Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical
- Autores
- Rotela, Matias Fabián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guerbi, María Ximena
Berra, Alejandro - Descripción
- Las heridas crónicas son un problema transversal a múltiples enfermedades, por eso su tratamiento es abordado desde distintos enfoques. Uno de los tratamientos innovadores surge de los derivados de la membrana amniótica, los cuales han demostrado ser seguros y eficientes en el tratamiento de tejidos dañados. En base a estos resultados, se propone que el cordón umbilical podría ser otro tejido placentario prometedor en el tratamiento de heridas. A partir de esta propuesta se construyeron parches de homogeneizados de los cordones umbilicales donados, de igual forma que con membrana amniótica, que fueron liofilizados y esterilizados por radiación gamma. Así obtenidos se hidrataron y disgregaron en medio RPMI 1640 los sobrenadantes de los centrifugados, se caracterizaron bioquímicamente mediante la cuantificación del contenido de proteínas totales por el ensayo de Bradford, se evaluó su perfil proteico mediante SDS-PAGE y se midieron sus citoquinas mediante ELISA. Posteriormente, estos sobrenadantes se analizaron funcionalmente en una línea celular monocítica, THP-1. Después de un proceso de diferenciación con PMA a macrófagos de 72h, evaluamos la modulación de la secreción de citoquinas inducida por LPS, por los productos del cordón umbilical, después de 24 h de tratamiento. IL-6, IL-8 e IL-10 fueron evaluadas, mostrando una disminución significativa de citoquinas proinflamatorias y sugiriendo un aumento de IL-10 antiinflamatoria.
Fil: Rotela, Matias Fabián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
APÓSITOS LIOFILIZADOS DE CORDÓN UMBILICAL
MACROFAGOS M1
MACROFAGOS M2
CITOCINAS
CITOQUINAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2548
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_b06a3a6822104641c4e4a5f50f18651d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2548 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilicalRotela, Matias FabiánAPÓSITOS LIOFILIZADOS DE CORDÓN UMBILICALMACROFAGOS M1MACROFAGOS M2CITOCINASCITOQUINASLas heridas crónicas son un problema transversal a múltiples enfermedades, por eso su tratamiento es abordado desde distintos enfoques. Uno de los tratamientos innovadores surge de los derivados de la membrana amniótica, los cuales han demostrado ser seguros y eficientes en el tratamiento de tejidos dañados. En base a estos resultados, se propone que el cordón umbilical podría ser otro tejido placentario prometedor en el tratamiento de heridas. A partir de esta propuesta se construyeron parches de homogeneizados de los cordones umbilicales donados, de igual forma que con membrana amniótica, que fueron liofilizados y esterilizados por radiación gamma. Así obtenidos se hidrataron y disgregaron en medio RPMI 1640 los sobrenadantes de los centrifugados, se caracterizaron bioquímicamente mediante la cuantificación del contenido de proteínas totales por el ensayo de Bradford, se evaluó su perfil proteico mediante SDS-PAGE y se midieron sus citoquinas mediante ELISA. Posteriormente, estos sobrenadantes se analizaron funcionalmente en una línea celular monocítica, THP-1. Después de un proceso de diferenciación con PMA a macrófagos de 72h, evaluamos la modulación de la secreción de citoquinas inducida por LPS, por los productos del cordón umbilical, después de 24 h de tratamiento. IL-6, IL-8 e IL-10 fueron evaluadas, mostrando una disminución significativa de citoquinas proinflamatorias y sugiriendo un aumento de IL-10 antiinflamatoria.Fil: Rotela, Matias Fabián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheGuerbi, María XimenaBerra, Alejandro2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/351ddce4548dcb2a620b70791bb4baf72a32c6c8info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:43:00Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2548instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:00.53Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
title |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
spellingShingle |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical Rotela, Matias Fabián APÓSITOS LIOFILIZADOS DE CORDÓN UMBILICAL MACROFAGOS M1 MACROFAGOS M2 CITOCINAS CITOQUINAS |
title_short |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
title_full |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
title_fullStr |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
title_full_unstemmed |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
title_sort |
Caracterización bioquímica y funcional de componentes de derivados de cordón umbilical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotela, Matias Fabián |
author |
Rotela, Matias Fabián |
author_facet |
Rotela, Matias Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guerbi, María Ximena Berra, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APÓSITOS LIOFILIZADOS DE CORDÓN UMBILICAL MACROFAGOS M1 MACROFAGOS M2 CITOCINAS CITOQUINAS |
topic |
APÓSITOS LIOFILIZADOS DE CORDÓN UMBILICAL MACROFAGOS M1 MACROFAGOS M2 CITOCINAS CITOQUINAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las heridas crónicas son un problema transversal a múltiples enfermedades, por eso su tratamiento es abordado desde distintos enfoques. Uno de los tratamientos innovadores surge de los derivados de la membrana amniótica, los cuales han demostrado ser seguros y eficientes en el tratamiento de tejidos dañados. En base a estos resultados, se propone que el cordón umbilical podría ser otro tejido placentario prometedor en el tratamiento de heridas. A partir de esta propuesta se construyeron parches de homogeneizados de los cordones umbilicales donados, de igual forma que con membrana amniótica, que fueron liofilizados y esterilizados por radiación gamma. Así obtenidos se hidrataron y disgregaron en medio RPMI 1640 los sobrenadantes de los centrifugados, se caracterizaron bioquímicamente mediante la cuantificación del contenido de proteínas totales por el ensayo de Bradford, se evaluó su perfil proteico mediante SDS-PAGE y se midieron sus citoquinas mediante ELISA. Posteriormente, estos sobrenadantes se analizaron funcionalmente en una línea celular monocítica, THP-1. Después de un proceso de diferenciación con PMA a macrófagos de 72h, evaluamos la modulación de la secreción de citoquinas inducida por LPS, por los productos del cordón umbilical, después de 24 h de tratamiento. IL-6, IL-8 e IL-10 fueron evaluadas, mostrando una disminución significativa de citoquinas proinflamatorias y sugiriendo un aumento de IL-10 antiinflamatoria. Fil: Rotela, Matias Fabián. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Guerbi, María Ximena. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
Las heridas crónicas son un problema transversal a múltiples enfermedades, por eso su tratamiento es abordado desde distintos enfoques. Uno de los tratamientos innovadores surge de los derivados de la membrana amniótica, los cuales han demostrado ser seguros y eficientes en el tratamiento de tejidos dañados. En base a estos resultados, se propone que el cordón umbilical podría ser otro tejido placentario prometedor en el tratamiento de heridas. A partir de esta propuesta se construyeron parches de homogeneizados de los cordones umbilicales donados, de igual forma que con membrana amniótica, que fueron liofilizados y esterilizados por radiación gamma. Así obtenidos se hidrataron y disgregaron en medio RPMI 1640 los sobrenadantes de los centrifugados, se caracterizaron bioquímicamente mediante la cuantificación del contenido de proteínas totales por el ensayo de Bradford, se evaluó su perfil proteico mediante SDS-PAGE y se midieron sus citoquinas mediante ELISA. Posteriormente, estos sobrenadantes se analizaron funcionalmente en una línea celular monocítica, THP-1. Después de un proceso de diferenciación con PMA a macrófagos de 72h, evaluamos la modulación de la secreción de citoquinas inducida por LPS, por los productos del cordón umbilical, después de 24 h de tratamiento. IL-6, IL-8 e IL-10 fueron evaluadas, mostrando una disminución significativa de citoquinas proinflamatorias y sugiriendo un aumento de IL-10 antiinflamatoria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2548 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/351ddce4548dcb2a620b70791bb4baf72a32c6c8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346589391159297 |
score |
12.623145 |