Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego

Autores
Maté, Diego
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kirchheimer, Mónica
Descripción
Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Esta tesis propone un conjunto de herramientas teóricas para el análisis de la enunciación en el videojuego. Se trata de un campo de problemas que los game studies, en sus más de dos décadas de existencia, descuidó o ignoró. La comprensión de la vida social del videojuego y de su oferta discursiva, que ya cuenta con cincuenta años, reclama una semiótica videolúdica que atienda a las formas en la que el medio construye sus propuestas discursivas. En la tesis se presentan tres niveles de análisis que modelan la enunciación en el videojuego: interacción, tiempo y espacio. Estas tres dimensiones están interrelacionadas: una cierta configuración espacio-temporal habilita y restringe formas específicas de participación. Como se trata de un medio en el que la interacción se estructura mediante operaciones de tipo lúdico, rasgos de carácter participativo como las atribuciones, los objetivos y el feedback modelan la escena comunicativa del medio. La tensión lúdica se establece en el despliegue de un conjunto de metas a superar y de un repertorio de acciones posibles para lograrlo.
Materia
Videojuego
Enunciación
Sociosemiótica
Game Studies
Ludicidad
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1684

id RIDUNA_acf5f680bc272b60d810c47b8f98be05
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/1684
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuegoMaté, DiegoVideojuegoEnunciaciónSociosemióticaGame StudiesLudicidadSemióticaCiencias de la ComunicaciónCrítica de ArtesFil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaEsta tesis propone un conjunto de herramientas teóricas para el análisis de la enunciación en el videojuego. Se trata de un campo de problemas que los game studies, en sus más de dos décadas de existencia, descuidó o ignoró. La comprensión de la vida social del videojuego y de su oferta discursiva, que ya cuenta con cincuenta años, reclama una semiótica videolúdica que atienda a las formas en la que el medio construye sus propuestas discursivas. En la tesis se presentan tres niveles de análisis que modelan la enunciación en el videojuego: interacción, tiempo y espacio. Estas tres dimensiones están interrelacionadas: una cierta configuración espacio-temporal habilita y restringe formas específicas de participación. Como se trata de un medio en el que la interacción se estructura mediante operaciones de tipo lúdico, rasgos de carácter participativo como las atribuciones, los objetivos y el feedback modelan la escena comunicativa del medio. La tensión lúdica se establece en el despliegue de un conjunto de metas a superar y de un repertorio de acciones posibles para lograrlo.Kirchheimer, Mónica2022-02-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1684spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-16T09:28:53Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/1684instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-16 09:28:53.683Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
title Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
spellingShingle Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
Maté, Diego
Videojuego
Enunciación
Sociosemiótica
Game Studies
Ludicidad
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
title_short Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
title_full Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
title_fullStr Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
title_full_unstemmed Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
title_sort Jugadores imaginados. Para un modelo de análisis de la enunciación en el videojuego
dc.creator.none.fl_str_mv Maté, Diego
author Maté, Diego
author_facet Maté, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kirchheimer, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Videojuego
Enunciación
Sociosemiótica
Game Studies
Ludicidad
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
topic Videojuego
Enunciación
Sociosemiótica
Game Studies
Ludicidad
Semiótica
Ciencias de la Comunicación
Crítica de Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Esta tesis propone un conjunto de herramientas teóricas para el análisis de la enunciación en el videojuego. Se trata de un campo de problemas que los game studies, en sus más de dos décadas de existencia, descuidó o ignoró. La comprensión de la vida social del videojuego y de su oferta discursiva, que ya cuenta con cincuenta años, reclama una semiótica videolúdica que atienda a las formas en la que el medio construye sus propuestas discursivas. En la tesis se presentan tres niveles de análisis que modelan la enunciación en el videojuego: interacción, tiempo y espacio. Estas tres dimensiones están interrelacionadas: una cierta configuración espacio-temporal habilita y restringe formas específicas de participación. Como se trata de un medio en el que la interacción se estructura mediante operaciones de tipo lúdico, rasgos de carácter participativo como las atribuciones, los objetivos y el feedback modelan la escena comunicativa del medio. La tensión lúdica se establece en el despliegue de un conjunto de metas a superar y de un repertorio de acciones posibles para lograrlo.
description Fil: Kirchheimer, Mónica. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1684
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846143075056877568
score 12.712165