Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical

Autores
Luna, Florencia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo argumento que la pobreza no es la única razón de la vulnerabilidad y que, en algunas circunstancias, las mujeres de clase media también pueden ser vulnerables. Desafío la manera tradicional de pensar las vulnerabilidades, basada en un enfoque sub-poblacional que implica la asignación de categorías fijas y propongo una aplicación relacional y dinámica de este concepto. Para defender esta perspectiva, utilizo una concepción de vulnerabilidad basada en capas y señalo la relevancia de este tipo de análisis para el diseño de políticas públicas. Luego utilizo un caso práctico que ilustra estos puntos y examino, específicamente, las prácticas de los bancos privados de sangre de cordón umbilical, en Argentina, que ofrecen sus servicios a las mujeres embarazadas de clase media.
In this paper I argue that poverty is not the single or prevalent reason for vulnerability. In some circumstances, middle-class women can be also rendered vulnerable. I challenge the traditional way of thinking about vulnerabilities, which is based on a subpopulation approach and entails a labeling strategy. My aim is to argue for a relational application of this concept. To defend this view, I draw on a layered account of vulnerability and I point out the relevance of this kind of analysis for public policy design. I then use a practical case to illustrate these points. Specifically, I examine the issues raised by private cord blood banks in Argentina that offer middle-class pregnant women the opportunity to collect and store cord blood upon the birth of their child.
Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
VULNERABILIDAD
MUJERES EMBARAZADAS
BANCOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
CLASE MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194706

id CONICETDig_29349302072eebe19e9744a04c913b76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilicalLuna, FlorenciaVULNERABILIDADMUJERES EMBARAZADASBANCOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICALCLASE MEDIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En este artículo argumento que la pobreza no es la única razón de la vulnerabilidad y que, en algunas circunstancias, las mujeres de clase media también pueden ser vulnerables. Desafío la manera tradicional de pensar las vulnerabilidades, basada en un enfoque sub-poblacional que implica la asignación de categorías fijas y propongo una aplicación relacional y dinámica de este concepto. Para defender esta perspectiva, utilizo una concepción de vulnerabilidad basada en capas y señalo la relevancia de este tipo de análisis para el diseño de políticas públicas. Luego utilizo un caso práctico que ilustra estos puntos y examino, específicamente, las prácticas de los bancos privados de sangre de cordón umbilical, en Argentina, que ofrecen sus servicios a las mujeres embarazadas de clase media.In this paper I argue that poverty is not the single or prevalent reason for vulnerability. In some circumstances, middle-class women can be also rendered vulnerable. I challenge the traditional way of thinking about vulnerabilities, which is based on a subpopulation approach and entails a labeling strategy. My aim is to argue for a relational application of this concept. To defend this view, I draw on a layered account of vulnerability and I point out the relevance of this kind of analysis for public policy design. I then use a practical case to illustrate these points. Specifically, I examine the issues raised by private cord blood banks in Argentina that offer middle-class pregnant women the opportunity to collect and store cord blood upon the birth of their child.Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaNobuko2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194706Luna, Florencia; Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical; Nobuko; Perspectivas Bioéticas; 30; 10-2011; 13-331575-8443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:57.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
title Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
spellingShingle Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
Luna, Florencia
VULNERABILIDAD
MUJERES EMBARAZADAS
BANCOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
CLASE MEDIA
title_short Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
title_full Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
title_fullStr Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
title_full_unstemmed Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
title_sort Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Florencia
author Luna, Florencia
author_facet Luna, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VULNERABILIDAD
MUJERES EMBARAZADAS
BANCOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
CLASE MEDIA
topic VULNERABILIDAD
MUJERES EMBARAZADAS
BANCOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
CLASE MEDIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo argumento que la pobreza no es la única razón de la vulnerabilidad y que, en algunas circunstancias, las mujeres de clase media también pueden ser vulnerables. Desafío la manera tradicional de pensar las vulnerabilidades, basada en un enfoque sub-poblacional que implica la asignación de categorías fijas y propongo una aplicación relacional y dinámica de este concepto. Para defender esta perspectiva, utilizo una concepción de vulnerabilidad basada en capas y señalo la relevancia de este tipo de análisis para el diseño de políticas públicas. Luego utilizo un caso práctico que ilustra estos puntos y examino, específicamente, las prácticas de los bancos privados de sangre de cordón umbilical, en Argentina, que ofrecen sus servicios a las mujeres embarazadas de clase media.
In this paper I argue that poverty is not the single or prevalent reason for vulnerability. In some circumstances, middle-class women can be also rendered vulnerable. I challenge the traditional way of thinking about vulnerabilities, which is based on a subpopulation approach and entails a labeling strategy. My aim is to argue for a relational application of this concept. To defend this view, I draw on a layered account of vulnerability and I point out the relevance of this kind of analysis for public policy design. I then use a practical case to illustrate these points. Specifically, I examine the issues raised by private cord blood banks in Argentina that offer middle-class pregnant women the opportunity to collect and store cord blood upon the birth of their child.
Fil: Luna, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo argumento que la pobreza no es la única razón de la vulnerabilidad y que, en algunas circunstancias, las mujeres de clase media también pueden ser vulnerables. Desafío la manera tradicional de pensar las vulnerabilidades, basada en un enfoque sub-poblacional que implica la asignación de categorías fijas y propongo una aplicación relacional y dinámica de este concepto. Para defender esta perspectiva, utilizo una concepción de vulnerabilidad basada en capas y señalo la relevancia de este tipo de análisis para el diseño de políticas públicas. Luego utilizo un caso práctico que ilustra estos puntos y examino, específicamente, las prácticas de los bancos privados de sangre de cordón umbilical, en Argentina, que ofrecen sus servicios a las mujeres embarazadas de clase media.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194706
Luna, Florencia; Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical; Nobuko; Perspectivas Bioéticas; 30; 10-2011; 13-33
1575-8443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194706
identifier_str_mv Luna, Florencia; Vulnerabilidad y las mujeres de clase media: el caso de la sangre de cordón umbilical; Nobuko; Perspectivas Bioéticas; 30; 10-2011; 13-33
1575-8443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nobuko
publisher.none.fl_str_mv Nobuko
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269258597269504
score 13.13397