Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic

Autores
Martín, María Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
A partir del avance de las telecomunicaciones, la formación del Profesorado en TIC cobra relevancia, encontrándose en la actualidad apuntando a su incorporación manera significativa en las prácticas del aula. Con los nuevos dispositivos, los saberes se deslocalizan y cambian las relaciones con el saber, con el docente, con la escuela, pero también entre pares. A su vez, instantaneidad e inmediatez rompen con un tiempo secuencial. Frente a este escenario, los especialistas proponen nuevas formas de socialidad que exceden la organización de la clase escolar. Aparecen así nociones como “aula aumentada” (Sagol, 2012), “aprendizaje aumentado” (Reig, 2012), “aprendizaje ubicuo” (Burbules, 2012) y hasta los más recientes “Entornos personales de aprendizaje” (Castañeda y Adell, 2013), que son sobre los que reflexiona este trabajo.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Tecnología de la información
Aprendizaje
Information technology
Learning
Tecnologia da informação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/370

id RIDAA_9d59d28cf2c01d7b3296b2d3fef52f32
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/370
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por ticMartín, María VictoriaTecnología de la informaciónAprendizajeInformation technologyLearningTecnologia da informaçãoFil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.A partir del avance de las telecomunicaciones, la formación del Profesorado en TIC cobra relevancia, encontrándose en la actualidad apuntando a su incorporación manera significativa en las prácticas del aula. Con los nuevos dispositivos, los saberes se deslocalizan y cambian las relaciones con el saber, con el docente, con la escuela, pero también entre pares. A su vez, instantaneidad e inmediatez rompen con un tiempo secuencial. Frente a este escenario, los especialistas proponen nuevas formas de socialidad que exceden la organización de la clase escolar. Aparecen así nociones como “aula aumentada” (Sagol, 2012), “aprendizaje aumentado” (Reig, 2012), “aprendizaje ubicuo” (Burbules, 2012) y hasta los más recientes “Entornos personales de aprendizaje” (Castañeda y Adell, 2013), que son sobre los que reflexiona este trabajo.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/370Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/370instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:26.592RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
title Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
spellingShingle Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
Martín, María Victoria
Tecnología de la información
Aprendizaje
Information technology
Learning
Tecnologia da informação
title_short Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
title_full Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
title_fullStr Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
title_full_unstemmed Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
title_sort Desafíos pedagógicos en tiempos de socialidad mediatizada por tic
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María Victoria
author Martín, María Victoria
author_facet Martín, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Aprendizaje
Information technology
Learning
Tecnologia da informação
topic Tecnología de la información
Aprendizaje
Information technology
Learning
Tecnologia da informação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
A partir del avance de las telecomunicaciones, la formación del Profesorado en TIC cobra relevancia, encontrándose en la actualidad apuntando a su incorporación manera significativa en las prácticas del aula. Con los nuevos dispositivos, los saberes se deslocalizan y cambian las relaciones con el saber, con el docente, con la escuela, pero también entre pares. A su vez, instantaneidad e inmediatez rompen con un tiempo secuencial. Frente a este escenario, los especialistas proponen nuevas formas de socialidad que exceden la organización de la clase escolar. Aparecen así nociones como “aula aumentada” (Sagol, 2012), “aprendizaje aumentado” (Reig, 2012), “aprendizaje ubicuo” (Burbules, 2012) y hasta los más recientes “Entornos personales de aprendizaje” (Castañeda y Adell, 2013), que son sobre los que reflexiona este trabajo.
description Fil: Martín, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/370
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340590977548288
score 12.623145