Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén

Autores
Di Francesco, Walter; González, Alejandro Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tristán, Paula M
Krause, Magdalena
Descripción
El transporte público está tomando cada vez más importancia en el mundo, en un esfuerzo por mitigar los efectos negativos que genera el cambio climático debido a las emisiones contaminantes generadas por el voluminoso tráfico vehicular. Resulta necesario entonces estudiar estos sistemas hasta el último detalle para comprenderlos, mejorarlos e incentivar su uso para, consecuentemente disminuir significativamente el uso de medios de transporte privados. El presente trabajo pretende enfrentarse al primer escalón de este problema buscando indagar cómo los recorridos de los sistemas de transporte público colectivo urbano son diseñados, y cómo estos procesos pueden ser asistidos por herramientas informáticas que permitan encontrar soluciones óptimas. Los algoritmos permiten considerar todas las variables involucradas en este proceso desde los intereses de los usuarios de disminuir sus tiempos de viaje hasta las empresas dueñas de las concesiones de maximizar ganancias, generando recorridos más competitivos y con alta demanda de usuarios. El estudio realizado y las herramientas desarrolladas en esta tesis se validan aplicándolas al núcleo urbano Necochea-Quequén al sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Di Francesco, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: González, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Krause, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Materia
Transporte público
Servicios públicos
Algoritmos
Logística integral
Ingeniería de sistemas
Argentina
Buenos Aires
Necochea
Quequén
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2652

id RIDUNICEN_1743f9a7196e4e6b8959faa211dad07f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2652
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y QuequénDi Francesco, WalterGonzález, Alejandro DanielTransporte públicoServicios públicosAlgoritmosLogística integralIngeniería de sistemasArgentinaBuenos AiresNecocheaQuequénEl transporte público está tomando cada vez más importancia en el mundo, en un esfuerzo por mitigar los efectos negativos que genera el cambio climático debido a las emisiones contaminantes generadas por el voluminoso tráfico vehicular. Resulta necesario entonces estudiar estos sistemas hasta el último detalle para comprenderlos, mejorarlos e incentivar su uso para, consecuentemente disminuir significativamente el uso de medios de transporte privados. El presente trabajo pretende enfrentarse al primer escalón de este problema buscando indagar cómo los recorridos de los sistemas de transporte público colectivo urbano son diseñados, y cómo estos procesos pueden ser asistidos por herramientas informáticas que permitan encontrar soluciones óptimas. Los algoritmos permiten considerar todas las variables involucradas en este proceso desde los intereses de los usuarios de disminuir sus tiempos de viaje hasta las empresas dueñas de las concesiones de maximizar ganancias, generando recorridos más competitivos y con alta demanda de usuarios. El estudio realizado y las herramientas desarrolladas en esta tesis se validan aplicándolas al núcleo urbano Necochea-Quequén al sudeste de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Di Francesco, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: González, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: Krause, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria QuequénTristán, Paula MKrause, Magdalena2021-032021-05-19T15:01:46Z2021-05-19T15:01:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2652spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2652instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.392RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
title Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
spellingShingle Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
Di Francesco, Walter
Transporte público
Servicios públicos
Algoritmos
Logística integral
Ingeniería de sistemas
Argentina
Buenos Aires
Necochea
Quequén
title_short Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
title_full Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
title_fullStr Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
title_full_unstemmed Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
title_sort Optimización de recorridos del transporte público colectivo urbano de Necochea y Quequén
dc.creator.none.fl_str_mv Di Francesco, Walter
González, Alejandro Daniel
author Di Francesco, Walter
author_facet Di Francesco, Walter
González, Alejandro Daniel
author_role author
author2 González, Alejandro Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tristán, Paula M
Krause, Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte público
Servicios públicos
Algoritmos
Logística integral
Ingeniería de sistemas
Argentina
Buenos Aires
Necochea
Quequén
topic Transporte público
Servicios públicos
Algoritmos
Logística integral
Ingeniería de sistemas
Argentina
Buenos Aires
Necochea
Quequén
dc.description.none.fl_txt_mv El transporte público está tomando cada vez más importancia en el mundo, en un esfuerzo por mitigar los efectos negativos que genera el cambio climático debido a las emisiones contaminantes generadas por el voluminoso tráfico vehicular. Resulta necesario entonces estudiar estos sistemas hasta el último detalle para comprenderlos, mejorarlos e incentivar su uso para, consecuentemente disminuir significativamente el uso de medios de transporte privados. El presente trabajo pretende enfrentarse al primer escalón de este problema buscando indagar cómo los recorridos de los sistemas de transporte público colectivo urbano son diseñados, y cómo estos procesos pueden ser asistidos por herramientas informáticas que permitan encontrar soluciones óptimas. Los algoritmos permiten considerar todas las variables involucradas en este proceso desde los intereses de los usuarios de disminuir sus tiempos de viaje hasta las empresas dueñas de las concesiones de maximizar ganancias, generando recorridos más competitivos y con alta demanda de usuarios. El estudio realizado y las herramientas desarrolladas en esta tesis se validan aplicándolas al núcleo urbano Necochea-Quequén al sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Di Francesco, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: González, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Tristán, Paula M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Krause, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
description El transporte público está tomando cada vez más importancia en el mundo, en un esfuerzo por mitigar los efectos negativos que genera el cambio climático debido a las emisiones contaminantes generadas por el voluminoso tráfico vehicular. Resulta necesario entonces estudiar estos sistemas hasta el último detalle para comprenderlos, mejorarlos e incentivar su uso para, consecuentemente disminuir significativamente el uso de medios de transporte privados. El presente trabajo pretende enfrentarse al primer escalón de este problema buscando indagar cómo los recorridos de los sistemas de transporte público colectivo urbano son diseñados, y cómo estos procesos pueden ser asistidos por herramientas informáticas que permitan encontrar soluciones óptimas. Los algoritmos permiten considerar todas las variables involucradas en este proceso desde los intereses de los usuarios de disminuir sus tiempos de viaje hasta las empresas dueñas de las concesiones de maximizar ganancias, generando recorridos más competitivos y con alta demanda de usuarios. El estudio realizado y las herramientas desarrolladas en esta tesis se validan aplicándolas al núcleo urbano Necochea-Quequén al sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
2021-05-19T15:01:46Z
2021-05-19T15:01:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2652
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017974710272
score 12.559606