Necrosis aséptica de cabeza de fémur

Autores
Bader, Liliana Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
Descripción
La necrosis de la cabeza del fémur se conoce como enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, es una lesión que afecta al normal desarrollo del fémur en la articulación de la cadera. Afecta las razas mini o toy (yorkshire, caniche, chihuahua, pinscher y otras). La heredabilidad o variaciones anatómicas en razas mencionadas parecerían ser un factor contribuyente para el desarrollo de la enfermedad clínica. Un estudio demostró una diferencia en el canal de los vasos retinaculares entre razas toy y un mestizo de tamaño normal. En el perro miniatura, los vasos cursaban a través de un cuello estrecho y aparecían suspendidos en comparación con la fosa profunda del cuello femoral presente en el perro mestizo. Como consecuencia de la diferencia en el aporte vascular, las cabezas femorales de los perros miniaturas podrían ser más susceptibles al daño vascular, por trauma, sinovitis o anormalidades vasculares. Se debe a un insuficiente aporte vascular a la zona articular de la cabeza del fémur, lo que produce atrofia y degeneración de la misma. Se relaciona con el pequeño tamaño de estas razas, lo que favorece que el aporte de nutrientes a esta pequeña zona del hueso sea insuficiente. Los signos comienzan antes del año, al principio con una cojera muy leve, sobre todo al levantarse y comenzar a andar. Al pasar los días cada vez es más intensa y continua, hasta llegar a no apoyar la extremidad, apareciendo debilitamiento de la musculatura de la zona por falta de actividad.
Fil: Bader, Liliana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Necrosis aséptica
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Necrosis Avascular
Osteocondritis de la cabeza femoral
Patología animal
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Perros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3071

id RIDUNICEN_493b03582d1a85666fb8f94bb3a25c31
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3071
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Necrosis aséptica de cabeza de fémurBader, Liliana AlejandraNecrosis asépticaEnfermedad de Legg-Calvé-PerthesNecrosis AvascularOsteocondritis de la cabeza femoralPatología animalMedicina veterinariaPequeños animalesPerrosLa necrosis de la cabeza del fémur se conoce como enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, es una lesión que afecta al normal desarrollo del fémur en la articulación de la cadera. Afecta las razas mini o toy (yorkshire, caniche, chihuahua, pinscher y otras). La heredabilidad o variaciones anatómicas en razas mencionadas parecerían ser un factor contribuyente para el desarrollo de la enfermedad clínica. Un estudio demostró una diferencia en el canal de los vasos retinaculares entre razas toy y un mestizo de tamaño normal. En el perro miniatura, los vasos cursaban a través de un cuello estrecho y aparecían suspendidos en comparación con la fosa profunda del cuello femoral presente en el perro mestizo. Como consecuencia de la diferencia en el aporte vascular, las cabezas femorales de los perros miniaturas podrían ser más susceptibles al daño vascular, por trauma, sinovitis o anormalidades vasculares. Se debe a un insuficiente aporte vascular a la zona articular de la cabeza del fémur, lo que produce atrofia y degeneración de la misma. Se relaciona con el pequeño tamaño de estas razas, lo que favorece que el aporte de nutrientes a esta pequeña zona del hueso sea insuficiente. Los signos comienzan antes del año, al principio con una cojera muy leve, sobre todo al levantarse y comenzar a andar. Al pasar los días cada vez es más intensa y continua, hasta llegar a no apoyar la extremidad, apareciendo debilitamiento de la musculatura de la zona por falta de actividad.Fil: Bader, Liliana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, Marcelo2022-032022-05-09T14:08:36Z2022-05-09T14:08:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBader, L. A. (2022) Necrosis aséptica de cabeza de fémur [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3071spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3071instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:56.284RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Necrosis aséptica de cabeza de fémur
title Necrosis aséptica de cabeza de fémur
spellingShingle Necrosis aséptica de cabeza de fémur
Bader, Liliana Alejandra
Necrosis aséptica
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Necrosis Avascular
Osteocondritis de la cabeza femoral
Patología animal
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Perros
title_short Necrosis aséptica de cabeza de fémur
title_full Necrosis aséptica de cabeza de fémur
title_fullStr Necrosis aséptica de cabeza de fémur
title_full_unstemmed Necrosis aséptica de cabeza de fémur
title_sort Necrosis aséptica de cabeza de fémur
dc.creator.none.fl_str_mv Bader, Liliana Alejandra
author Bader, Liliana Alejandra
author_facet Bader, Liliana Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Catalano, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Necrosis aséptica
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Necrosis Avascular
Osteocondritis de la cabeza femoral
Patología animal
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Perros
topic Necrosis aséptica
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Necrosis Avascular
Osteocondritis de la cabeza femoral
Patología animal
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Perros
dc.description.none.fl_txt_mv La necrosis de la cabeza del fémur se conoce como enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, es una lesión que afecta al normal desarrollo del fémur en la articulación de la cadera. Afecta las razas mini o toy (yorkshire, caniche, chihuahua, pinscher y otras). La heredabilidad o variaciones anatómicas en razas mencionadas parecerían ser un factor contribuyente para el desarrollo de la enfermedad clínica. Un estudio demostró una diferencia en el canal de los vasos retinaculares entre razas toy y un mestizo de tamaño normal. En el perro miniatura, los vasos cursaban a través de un cuello estrecho y aparecían suspendidos en comparación con la fosa profunda del cuello femoral presente en el perro mestizo. Como consecuencia de la diferencia en el aporte vascular, las cabezas femorales de los perros miniaturas podrían ser más susceptibles al daño vascular, por trauma, sinovitis o anormalidades vasculares. Se debe a un insuficiente aporte vascular a la zona articular de la cabeza del fémur, lo que produce atrofia y degeneración de la misma. Se relaciona con el pequeño tamaño de estas razas, lo que favorece que el aporte de nutrientes a esta pequeña zona del hueso sea insuficiente. Los signos comienzan antes del año, al principio con una cojera muy leve, sobre todo al levantarse y comenzar a andar. Al pasar los días cada vez es más intensa y continua, hasta llegar a no apoyar la extremidad, apareciendo debilitamiento de la musculatura de la zona por falta de actividad.
Fil: Bader, Liliana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La necrosis de la cabeza del fémur se conoce como enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, es una lesión que afecta al normal desarrollo del fémur en la articulación de la cadera. Afecta las razas mini o toy (yorkshire, caniche, chihuahua, pinscher y otras). La heredabilidad o variaciones anatómicas en razas mencionadas parecerían ser un factor contribuyente para el desarrollo de la enfermedad clínica. Un estudio demostró una diferencia en el canal de los vasos retinaculares entre razas toy y un mestizo de tamaño normal. En el perro miniatura, los vasos cursaban a través de un cuello estrecho y aparecían suspendidos en comparación con la fosa profunda del cuello femoral presente en el perro mestizo. Como consecuencia de la diferencia en el aporte vascular, las cabezas femorales de los perros miniaturas podrían ser más susceptibles al daño vascular, por trauma, sinovitis o anormalidades vasculares. Se debe a un insuficiente aporte vascular a la zona articular de la cabeza del fémur, lo que produce atrofia y degeneración de la misma. Se relaciona con el pequeño tamaño de estas razas, lo que favorece que el aporte de nutrientes a esta pequeña zona del hueso sea insuficiente. Los signos comienzan antes del año, al principio con una cojera muy leve, sobre todo al levantarse y comenzar a andar. Al pasar los días cada vez es más intensa y continua, hasta llegar a no apoyar la extremidad, apareciendo debilitamiento de la musculatura de la zona por falta de actividad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
2022-05-09T14:08:36Z
2022-05-09T14:08:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bader, L. A. (2022) Necrosis aséptica de cabeza de fémur [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3071
identifier_str_mv Bader, L. A. (2022) Necrosis aséptica de cabeza de fémur [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341500198846464
score 12.623145