El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacion...
- Autores
- Martínez, Luciana María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sampieri Cabal, Ruben
Aymá, Ana María
Miranda, Estela María
Imperatore, Adriana
De Martinelli, Guillermo Oscar - Descripción
- Fil: Martínez, Luciana María. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
El objeto de estudio de esta tesis es conocer las metáforas referidas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación en un grupo de docentes de las Licenciaturas en Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria, de la Universidad Nacional de Chilecito, situada en la provincia de La Rioja, Argentina. Además, se pretendió describirlas, clasificarlas según su tipo de acuerdo a la teoría de la Metáfora Conceptual y la Perspectiva Cognitiva de George Lakoff y Mark Johnson (1986) y relacionarlas con el enfoque otorgado a las asignaturas. La metodología utilizada correspondió a la perspectiva cualitativa de investigación, ya que pretendió enfocar los significados del discurso utilizado por los docentes en sus prácticas educativas sobre la conceptualización de la relación entre TIC y Educación. El análisis efectuado consideró las categorías encontradas en el trabajo de campo que emergieron de los discursos de los docentes, las categorías que orientaron teóricamente la indagación y las nuevas categorías que surgieron de la interpretación. Las metáforas -en cuanto a la relación TIC y Educación- se clasificaron en orientacionales, ontológicas y estructurales, según la teoría de la Perspectiva Cognitiva. Se encontró la idea de TIC como Uso e Instrumento y la relación entre TIC y Educación como Entorno Simbólico, Transformación Cognitiva y Paradigma. Además, se consideró que cada docente metaforizó la relación TIC y Educación de manera distinta lo que otorgó una característica a su enfoque de asignatura y lo posicionó en relación al tema de manera particular. La importancia del estudio residió en el conocimiento de una realidad poco estudiada en el contexto en el que se situó. - Materia
-
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Tecnología educacional
Metáfora
Information technology
Communication technology
Educational technology
Metaphor
Tecnologia da informação
Tecnologia da comunicação - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1692
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b2e0ca300a964af14a302112263f9d04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1692 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016Martínez, Luciana MaríaTecnología de la informaciónTecnología de la comunicaciónTecnología educacionalMetáforaInformation technologyCommunication technologyEducational technologyMetaphorTecnologia da informaçãoTecnologia da comunicaçãoFil: Martínez, Luciana María. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.El objeto de estudio de esta tesis es conocer las metáforas referidas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación en un grupo de docentes de las Licenciaturas en Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria, de la Universidad Nacional de Chilecito, situada en la provincia de La Rioja, Argentina. Además, se pretendió describirlas, clasificarlas según su tipo de acuerdo a la teoría de la Metáfora Conceptual y la Perspectiva Cognitiva de George Lakoff y Mark Johnson (1986) y relacionarlas con el enfoque otorgado a las asignaturas. La metodología utilizada correspondió a la perspectiva cualitativa de investigación, ya que pretendió enfocar los significados del discurso utilizado por los docentes en sus prácticas educativas sobre la conceptualización de la relación entre TIC y Educación. El análisis efectuado consideró las categorías encontradas en el trabajo de campo que emergieron de los discursos de los docentes, las categorías que orientaron teóricamente la indagación y las nuevas categorías que surgieron de la interpretación. Las metáforas -en cuanto a la relación TIC y Educación- se clasificaron en orientacionales, ontológicas y estructurales, según la teoría de la Perspectiva Cognitiva. Se encontró la idea de TIC como Uso e Instrumento y la relación entre TIC y Educación como Entorno Simbólico, Transformación Cognitiva y Paradigma. Además, se consideró que cada docente metaforizó la relación TIC y Educación de manera distinta lo que otorgó una característica a su enfoque de asignatura y lo posicionó en relación al tema de manera particular. La importancia del estudio residió en el conocimiento de una realidad poco estudiada en el contexto en el que se situó.Universidad Nacional de QuilmesSampieri Cabal, RubenAymá, Ana MaríaMiranda, Estela MaríaImperatore, AdrianaDe Martinelli, Guillermo Oscar2019-08-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1692instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:41.904RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
title |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
spellingShingle |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 Martínez, Luciana María Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Tecnología educacional Metáfora Information technology Communication technology Educational technology Metaphor Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação |
title_short |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
title_full |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
title_fullStr |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
title_full_unstemmed |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
title_sort |
El uso de la metáfora en los discursos docentes en torno a la relación TIC y Educación : un estudio realizado en las Carreras de Licenciaturas en Educación en la Universidad Nacional de Chilecito, Provincia de La Rioja, en el Año Académico 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Luciana María |
author |
Martínez, Luciana María |
author_facet |
Martínez, Luciana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sampieri Cabal, Ruben Aymá, Ana María Miranda, Estela María Imperatore, Adriana De Martinelli, Guillermo Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Tecnología educacional Metáfora Information technology Communication technology Educational technology Metaphor Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação |
topic |
Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Tecnología educacional Metáfora Information technology Communication technology Educational technology Metaphor Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Luciana María. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. El objeto de estudio de esta tesis es conocer las metáforas referidas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación en un grupo de docentes de las Licenciaturas en Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria, de la Universidad Nacional de Chilecito, situada en la provincia de La Rioja, Argentina. Además, se pretendió describirlas, clasificarlas según su tipo de acuerdo a la teoría de la Metáfora Conceptual y la Perspectiva Cognitiva de George Lakoff y Mark Johnson (1986) y relacionarlas con el enfoque otorgado a las asignaturas. La metodología utilizada correspondió a la perspectiva cualitativa de investigación, ya que pretendió enfocar los significados del discurso utilizado por los docentes en sus prácticas educativas sobre la conceptualización de la relación entre TIC y Educación. El análisis efectuado consideró las categorías encontradas en el trabajo de campo que emergieron de los discursos de los docentes, las categorías que orientaron teóricamente la indagación y las nuevas categorías que surgieron de la interpretación. Las metáforas -en cuanto a la relación TIC y Educación- se clasificaron en orientacionales, ontológicas y estructurales, según la teoría de la Perspectiva Cognitiva. Se encontró la idea de TIC como Uso e Instrumento y la relación entre TIC y Educación como Entorno Simbólico, Transformación Cognitiva y Paradigma. Además, se consideró que cada docente metaforizó la relación TIC y Educación de manera distinta lo que otorgó una característica a su enfoque de asignatura y lo posicionó en relación al tema de manera particular. La importancia del estudio residió en el conocimiento de una realidad poco estudiada en el contexto en el que se situó. |
description |
Fil: Martínez, Luciana María. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1692 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340597481865216 |
score |
12.623145 |