Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto

Autores
Tassara, Mabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bejarano, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tonelli, Julián. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Pérez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tonelli, Julián. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; Argentina
Este proyecto se concibe en continuidad con investigaciones anteriores radicadas en la misma institución ( Fronteras del cine. Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría, 2009-2010 y Fronteras del cine. Desarrollos específicos, 2011-2012). El interés por las fronteras se asoció a la búsqueda de permanencias y cambios respecto de los parámetros expresivos que las corrientes dominantes de la teoría del cine habían delimitado a lo largo de su historia. De esa exploración han surgido, y se han comenzado a estudiar, varias zonas de interpenetración, básicamente entre el cine, el video juego y algunas discursividades de internet, que permiten hablar de retóricas híbridas. Al mismo tiempo, en el campo especifico del cine, todos estos fenómenos han impulsado una fuerte reconfiguración genérica y estilística, donde las elecciones son muy diversas y no todas ellas se asocian con la irrupción de la digitalidad y los campos que le son afines, sino que también surgen textualidades fílmicas que aunque utilizan recursos expresivos tradicionales, muestran una madurez superior a la del pasado en lo que hace a la puesta en escena cinematográfica y a la apelación enunciativa. La focalización analítica en retóricas hoy vigentes en pantallas audiovisuales es el principal objetivo del proyecto.
Materia
Teoría del cine
Videojuego
Cine
Artes Audiovisuales
Estética
Semiótica
Historia del arte
Informática y Programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/503

id RIDUNA_895d94af008e811368218a17fdb6f0f1
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/503
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - ProyectoTassara, MabelTeoría del cineVideojuegoCineArtes AudiovisualesEstéticaSemióticaHistoria del arteInformática y ProgramaciónFil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Bejarano, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Tonelli, Julián. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Pérez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Tonelli, Julián. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; ArgentinaEste proyecto se concibe en continuidad con investigaciones anteriores radicadas en la misma institución ( Fronteras del cine. Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría, 2009-2010 y Fronteras del cine. Desarrollos específicos, 2011-2012). El interés por las fronteras se asoció a la búsqueda de permanencias y cambios respecto de los parámetros expresivos que las corrientes dominantes de la teoría del cine habían delimitado a lo largo de su historia. De esa exploración han surgido, y se han comenzado a estudiar, varias zonas de interpenetración, básicamente entre el cine, el video juego y algunas discursividades de internet, que permiten hablar de retóricas híbridas. Al mismo tiempo, en el campo especifico del cine, todos estos fenómenos han impulsado una fuerte reconfiguración genérica y estilística, donde las elecciones son muy diversas y no todas ellas se asocian con la irrupción de la digitalidad y los campos que le son afines, sino que también surgen textualidades fílmicas que aunque utilizan recursos expresivos tradicionales, muestran una madurez superior a la del pasado en lo que hace a la puesta en escena cinematográfica y a la apelación enunciativa. La focalización analítica en retóricas hoy vigentes en pantallas audiovisuales es el principal objetivo del proyecto.Bejarano Petersen, CamilaBejarano, CarolinaSorgentini, DanteMaté, DiegoTonelli, JuliánPérez, Lelia2013info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/503spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-10-23T11:16:10Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/503instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:10.519Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
title Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
spellingShingle Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
Tassara, Mabel
Teoría del cine
Videojuego
Cine
Artes Audiovisuales
Estética
Semiótica
Historia del arte
Informática y Programación
title_short Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
title_full Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
title_fullStr Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
title_full_unstemmed Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
title_sort Pantallas y retóricas. Interpenetraciones, hibridaciones y recomposiciones en las estéticas actuales de lo audiovisual - Proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Tassara, Mabel
author Tassara, Mabel
author_facet Tassara, Mabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bejarano Petersen, Camila
Bejarano, Carolina
Sorgentini, Dante
Maté, Diego
Tonelli, Julián
Pérez, Lelia
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría del cine
Videojuego
Cine
Artes Audiovisuales
Estética
Semiótica
Historia del arte
Informática y Programación
topic Teoría del cine
Videojuego
Cine
Artes Audiovisuales
Estética
Semiótica
Historia del arte
Informática y Programación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bejarano Petersen, Camila. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Bejarano, Carolina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Tonelli, Julián. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Pérez, Lelia. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Sorgentini, Dante. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tassara, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Tonelli, Julián. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Maté, Diego. Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia yTécnica; Argentina
Este proyecto se concibe en continuidad con investigaciones anteriores radicadas en la misma institución ( Fronteras del cine. Intersecciones del lenguaje, el dispositivo y la teoría, 2009-2010 y Fronteras del cine. Desarrollos específicos, 2011-2012). El interés por las fronteras se asoció a la búsqueda de permanencias y cambios respecto de los parámetros expresivos que las corrientes dominantes de la teoría del cine habían delimitado a lo largo de su historia. De esa exploración han surgido, y se han comenzado a estudiar, varias zonas de interpenetración, básicamente entre el cine, el video juego y algunas discursividades de internet, que permiten hablar de retóricas híbridas. Al mismo tiempo, en el campo especifico del cine, todos estos fenómenos han impulsado una fuerte reconfiguración genérica y estilística, donde las elecciones son muy diversas y no todas ellas se asocian con la irrupción de la digitalidad y los campos que le son afines, sino que también surgen textualidades fílmicas que aunque utilizan recursos expresivos tradicionales, muestran una madurez superior a la del pasado en lo que hace a la puesta en escena cinematográfica y a la apelación enunciativa. La focalización analítica en retóricas hoy vigentes en pantallas audiovisuales es el principal objetivo del proyecto.
description Fil: Tassara, Mabel. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/503
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1846787442881855488
score 12.982451