El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto

Autores
Choi, Domin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Since the gestation of modern cinema and its theorization -particularly the one that Bazin derives from their techniques conditions- , there is a long way to contemporary cinema. This path can be thought from the adoption and film processing by a series of technological changes. Given the current conditions that brings about the invention of new digital technology we will, initially, attempt mutations, it means, the new conditions imposed by the digitization of cinema in both its aesthetics and its mode of production and dissemination. That is, the emergence of this new technology not only allows the making of unusual images, and increasingly rapid change, but also enables new forms of production, distribution and access. This situation must be inserted into a broader theoretical and historical context, taking some elements of the philosophy of art, art history, aesthetic theory, film criticism and film theory.
Fil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Rival, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Vallejo, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sastre, María. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Desde la gestación del cine moderno y su teorización - particularmente la que lleva a cabo Bazin a partir de sus condiciones técnicas-, existe un largo recorrido hasta el cine contemporáneo. Este trayecto puede pensarse desde la adopción y procesamiento por parte del cine de una serie de transformaciones tecnológicas. Dada las actuales condiciones que trae aparejada la invención de nuevas tecnologías digitales deberemos, en un principio, revisar las mutaciones, vale decir, las nuevas condiciones que impone la digitalización del cine tanto en su estética como en su forma de producción y difusión. Es decir, la irrupción de esta nueva tecnología no sólo posibilita la confección de imágenes inéditas, y su cada vez más rápida transformación, sino también posibilita nuevas formas de producción, distribución y acceso. Esta coyuntura hay que insertarla en un contexto teórico e histórico más amplio, tomando algunos elementos de filosofía de la técnica, historia del arte, teoría estética, crítica cinematográfica y teorías del cine.
Materia
Digitalización
Teoría del cine
Artes Audiovisuales
Estética
Historia del arte
Filosofía
Semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/589

id RIDUNA_c4b6e895331ee76e8366f5d3d763f021
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/589
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - ProyectoCinema, Audiovisual and Technical ItinerariesChoi, DominDigitalizaciónTeoría del cineArtes AudiovisualesEstéticaHistoria del arteFilosofíaSemióticaSince the gestation of modern cinema and its theorization -particularly the one that Bazin derives from their techniques conditions- , there is a long way to contemporary cinema. This path can be thought from the adoption and film processing by a series of technological changes. Given the current conditions that brings about the invention of new digital technology we will, initially, attempt mutations, it means, the new conditions imposed by the digitization of cinema in both its aesthetics and its mode of production and dissemination. That is, the emergence of this new technology not only allows the making of unusual images, and increasingly rapid change, but also enables new forms of production, distribution and access. This situation must be inserted into a broader theoretical and historical context, taking some elements of the philosophy of art, art history, aesthetic theory, film criticism and film theory.Fil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Rival, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Alarcón, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Vallejo, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaFil: Sastre, María. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; ArgentinaDesde la gestación del cine moderno y su teorización - particularmente la que lleva a cabo Bazin a partir de sus condiciones técnicas-, existe un largo recorrido hasta el cine contemporáneo. Este trayecto puede pensarse desde la adopción y procesamiento por parte del cine de una serie de transformaciones tecnológicas. Dada las actuales condiciones que trae aparejada la invención de nuevas tecnologías digitales deberemos, en un principio, revisar las mutaciones, vale decir, las nuevas condiciones que impone la digitalización del cine tanto en su estética como en su forma de producción y difusión. Es decir, la irrupción de esta nueva tecnología no sólo posibilita la confección de imágenes inéditas, y su cada vez más rápida transformación, sino también posibilita nuevas formas de producción, distribución y acceso. Esta coyuntura hay que insertarla en un contexto teórico e histórico más amplio, tomando algunos elementos de filosofía de la técnica, historia del arte, teoría estética, crítica cinematográfica y teorías del cine.Rival, SilvinaAlarcón, María FernandaSastre, MaríaVallejo, Carlos2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/589spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artes2025-09-18T10:06:33Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/589instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:33.901Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
Cinema, Audiovisual and Technical Itineraries
title El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
spellingShingle El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
Choi, Domin
Digitalización
Teoría del cine
Artes Audiovisuales
Estética
Historia del arte
Filosofía
Semiótica
title_short El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
title_full El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
title_fullStr El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
title_full_unstemmed El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
title_sort El cine, lo audiovisual y sus itinerarios técnicos - Proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Choi, Domin
author Choi, Domin
author_facet Choi, Domin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rival, Silvina
Alarcón, María Fernanda
Sastre, María
Vallejo, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Digitalización
Teoría del cine
Artes Audiovisuales
Estética
Historia del arte
Filosofía
Semiótica
topic Digitalización
Teoría del cine
Artes Audiovisuales
Estética
Historia del arte
Filosofía
Semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv Since the gestation of modern cinema and its theorization -particularly the one that Bazin derives from their techniques conditions- , there is a long way to contemporary cinema. This path can be thought from the adoption and film processing by a series of technological changes. Given the current conditions that brings about the invention of new digital technology we will, initially, attempt mutations, it means, the new conditions imposed by the digitization of cinema in both its aesthetics and its mode of production and dissemination. That is, the emergence of this new technology not only allows the making of unusual images, and increasingly rapid change, but also enables new forms of production, distribution and access. This situation must be inserted into a broader theoretical and historical context, taking some elements of the philosophy of art, art history, aesthetic theory, film criticism and film theory.
Fil: Choi, Domin. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Rival, Silvina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Choi, Domin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Vallejo, Carlos. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Fil: Sastre, María. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Argentina
Desde la gestación del cine moderno y su teorización - particularmente la que lleva a cabo Bazin a partir de sus condiciones técnicas-, existe un largo recorrido hasta el cine contemporáneo. Este trayecto puede pensarse desde la adopción y procesamiento por parte del cine de una serie de transformaciones tecnológicas. Dada las actuales condiciones que trae aparejada la invención de nuevas tecnologías digitales deberemos, en un principio, revisar las mutaciones, vale decir, las nuevas condiciones que impone la digitalización del cine tanto en su estética como en su forma de producción y difusión. Es decir, la irrupción de esta nueva tecnología no sólo posibilita la confección de imágenes inéditas, y su cada vez más rápida transformación, sino también posibilita nuevas formas de producción, distribución y acceso. Esta coyuntura hay que insertarla en un contexto teórico e histórico más amplio, tomando algunos elementos de filosofía de la técnica, historia del arte, teoría estética, crítica cinematográfica y teorías del cine.
description Since the gestation of modern cinema and its theorization -particularly the one that Bazin derives from their techniques conditions- , there is a long way to contemporary cinema. This path can be thought from the adoption and film processing by a series of technological changes. Given the current conditions that brings about the invention of new digital technology we will, initially, attempt mutations, it means, the new conditions imposed by the digitization of cinema in both its aesthetics and its mode of production and dissemination. That is, the emergence of this new technology not only allows the making of unusual images, and increasingly rapid change, but also enables new forms of production, distribution and access. This situation must be inserted into a broader theoretical and historical context, taking some elements of the philosophy of art, art history, aesthetic theory, film criticism and film theory.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/589
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609095370702848
score 13.070432