Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén

Autores
Angelakis, Jorge Mario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maidana, Juan Cruz
Martín, María Teresa
Descripción
El presente trabajo de tesis está orientado a demostrar, en una empresa distribuidora local de productos alimenticios, los beneficios de implementar una modificación en su sistema de distribución y el impacto que ésta generaría en la satisfacción de sus clientes. Para ello se analiza la situación de los procesos relacionados con dicho sistema y apartir de allí se hace la sugerencia de utilizar una metodología que se adecúe a la situación actual de la empresa. Posteriormente se realiza un análisis de la puesta en marcha de dicha metodología de cuyos resultados surgirán propuestas que maximicen la eficiencia y/o eficacia en el sector. Cuando se estudian las organizaciones o empresas, la palabra «logística» se suele relacionar con actividades inherentes a los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de productos, como así también al manejo de la información necesaria para gestionar todas estas actividades. Pero, según el Consejo de Gerencia Logística (Councilof Logistic Management– CLM) “La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como de información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.”, dando a entender que esta disciplina involucra a todas las áreas de una empresa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Angelakis, Jorge Mario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Maidana, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Martín, María Teresa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Materia
Empresa distribuidora
Necochea
Quequén
Buenos Aires
Argentina
Productos alimenticios
Logística integral
Dsitribución de productos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3564

id RIDUNICEN_e22e9c85d7ccd713e82957be38758dcc
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3564
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y QuequénAngelakis, Jorge MarioEmpresa distribuidoraNecocheaQuequénBuenos AiresArgentinaProductos alimenticiosLogística integralDsitribución de productosEl presente trabajo de tesis está orientado a demostrar, en una empresa distribuidora local de productos alimenticios, los beneficios de implementar una modificación en su sistema de distribución y el impacto que ésta generaría en la satisfacción de sus clientes. Para ello se analiza la situación de los procesos relacionados con dicho sistema y apartir de allí se hace la sugerencia de utilizar una metodología que se adecúe a la situación actual de la empresa. Posteriormente se realiza un análisis de la puesta en marcha de dicha metodología de cuyos resultados surgirán propuestas que maximicen la eficiencia y/o eficacia en el sector. Cuando se estudian las organizaciones o empresas, la palabra «logística» se suele relacionar con actividades inherentes a los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de productos, como así también al manejo de la información necesaria para gestionar todas estas actividades. Pero, según el Consejo de Gerencia Logística (Councilof Logistic Management– CLM) “La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como de información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.”, dando a entender que esta disciplina involucra a todas las áreas de una empresa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Angelakis, Jorge Mario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: Maidana, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Fil: Martín, María Teresa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de QuequénMaidana, Juan CruzMartín, María Teresa2022-122023-08-31T11:54:09Z2023-08-31T11:54:09Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAngelakis, J. M. (2022). Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3564spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:05:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3564instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:05:54.949RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
title Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
spellingShingle Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
Angelakis, Jorge Mario
Empresa distribuidora
Necochea
Quequén
Buenos Aires
Argentina
Productos alimenticios
Logística integral
Dsitribución de productos
title_short Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
title_full Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
title_fullStr Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
title_sort Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén
dc.creator.none.fl_str_mv Angelakis, Jorge Mario
author Angelakis, Jorge Mario
author_facet Angelakis, Jorge Mario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maidana, Juan Cruz
Martín, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa distribuidora
Necochea
Quequén
Buenos Aires
Argentina
Productos alimenticios
Logística integral
Dsitribución de productos
topic Empresa distribuidora
Necochea
Quequén
Buenos Aires
Argentina
Productos alimenticios
Logística integral
Dsitribución de productos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis está orientado a demostrar, en una empresa distribuidora local de productos alimenticios, los beneficios de implementar una modificación en su sistema de distribución y el impacto que ésta generaría en la satisfacción de sus clientes. Para ello se analiza la situación de los procesos relacionados con dicho sistema y apartir de allí se hace la sugerencia de utilizar una metodología que se adecúe a la situación actual de la empresa. Posteriormente se realiza un análisis de la puesta en marcha de dicha metodología de cuyos resultados surgirán propuestas que maximicen la eficiencia y/o eficacia en el sector. Cuando se estudian las organizaciones o empresas, la palabra «logística» se suele relacionar con actividades inherentes a los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de productos, como así también al manejo de la información necesaria para gestionar todas estas actividades. Pero, según el Consejo de Gerencia Logística (Councilof Logistic Management– CLM) “La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como de información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.”, dando a entender que esta disciplina involucra a todas las áreas de una empresa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Angelakis, Jorge Mario. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Maidana, Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
Fil: Martín, María Teresa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén; Argentina.
description El presente trabajo de tesis está orientado a demostrar, en una empresa distribuidora local de productos alimenticios, los beneficios de implementar una modificación en su sistema de distribución y el impacto que ésta generaría en la satisfacción de sus clientes. Para ello se analiza la situación de los procesos relacionados con dicho sistema y apartir de allí se hace la sugerencia de utilizar una metodología que se adecúe a la situación actual de la empresa. Posteriormente se realiza un análisis de la puesta en marcha de dicha metodología de cuyos resultados surgirán propuestas que maximicen la eficiencia y/o eficacia en el sector. Cuando se estudian las organizaciones o empresas, la palabra «logística» se suele relacionar con actividades inherentes a los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de productos, como así también al manejo de la información necesaria para gestionar todas estas actividades. Pero, según el Consejo de Gerencia Logística (Councilof Logistic Management– CLM) “La logística es la parte del proceso de la cadena de suministro que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como de información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes.”, dando a entender que esta disciplina involucra a todas las áreas de una empresa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
2023-08-31T11:54:09Z
2023-08-31T11:54:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Angelakis, J. M. (2022). Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3564
identifier_str_mv Angelakis, J. M. (2022). Propuesta de mejora en la distribución de productos alimenticios en una empresa en las ciudades de Necochea y Quequén [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1843609037984235520
score 13.001348