¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?

Autores
Villar, Paula Gabriela Grancela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Villar, Paula Gabriela Grancela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
El trabajo que presento surge de la necesidad de encontrar posibles respuestas a interrogantes que, como directora de una escuela primaria, se me presentaron. Si bien leemos y escuchamos que las condiciones sociales y económicas de los niños que pueblan nuestras aulas no deberían marcar sus destinos como inexorables ni presentar barreras en sus trayectorias escolares, es real y tangible que un alto porcentaje de niños no logran alfabetizarse al terminar el primer ciclo de la escuela primaria, y los que logran acceder al segundo ciclo sin recursar ningún año, presentan dificultades de acceso para contenidos más complejos y que demandan procesos de abstracción, generalización, relacionar causas y efectos de diferentes procesos, etc. Los docentes de nuestra escuela se sienten abrumados y poco motivados para continuar capacitándose, es complejo lograr un análisis y reflexión de la propia práctica y poder construir nuevo conocimiento pedagógico en esta situación. Con la firme convicción que es nuestras prácticas docentes en dónde encontraremos las alternativas para abordar la diversidad de alumnos con la que nos encontramos, empecé a buscar preguntas y ya no respuestas. Las preguntas que encontré interpelaron nuestras prácticas, nuestras concepciones y subjetividades y nos mantienen con la mirada atenta a encontrar, en lo que antes era cotidiano, algo nuevo para hacer.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Alumnos
Enseñanza
Personal docente
Students
Teaching
Teaching personnel
Estudantes
Professor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/731

id RIDAA_ae3596bfa60fdb4ce8b30a4c000a830e
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/731
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?Villar, Paula Gabriela GrancelaAlumnosEnseñanzaPersonal docenteStudentsTeachingTeaching personnelEstudantesProfessorFil: Villar, Paula Gabriela Grancela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.El trabajo que presento surge de la necesidad de encontrar posibles respuestas a interrogantes que, como directora de una escuela primaria, se me presentaron. Si bien leemos y escuchamos que las condiciones sociales y económicas de los niños que pueblan nuestras aulas no deberían marcar sus destinos como inexorables ni presentar barreras en sus trayectorias escolares, es real y tangible que un alto porcentaje de niños no logran alfabetizarse al terminar el primer ciclo de la escuela primaria, y los que logran acceder al segundo ciclo sin recursar ningún año, presentan dificultades de acceso para contenidos más complejos y que demandan procesos de abstracción, generalización, relacionar causas y efectos de diferentes procesos, etc. Los docentes de nuestra escuela se sienten abrumados y poco motivados para continuar capacitándose, es complejo lograr un análisis y reflexión de la propia práctica y poder construir nuevo conocimiento pedagógico en esta situación. Con la firme convicción que es nuestras prácticas docentes en dónde encontraremos las alternativas para abordar la diversidad de alumnos con la que nos encontramos, empecé a buscar preguntas y ya no respuestas. Las preguntas que encontré interpelaron nuestras prácticas, nuestras concepciones y subjetividades y nos mantienen con la mirada atenta a encontrar, en lo que antes era cotidiano, algo nuevo para hacer.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/731Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/731instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:19.936RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
title ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
spellingShingle ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
Villar, Paula Gabriela Grancela
Alumnos
Enseñanza
Personal docente
Students
Teaching
Teaching personnel
Estudantes
Professor
title_short ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
title_full ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
title_fullStr ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
title_full_unstemmed ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
title_sort ¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Paula Gabriela Grancela
author Villar, Paula Gabriela Grancela
author_facet Villar, Paula Gabriela Grancela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alumnos
Enseñanza
Personal docente
Students
Teaching
Teaching personnel
Estudantes
Professor
topic Alumnos
Enseñanza
Personal docente
Students
Teaching
Teaching personnel
Estudantes
Professor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villar, Paula Gabriela Grancela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
El trabajo que presento surge de la necesidad de encontrar posibles respuestas a interrogantes que, como directora de una escuela primaria, se me presentaron. Si bien leemos y escuchamos que las condiciones sociales y económicas de los niños que pueblan nuestras aulas no deberían marcar sus destinos como inexorables ni presentar barreras en sus trayectorias escolares, es real y tangible que un alto porcentaje de niños no logran alfabetizarse al terminar el primer ciclo de la escuela primaria, y los que logran acceder al segundo ciclo sin recursar ningún año, presentan dificultades de acceso para contenidos más complejos y que demandan procesos de abstracción, generalización, relacionar causas y efectos de diferentes procesos, etc. Los docentes de nuestra escuela se sienten abrumados y poco motivados para continuar capacitándose, es complejo lograr un análisis y reflexión de la propia práctica y poder construir nuevo conocimiento pedagógico en esta situación. Con la firme convicción que es nuestras prácticas docentes en dónde encontraremos las alternativas para abordar la diversidad de alumnos con la que nos encontramos, empecé a buscar preguntas y ya no respuestas. Las preguntas que encontré interpelaron nuestras prácticas, nuestras concepciones y subjetividades y nos mantienen con la mirada atenta a encontrar, en lo que antes era cotidiano, algo nuevo para hacer.
description Fil: Villar, Paula Gabriela Grancela. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/731
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618632670216192
score 13.070432