Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización
- Autores
- Caminoa, Marcos Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nasello, Walter
Catalano, Marcelo - Descripción
- Las fracturas del esqueleto apendicular son una de las consultas más frecuentes en la clínica diaria. Para que la cicatrización ósea pueda llevarse a cabo correctamente deben tenerse en cuenta ciertos factores al momento de tomar una decisión. Es de suma importancia seguir las pautas del cuidado postoperatorio transmitidas al propietario. Existen diversas complicaciones que pueden afectarla formación del callo óseo comprometiendo, de esta forma, el normal funcionamiento del miembro. Una de ellas es la no unión ósea donde el progreso de la cicatrización ha cesado, y la unión es improbable. En este trabajo se describirá la cicatrización ósea normal y las complicaciones de las mismas. Se hará hincapié en la no unión, su etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento. También se hablará de los 3 puntos clave a tener en cuenta al momento de tomar decisiones en el manejo de las fracturas. Posteriormente se expondrá un caso clínico de un canino con no unión en una fractura transversa de diáfisis femoral.
Fil: Caminoa, Marcos Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Cicatrización ósea
Fractura transversa de diáfisis femoral
Nounión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1911
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2b9faae1d53202a54c21e566b0bc5ce7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1911 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilizaciónCaminoa, Marcos AndrésMedicina veterinariaPerrosPequeños animalesPatología animalCicatrización óseaFractura transversa de diáfisis femoralNouniónLas fracturas del esqueleto apendicular son una de las consultas más frecuentes en la clínica diaria. Para que la cicatrización ósea pueda llevarse a cabo correctamente deben tenerse en cuenta ciertos factores al momento de tomar una decisión. Es de suma importancia seguir las pautas del cuidado postoperatorio transmitidas al propietario. Existen diversas complicaciones que pueden afectarla formación del callo óseo comprometiendo, de esta forma, el normal funcionamiento del miembro. Una de ellas es la no unión ósea donde el progreso de la cicatrización ha cesado, y la unión es improbable. En este trabajo se describirá la cicatrización ósea normal y las complicaciones de las mismas. Se hará hincapié en la no unión, su etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento. También se hablará de los 3 puntos clave a tener en cuenta al momento de tomar decisiones en el manejo de las fracturas. Posteriormente se expondrá un caso clínico de un canino con no unión en una fractura transversa de diáfisis femoral.Fil: Caminoa, Marcos Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, Marcelo2018-102019-03-11T16:38:17Z2019-03-11T16:38:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1911spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1911instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:47.218RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
title |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
spellingShingle |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización Caminoa, Marcos Andrés Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Cicatrización ósea Fractura transversa de diáfisis femoral Nounión |
title_short |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
title_full |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
title_fullStr |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
title_full_unstemmed |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
title_sort |
Factores predisponentes en una no unión de fractura de fémur y toma de decisiones para su estabilización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caminoa, Marcos Andrés |
author |
Caminoa, Marcos Andrés |
author_facet |
Caminoa, Marcos Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nasello, Walter Catalano, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Cicatrización ósea Fractura transversa de diáfisis femoral Nounión |
topic |
Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Cicatrización ósea Fractura transversa de diáfisis femoral Nounión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fracturas del esqueleto apendicular son una de las consultas más frecuentes en la clínica diaria. Para que la cicatrización ósea pueda llevarse a cabo correctamente deben tenerse en cuenta ciertos factores al momento de tomar una decisión. Es de suma importancia seguir las pautas del cuidado postoperatorio transmitidas al propietario. Existen diversas complicaciones que pueden afectarla formación del callo óseo comprometiendo, de esta forma, el normal funcionamiento del miembro. Una de ellas es la no unión ósea donde el progreso de la cicatrización ha cesado, y la unión es improbable. En este trabajo se describirá la cicatrización ósea normal y las complicaciones de las mismas. Se hará hincapié en la no unión, su etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento. También se hablará de los 3 puntos clave a tener en cuenta al momento de tomar decisiones en el manejo de las fracturas. Posteriormente se expondrá un caso clínico de un canino con no unión en una fractura transversa de diáfisis femoral. Fil: Caminoa, Marcos Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Las fracturas del esqueleto apendicular son una de las consultas más frecuentes en la clínica diaria. Para que la cicatrización ósea pueda llevarse a cabo correctamente deben tenerse en cuenta ciertos factores al momento de tomar una decisión. Es de suma importancia seguir las pautas del cuidado postoperatorio transmitidas al propietario. Existen diversas complicaciones que pueden afectarla formación del callo óseo comprometiendo, de esta forma, el normal funcionamiento del miembro. Una de ellas es la no unión ósea donde el progreso de la cicatrización ha cesado, y la unión es improbable. En este trabajo se describirá la cicatrización ósea normal y las complicaciones de las mismas. Se hará hincapié en la no unión, su etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento. También se hablará de los 3 puntos clave a tener en cuenta al momento de tomar decisiones en el manejo de las fracturas. Posteriormente se expondrá un caso clínico de un canino con no unión en una fractura transversa de diáfisis femoral. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 2019-03-11T16:38:17Z 2019-03-11T16:38:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1911 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341494416998400 |
score |
12.623145 |