Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF

Autores
Garay, Gonzalo Nahuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Catena, María
Segui, Ricardo
Descripción
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica que nos permite avanzar en el mejoramiento genético del ganado bovino y acceder a la utilización de semen de reproductores de alta producción. Sin embargo, el semen puede vehiculizar microorganismos patógenos per se o patógenos potenciales que podrían afectar los resultados de la inseminación. En la presente tesina se presenta un caso de baja tasa de preñez a la IATF ocurrido en dos lotes de vaquillonas de un establecimiento de cría. Primero, se presenta una breve revisión bibliográfica de aquellos agentes que pueden ser transmitidos por semen y causar pérdidas embrionarias. Luego, se detallan las muestras clínicas tomadas y técnicas de laboratorio realizadas para confirmar el diagnóstico. Por último, se hace mención de algunas pautas que se podrían implementarse a futuro antes de la IATF.
Fil: Garay, Gonzalo Nahuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Producción animal
Semen
Preñez
Bovinos
IATF
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2847

id RIDUNICEN_2162f19e6c0a3d19688d80369770045a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2847
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATFGaray, Gonzalo NahuelMedicina veterinariaSanidad animalPatología animalProducción animalSemenPreñezBovinosIATFInseminación artificial a tiempo fijoGrandes animalesLa inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica que nos permite avanzar en el mejoramiento genético del ganado bovino y acceder a la utilización de semen de reproductores de alta producción. Sin embargo, el semen puede vehiculizar microorganismos patógenos per se o patógenos potenciales que podrían afectar los resultados de la inseminación. En la presente tesina se presenta un caso de baja tasa de preñez a la IATF ocurrido en dos lotes de vaquillonas de un establecimiento de cría. Primero, se presenta una breve revisión bibliográfica de aquellos agentes que pueden ser transmitidos por semen y causar pérdidas embrionarias. Luego, se detallan las muestras clínicas tomadas y técnicas de laboratorio realizadas para confirmar el diagnóstico. Por último, se hace mención de algunas pautas que se podrían implementarse a futuro antes de la IATF.Fil: Garay, Gonzalo Nahuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCatena, MaríaSegui, Ricardo2020-032021-09-24T19:24:31Z2021-09-24T19:24:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGaray, G. N . (2020). Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2847spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:49Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2847instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.045RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
title Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
spellingShingle Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
Garay, Gonzalo Nahuel
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Producción animal
Semen
Preñez
Bovinos
IATF
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
title_short Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
title_full Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
title_fullStr Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
title_full_unstemmed Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
title_sort Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Gonzalo Nahuel
author Garay, Gonzalo Nahuel
author_facet Garay, Gonzalo Nahuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Catena, María
Segui, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Producción animal
Semen
Preñez
Bovinos
IATF
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
topic Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Producción animal
Semen
Preñez
Bovinos
IATF
Inseminación artificial a tiempo fijo
Grandes animales
dc.description.none.fl_txt_mv La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica que nos permite avanzar en el mejoramiento genético del ganado bovino y acceder a la utilización de semen de reproductores de alta producción. Sin embargo, el semen puede vehiculizar microorganismos patógenos per se o patógenos potenciales que podrían afectar los resultados de la inseminación. En la presente tesina se presenta un caso de baja tasa de preñez a la IATF ocurrido en dos lotes de vaquillonas de un establecimiento de cría. Primero, se presenta una breve revisión bibliográfica de aquellos agentes que pueden ser transmitidos por semen y causar pérdidas embrionarias. Luego, se detallan las muestras clínicas tomadas y técnicas de laboratorio realizadas para confirmar el diagnóstico. Por último, se hace mención de algunas pautas que se podrían implementarse a futuro antes de la IATF.
Fil: Garay, Gonzalo Nahuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catena, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Segui, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una técnica que nos permite avanzar en el mejoramiento genético del ganado bovino y acceder a la utilización de semen de reproductores de alta producción. Sin embargo, el semen puede vehiculizar microorganismos patógenos per se o patógenos potenciales que podrían afectar los resultados de la inseminación. En la presente tesina se presenta un caso de baja tasa de preñez a la IATF ocurrido en dos lotes de vaquillonas de un establecimiento de cría. Primero, se presenta una breve revisión bibliográfica de aquellos agentes que pueden ser transmitidos por semen y causar pérdidas embrionarias. Luego, se detallan las muestras clínicas tomadas y técnicas de laboratorio realizadas para confirmar el diagnóstico. Por último, se hace mención de algunas pautas que se podrían implementarse a futuro antes de la IATF.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
2021-09-24T19:24:31Z
2021-09-24T19:24:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Garay, G. N . (2020). Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2847
identifier_str_mv Garay, G. N . (2020). Importancia del control sanitario del semen y las hembras previo a una IATF [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341496370495488
score 12.623145