicos puedan parecer los mismos para todas las patologías renales, cada cuadro tiene tratamientos específicos. La pielonefritis es la inflamación del intersticio renal, de manera especial en la pelvis renal y tejido muscular adyacente. La etiología puede ser de distintos orígenes (bacteriana, fúngica, tóxico) pero el desenlace generalmente es similar, desencadenando en una insuficiencia renal que, de acuerdo al tiempo que conlleve instaurada en el organismo irá de aguda a crónica, causando muchas veces daños renales irreversibles. La signología clínica es muy variable por lo que su diagnóstico es difícil y muchas veces se encuentra subdiagnosticada. El objetivo de esta tesina es destacar la importancia de esta patología, especialmente en pacientes felinos, junto con su correcto diagnóstico y tratamiento.
Fil: Pérez, Miguelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Escuer, Grisel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La identificación y el manejo de la enfermedad renal son importantes en la práctica de pequeños animales. El propósito de este trabajo, además de explorar la enfermedad renal, es marcar la importancia de identificar la etiología precisa que está causando el cuadro. Aunque los signos clínicos puedan parecer los mismos para todas las patologías renales, cada cuadro tiene tratamientos específicos. La pielonefritis es la inflamación del intersticio renal, de manera especial en la pelvis renal y tejido muscular adyacente. La etiología puede ser de distintos orígenes (bacteriana, fúngica, tóxico) pero el desenlace generalmente es similar, desencadenando en una insuficiencia renal que, de acuerdo al tiempo que conlleve instaurada en el organismo irá de aguda a crónica, causando muchas veces daños renales irreversibles. La signología clínica es muy variable por lo que su diagnóstico es difícil y muchas veces se encuentra subdiagnosticada. El objetivo de esta tesina es destacar la importancia de esta patología, especialmente en pacientes felinos, junto con su correcto diagnóstico y tratamiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-06-12T18:45:37Z
2019-06-12T18:45:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2022
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341502047485952
score 12.623145