De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021

Autores
Cardoso, Joaquín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Badenes, Daniel
Ayala, Soledad
Roig, Hebe
Chanchagua, María Rosa
Descripción
Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.
El trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio (ASPO) a partir de la circulación del virus SARS-Cav2 que produjo la enfermedad-Covid 19 y la pandemia global, que redunda en el cierre de los edificios escolares y educativos en general; y un segundo período que ubicamos desde el 2 de julio de 2020 donde se resuelve un convenio protocolar marco para el regreso paulatino a la presencialidad, en lo que se conoció como “aulas burbuja”. Para ello, se tomarán como referencia los cuadernillos del programa oficial Seguimos educando; además de las declaraciones en la prensa de funcionarios relacionados a la problemática. Ambas dimensiones, atravesadas por la publicación de documentos del Consejo Federal de Educación, del Consejo Interuniversitario Nacional y del Ministerio de Educación sobre la continuidad pedagógica, una vez sancionado el ASPO. Problematizaremos la compleja relación que se estableció entre educación y tecnología, considerando la novedad mundial de la virtualización casi total de los vínculos pedagógicos de todos los niveles. Precisaremos las estrategias en las modalidades diferenciadas de acuerdo a los niveles educativos de que se trate, pero poniendo el énfasis en las representaciones sociales respecto de la educación mediada por tecnología en una experiencia de alcance general inédita en la historia moderna argentina y mundial.
Materia
Enseñanza con ayuda de computador
Tecnología de la información
Aislamiento comunitario
Pandemia
Representaciones sociales
Análisis del discurso
Argentina
Computer assisted instruction
Information technology
Community isolation
Pandemic
Social representation
Speech analysis
Argentine
Instrução assistida por computador
Tecnologia da informação
Isolamento nas comunidades
Representações sociais
Análise do discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5498

id RIDAA_f9414162ca00f859acccf34112e1bfce
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5498
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021Cardoso, JoaquínEnseñanza con ayuda de computadorTecnología de la informaciónAislamiento comunitarioPandemiaRepresentaciones socialesAnálisis del discursoArgentinaComputer assisted instructionInformation technologyCommunity isolationPandemicSocial representationSpeech analysisArgentineInstrução assistida por computadorTecnologia da informaçãoIsolamento nas comunidadesRepresentações sociaisAnálise do discursoFil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.El trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio (ASPO) a partir de la circulación del virus SARS-Cav2 que produjo la enfermedad-Covid 19 y la pandemia global, que redunda en el cierre de los edificios escolares y educativos en general; y un segundo período que ubicamos desde el 2 de julio de 2020 donde se resuelve un convenio protocolar marco para el regreso paulatino a la presencialidad, en lo que se conoció como “aulas burbuja”. Para ello, se tomarán como referencia los cuadernillos del programa oficial Seguimos educando; además de las declaraciones en la prensa de funcionarios relacionados a la problemática. Ambas dimensiones, atravesadas por la publicación de documentos del Consejo Federal de Educación, del Consejo Interuniversitario Nacional y del Ministerio de Educación sobre la continuidad pedagógica, una vez sancionado el ASPO. Problematizaremos la compleja relación que se estableció entre educación y tecnología, considerando la novedad mundial de la virtualización casi total de los vínculos pedagógicos de todos los niveles. Precisaremos las estrategias en las modalidades diferenciadas de acuerdo a los niveles educativos de que se trate, pero poniendo el énfasis en las representaciones sociales respecto de la educación mediada por tecnología en una experiencia de alcance general inédita en la historia moderna argentina y mundial.Universidad Nacional de QuilmesBadenes, DanielAyala, SoledadRoig, HebeChanchagua, María Rosa2025-06-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:50Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5498instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:50.19RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
title De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
spellingShingle De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
Cardoso, Joaquín
Enseñanza con ayuda de computador
Tecnología de la información
Aislamiento comunitario
Pandemia
Representaciones sociales
Análisis del discurso
Argentina
Computer assisted instruction
Information technology
Community isolation
Pandemic
Social representation
Speech analysis
Argentine
Instrução assistida por computador
Tecnologia da informação
Isolamento nas comunidades
Representações sociais
Análise do discurso
title_short De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
title_full De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
title_fullStr De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
title_full_unstemmed De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
title_sort De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso, Joaquín
author Cardoso, Joaquín
author_facet Cardoso, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
Ayala, Soledad
Roig, Hebe
Chanchagua, María Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza con ayuda de computador
Tecnología de la información
Aislamiento comunitario
Pandemia
Representaciones sociales
Análisis del discurso
Argentina
Computer assisted instruction
Information technology
Community isolation
Pandemic
Social representation
Speech analysis
Argentine
Instrução assistida por computador
Tecnologia da informação
Isolamento nas comunidades
Representações sociais
Análise do discurso
topic Enseñanza con ayuda de computador
Tecnología de la información
Aislamiento comunitario
Pandemia
Representaciones sociales
Análisis del discurso
Argentina
Computer assisted instruction
Information technology
Community isolation
Pandemic
Social representation
Speech analysis
Argentine
Instrução assistida por computador
Tecnologia da informação
Isolamento nas comunidades
Representações sociais
Análise do discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad Nacional de las Artes; Argentina.
El trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio (ASPO) a partir de la circulación del virus SARS-Cav2 que produjo la enfermedad-Covid 19 y la pandemia global, que redunda en el cierre de los edificios escolares y educativos en general; y un segundo período que ubicamos desde el 2 de julio de 2020 donde se resuelve un convenio protocolar marco para el regreso paulatino a la presencialidad, en lo que se conoció como “aulas burbuja”. Para ello, se tomarán como referencia los cuadernillos del programa oficial Seguimos educando; además de las declaraciones en la prensa de funcionarios relacionados a la problemática. Ambas dimensiones, atravesadas por la publicación de documentos del Consejo Federal de Educación, del Consejo Interuniversitario Nacional y del Ministerio de Educación sobre la continuidad pedagógica, una vez sancionado el ASPO. Problematizaremos la compleja relación que se estableció entre educación y tecnología, considerando la novedad mundial de la virtualización casi total de los vínculos pedagógicos de todos los niveles. Precisaremos las estrategias en las modalidades diferenciadas de acuerdo a los niveles educativos de que se trate, pero poniendo el énfasis en las representaciones sociales respecto de la educación mediada por tecnología en una experiencia de alcance general inédita en la historia moderna argentina y mundial.
description Fil: Cardoso, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5498
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618653091233792
score 13.070432