La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales
- Autores
- Rivas Ortega, Humberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Católica de Chile; Chile.
Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Andrés Bello; Chile.
En Chile se han impulsado, desde mediados de la década, políticas destinadas a incrementar la capacidad productiva en algunos sectores de la economía, entre los que se ha incluido al turismo. Para tal efecto se diseñó una Estrategia Nacional de Competitividad, basada en el desarrollo de clusters. Y para medir el posicionamiento del país frente a sus principales competidores se ha empleado el ranking de competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial. Sin embargo, y aunque en los últimos años el país ha registrado un incremento en la llegada de turistas y en el ingreso de divisas, los resultados alcanzados a la fecha no se reflejan en un posicionamiento competitivo acorde al potencial turístico del país, lo que implica el desafío de fortalecer las iniciativas del Estado a nivel de destinos, y consolidar el proceso de conformación de clusters de turismo de interés especial a nivel regional. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Turismo
Desarrollo turístico
Competitividad
Chile
Tourism
Tourism development
Competitiveness
Desenvolvimento turístico
Competitividade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_a2e29adf36db481157cbae5c6167313d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1543 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especialesRivas Ortega, HumbertoTurismoDesarrollo turísticoCompetitividadChileTourismTourism developmentCompetitivenessDesenvolvimento turísticoCompetitividadeFil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Católica de Chile; Chile.Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Andrés Bello; Chile.En Chile se han impulsado, desde mediados de la década, políticas destinadas a incrementar la capacidad productiva en algunos sectores de la economía, entre los que se ha incluido al turismo. Para tal efecto se diseñó una Estrategia Nacional de Competitividad, basada en el desarrollo de clusters. Y para medir el posicionamiento del país frente a sus principales competidores se ha empleado el ranking de competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial. Sin embargo, y aunque en los últimos años el país ha registrado un incremento en la llegada de turistas y en el ingreso de divisas, los resultados alcanzados a la fecha no se reflejan en un posicionamiento competitivo acorde al potencial turístico del país, lo que implica el desafío de fortalecer las iniciativas del Estado a nivel de destinos, y consolidar el proceso de conformación de clusters de turismo de interés especial a nivel regional.2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1543Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1543instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:40.955RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
title |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
spellingShingle |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales Rivas Ortega, Humberto Turismo Desarrollo turístico Competitividad Chile Tourism Tourism development Competitiveness Desenvolvimento turístico Competitividade |
title_short |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
title_full |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
title_fullStr |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
title_full_unstemmed |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
title_sort |
La estrategia de competitividad de Chile : algunos alcances para el cluster de turismo de intereses especiales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas Ortega, Humberto |
author |
Rivas Ortega, Humberto |
author_facet |
Rivas Ortega, Humberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Desarrollo turístico Competitividad Chile Tourism Tourism development Competitiveness Desenvolvimento turístico Competitividade |
topic |
Turismo Desarrollo turístico Competitividad Chile Tourism Tourism development Competitiveness Desenvolvimento turístico Competitividade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Católica de Chile; Chile. Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Andrés Bello; Chile. En Chile se han impulsado, desde mediados de la década, políticas destinadas a incrementar la capacidad productiva en algunos sectores de la economía, entre los que se ha incluido al turismo. Para tal efecto se diseñó una Estrategia Nacional de Competitividad, basada en el desarrollo de clusters. Y para medir el posicionamiento del país frente a sus principales competidores se ha empleado el ranking de competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial. Sin embargo, y aunque en los últimos años el país ha registrado un incremento en la llegada de turistas y en el ingreso de divisas, los resultados alcanzados a la fecha no se reflejan en un posicionamiento competitivo acorde al potencial turístico del país, lo que implica el desafío de fortalecer las iniciativas del Estado a nivel de destinos, y consolidar el proceso de conformación de clusters de turismo de interés especial a nivel regional. |
description |
Fil: Rivas Ortega, Humberto. Universidad Católica de Chile; Chile. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1543 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340596910391296 |
score |
12.623145 |