Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina
- Autores
- Hamity, Enrique Julián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivero, Ariel Rodolfo
Sebastián, José Luis
Navarro, Érica
Iglesias, Cristina - Descripción
- Fil: Hamity, Enrique Julián. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de que Yala posee un significativo potencial para el desarrollo del ecoturismo debido a sus recursos naturales y culturales, pero existen obstáculos relacionados con la competitividad de los emprendimientos y la articulación entre agentes locales. La metodología usada se basa en un enfoque cuali-cuantitativo, propio de las ciencias sociales, en el que se consideran diferentes estrategias metodológicas, como la observación, participación, encuestas, entrevistas y análisis de documentación relacionadas con el tema. Nos interesa conocer las posibilidades socio-comunitarias y los factores limitantes para el desarrollo del ecoturismo en la región. La información obtenida se utiliza para identificar posibles líneas de desarrollo sustentable y promover, así, el ecoturismo socio-comunitario en Yala. Además, se pretende identificar los problemas que puedan ser obstáculos para la sostenibilidad y las relaciones con los actores turísticos locales, en consonancia con las políticas institucionales a nivel nacional, provincial y municipal. El objetivo general es proponer estrategias que contribuyan a un ecoturismo sostenible y competitivo en esta localidad, orientando acciones y políticas públicas hacia un desarrollo turístico más inclusivo y equilibrado. Finalmente, se espera que los resultados y propuestas generadas aporten a mejorar las prácticas del ecoturismo en Argentina, promoviendo la participación, la conservación de los recursos y la mejora en la calidad de vida de la población local. - Materia
-
Competitividad
Desarrollo turístico
Ecoturismo
Desarrollo sostenible
Políticas públicas
Yala (Argentina)
Competitiveness
Tourism development
Ecotourism
Sustainable development
Public policy
Yala (Argentine)
Competitividade
Desenvolvimento turístico
Desenvolvimento sustentável - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5568
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_de58daca827ddd4743f23daf0bebf10b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5568 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. ArgentinaHamity, Enrique JuliánCompetitividadDesarrollo turísticoEcoturismoDesarrollo sosteniblePolíticas públicasYala (Argentina)CompetitivenessTourism developmentEcotourismSustainable developmentPublic policyYala (Argentine)CompetitividadeDesenvolvimento turísticoDesenvolvimento sustentávelFil: Hamity, Enrique Julián. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de que Yala posee un significativo potencial para el desarrollo del ecoturismo debido a sus recursos naturales y culturales, pero existen obstáculos relacionados con la competitividad de los emprendimientos y la articulación entre agentes locales. La metodología usada se basa en un enfoque cuali-cuantitativo, propio de las ciencias sociales, en el que se consideran diferentes estrategias metodológicas, como la observación, participación, encuestas, entrevistas y análisis de documentación relacionadas con el tema. Nos interesa conocer las posibilidades socio-comunitarias y los factores limitantes para el desarrollo del ecoturismo en la región. La información obtenida se utiliza para identificar posibles líneas de desarrollo sustentable y promover, así, el ecoturismo socio-comunitario en Yala. Además, se pretende identificar los problemas que puedan ser obstáculos para la sostenibilidad y las relaciones con los actores turísticos locales, en consonancia con las políticas institucionales a nivel nacional, provincial y municipal. El objetivo general es proponer estrategias que contribuyan a un ecoturismo sostenible y competitivo en esta localidad, orientando acciones y políticas públicas hacia un desarrollo turístico más inclusivo y equilibrado. Finalmente, se espera que los resultados y propuestas generadas aporten a mejorar las prácticas del ecoturismo en Argentina, promoviendo la participación, la conservación de los recursos y la mejora en la calidad de vida de la población local.Universidad Nacional de QuilmesRivero, Ariel RodolfoSebastián, José LuisNavarro, ÉricaIglesias, Cristina2025-07-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:13Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5568instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:13.341RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
title |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
spellingShingle |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina Hamity, Enrique Julián Competitividad Desarrollo turístico Ecoturismo Desarrollo sostenible Políticas públicas Yala (Argentina) Competitiveness Tourism development Ecotourism Sustainable development Public policy Yala (Argentine) Competitividade Desenvolvimento turístico Desenvolvimento sustentável |
title_short |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
title_full |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
title_fullStr |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
title_full_unstemmed |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
title_sort |
Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamity, Enrique Julián |
author |
Hamity, Enrique Julián |
author_facet |
Hamity, Enrique Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivero, Ariel Rodolfo Sebastián, José Luis Navarro, Érica Iglesias, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitividad Desarrollo turístico Ecoturismo Desarrollo sostenible Políticas públicas Yala (Argentina) Competitiveness Tourism development Ecotourism Sustainable development Public policy Yala (Argentine) Competitividade Desenvolvimento turístico Desenvolvimento sustentável |
topic |
Competitividad Desarrollo turístico Ecoturismo Desarrollo sostenible Políticas públicas Yala (Argentina) Competitiveness Tourism development Ecotourism Sustainable development Public policy Yala (Argentine) Competitividade Desenvolvimento turístico Desenvolvimento sustentável |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hamity, Enrique Julián. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de que Yala posee un significativo potencial para el desarrollo del ecoturismo debido a sus recursos naturales y culturales, pero existen obstáculos relacionados con la competitividad de los emprendimientos y la articulación entre agentes locales. La metodología usada se basa en un enfoque cuali-cuantitativo, propio de las ciencias sociales, en el que se consideran diferentes estrategias metodológicas, como la observación, participación, encuestas, entrevistas y análisis de documentación relacionadas con el tema. Nos interesa conocer las posibilidades socio-comunitarias y los factores limitantes para el desarrollo del ecoturismo en la región. La información obtenida se utiliza para identificar posibles líneas de desarrollo sustentable y promover, así, el ecoturismo socio-comunitario en Yala. Además, se pretende identificar los problemas que puedan ser obstáculos para la sostenibilidad y las relaciones con los actores turísticos locales, en consonancia con las políticas institucionales a nivel nacional, provincial y municipal. El objetivo general es proponer estrategias que contribuyan a un ecoturismo sostenible y competitivo en esta localidad, orientando acciones y políticas públicas hacia un desarrollo turístico más inclusivo y equilibrado. Finalmente, se espera que los resultados y propuestas generadas aporten a mejorar las prácticas del ecoturismo en Argentina, promoviendo la participación, la conservación de los recursos y la mejora en la calidad de vida de la población local. |
description |
Fil: Hamity, Enrique Julián. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5568 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340611566338048 |
score |
13.13397 |