Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
- Autores
- Laporta, Gisela; Steimberg, Silvia; Dewey, Ricardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética – jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procuran y conservan para compartir el universo de significados. Se describen las opciones que surgen en nuestro país, analizando fundamentalmente las diferencias de concepción que subyacen en relación al cuerpo y sus partes por parte de los biobancos de gestión privada y el biobanco público que funciona en el hospital Garrahan. Se realiza un análisis de la normativa vigente en la República Argentina y la circunstancia surgida a partir de una resolución del INCUCAI que procuró reglamentar el funcionamiento de los biobancos privados. Este análisis da lugar a una reflexión respecto al modo en que se dirimen los conflictos cuando se judicializan circunstancias referidas a la salud y la vida de las personas. Y en este caso particular, una temática novedosa a la que aún es necesario comprender, por su complejidad y por el modo en que irrumpe y da lugar a un nuevo escenario socio–sanitario.
in this article we analyze bioethical and legal aspects related to the cryopreservation of cord blood stem cells in argentina. to unify definitions, the concept and variety of stem cells, together with the understanding of the means to obtain and store umbilical cord blood stem cells, are provided. options that arise in our country, mainly analyzing the conceptual differences underlying legal body and parts by public and private biobanks, are described. additionally, the current argentinean legislation and circumstances arising from a resolution which incucai sought to regulate private biobanks, is analyzed. this analysis leads to thoughts on the way conflicts are solved when the health and life of people are judicialized. in this particular case, the appearance of a complex new topic which gives rise to new social and healthcare scenarios, must be further understood.
Fil: Laporta, Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Steimberg, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Dewey, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina - Materia
-
Donación
Células madre
Sangre cordón umbilical
Bioética Jurídica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34144
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1dd4e47f4c7a371e70188459c58ef23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34144 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?Umbilical Cord Blood Stem Cells. Who has the right word?Laporta, GiselaSteimberg, SilviaDewey, RicardoDonaciónCélulas madreSangre cordón umbilicalBioética Jurídicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética – jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procuran y conservan para compartir el universo de significados. Se describen las opciones que surgen en nuestro país, analizando fundamentalmente las diferencias de concepción que subyacen en relación al cuerpo y sus partes por parte de los biobancos de gestión privada y el biobanco público que funciona en el hospital Garrahan. Se realiza un análisis de la normativa vigente en la República Argentina y la circunstancia surgida a partir de una resolución del INCUCAI que procuró reglamentar el funcionamiento de los biobancos privados. Este análisis da lugar a una reflexión respecto al modo en que se dirimen los conflictos cuando se judicializan circunstancias referidas a la salud y la vida de las personas. Y en este caso particular, una temática novedosa a la que aún es necesario comprender, por su complejidad y por el modo en que irrumpe y da lugar a un nuevo escenario socio–sanitario.in this article we analyze bioethical and legal aspects related to the cryopreservation of cord blood stem cells in argentina. to unify definitions, the concept and variety of stem cells, together with the understanding of the means to obtain and store umbilical cord blood stem cells, are provided. options that arise in our country, mainly analyzing the conceptual differences underlying legal body and parts by public and private biobanks, are described. additionally, the current argentinean legislation and circumstances arising from a resolution which incucai sought to regulate private biobanks, is analyzed. this analysis leads to thoughts on the way conflicts are solved when the health and life of people are judicialized. in this particular case, the appearance of a complex new topic which gives rise to new social and healthcare scenarios, must be further understood.Fil: Laporta, Gisela. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Steimberg, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Dewey, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34144Laporta, Gisela; Steimberg, Silvia; Dewey, Ricardo; Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 11; 10-2014; 40-571852-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:34.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? Umbilical Cord Blood Stem Cells. Who has the right word? |
title |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
spellingShingle |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? Laporta, Gisela Donación Células madre Sangre cordón umbilical Bioética Jurídica |
title_short |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
title_full |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
title_fullStr |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
title_full_unstemmed |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
title_sort |
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laporta, Gisela Steimberg, Silvia Dewey, Ricardo |
author |
Laporta, Gisela |
author_facet |
Laporta, Gisela Steimberg, Silvia Dewey, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Steimberg, Silvia Dewey, Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Donación Células madre Sangre cordón umbilical Bioética Jurídica |
topic |
Donación Células madre Sangre cordón umbilical Bioética Jurídica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética – jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procuran y conservan para compartir el universo de significados. Se describen las opciones que surgen en nuestro país, analizando fundamentalmente las diferencias de concepción que subyacen en relación al cuerpo y sus partes por parte de los biobancos de gestión privada y el biobanco público que funciona en el hospital Garrahan. Se realiza un análisis de la normativa vigente en la República Argentina y la circunstancia surgida a partir de una resolución del INCUCAI que procuró reglamentar el funcionamiento de los biobancos privados. Este análisis da lugar a una reflexión respecto al modo en que se dirimen los conflictos cuando se judicializan circunstancias referidas a la salud y la vida de las personas. Y en este caso particular, una temática novedosa a la que aún es necesario comprender, por su complejidad y por el modo en que irrumpe y da lugar a un nuevo escenario socio–sanitario. in this article we analyze bioethical and legal aspects related to the cryopreservation of cord blood stem cells in argentina. to unify definitions, the concept and variety of stem cells, together with the understanding of the means to obtain and store umbilical cord blood stem cells, are provided. options that arise in our country, mainly analyzing the conceptual differences underlying legal body and parts by public and private biobanks, are described. additionally, the current argentinean legislation and circumstances arising from a resolution which incucai sought to regulate private biobanks, is analyzed. this analysis leads to thoughts on the way conflicts are solved when the health and life of people are judicialized. in this particular case, the appearance of a complex new topic which gives rise to new social and healthcare scenarios, must be further understood. Fil: Laporta, Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Steimberg, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Dewey, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina |
description |
En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética – jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procuran y conservan para compartir el universo de significados. Se describen las opciones que surgen en nuestro país, analizando fundamentalmente las diferencias de concepción que subyacen en relación al cuerpo y sus partes por parte de los biobancos de gestión privada y el biobanco público que funciona en el hospital Garrahan. Se realiza un análisis de la normativa vigente en la República Argentina y la circunstancia surgida a partir de una resolución del INCUCAI que procuró reglamentar el funcionamiento de los biobancos privados. Este análisis da lugar a una reflexión respecto al modo en que se dirimen los conflictos cuando se judicializan circunstancias referidas a la salud y la vida de las personas. Y en este caso particular, una temática novedosa a la que aún es necesario comprender, por su complejidad y por el modo en que irrumpe y da lugar a un nuevo escenario socio–sanitario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34144 Laporta, Gisela; Steimberg, Silvia; Dewey, Ricardo; Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 11; 10-2014; 40-57 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34144 |
identifier_str_mv |
Laporta, Gisela; Steimberg, Silvia; Dewey, Ricardo; Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Derecho y Ciencias Sociales; 11; 10-2014; 40-57 1852-2971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268981161885696 |
score |
13.13397 |