No hagas lo que no te gusta que te hagan

Autores
Arbios, Julián Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Arbios, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El trabajo se propone contar una experiencia pedagógica a través de una narrativa que plantea la exposición que sufren les estudiantes de la escuela secundaria ante determinadas situaciones, los vínculos que se desarrollan entre estudiantes y docentes, cómo es la relación de poder, y qué valores se reproducen de manera intrínseca en el ambiente áulico y escolar. El relato promueve e instala la posibilidad de repensar la estrecha vinculación que se da entre las cargas morales que asumenlos estudiantes en las escuelas y que en muchos casos se sigue reproduciendo en ellas. También considera a la escuela media como el espacio donde se dan diversas relaciones sociales, donde se manifiesta una puja de intereses, los que a veces son explícitos y otras no; permitiendo el crecimiento de un currículum oculto, donde la línea entre los valores que son propios y otros impuestos, es muy difícil de trazarla.
Fuente
Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)
Materia
Personal docente
Estudiantes
Relaciones interpersonales
Poder
Bullyng
Teaching personnel
Students
Interpersonal relations
Power
Professor
Estudantes
Relações interpessoais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2120

id RIDAA_9860f111386382765b92f62b5bb75134
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2120
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling No hagas lo que no te gusta que te haganArbios, Julián AlejandroPersonal docenteEstudiantesRelaciones interpersonalesPoderBullyngTeaching personnelStudentsInterpersonal relationsPowerProfessorEstudantesRelações interpessoaisFil: Arbios, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El trabajo se propone contar una experiencia pedagógica a través de una narrativa que plantea la exposición que sufren les estudiantes de la escuela secundaria ante determinadas situaciones, los vínculos que se desarrollan entre estudiantes y docentes, cómo es la relación de poder, y qué valores se reproducen de manera intrínseca en el ambiente áulico y escolar. El relato promueve e instala la posibilidad de repensar la estrecha vinculación que se da entre las cargas morales que asumenlos estudiantes en las escuelas y que en muchos casos se sigue reproduciendo en ellas. También considera a la escuela media como el espacio donde se dan diversas relaciones sociales, donde se manifiesta una puja de intereses, los que a veces son explícitos y otras no; permitiendo el crecimiento de un currículum oculto, donde la línea entre los valores que son propios y otros impuestos, es muy difícil de trazarla.2018-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2120Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2120instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.264RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv No hagas lo que no te gusta que te hagan
title No hagas lo que no te gusta que te hagan
spellingShingle No hagas lo que no te gusta que te hagan
Arbios, Julián Alejandro
Personal docente
Estudiantes
Relaciones interpersonales
Poder
Bullyng
Teaching personnel
Students
Interpersonal relations
Power
Professor
Estudantes
Relações interpessoais
title_short No hagas lo que no te gusta que te hagan
title_full No hagas lo que no te gusta que te hagan
title_fullStr No hagas lo que no te gusta que te hagan
title_full_unstemmed No hagas lo que no te gusta que te hagan
title_sort No hagas lo que no te gusta que te hagan
dc.creator.none.fl_str_mv Arbios, Julián Alejandro
author Arbios, Julián Alejandro
author_facet Arbios, Julián Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Personal docente
Estudiantes
Relaciones interpersonales
Poder
Bullyng
Teaching personnel
Students
Interpersonal relations
Power
Professor
Estudantes
Relações interpessoais
topic Personal docente
Estudiantes
Relaciones interpersonales
Poder
Bullyng
Teaching personnel
Students
Interpersonal relations
Power
Professor
Estudantes
Relações interpessoais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arbios, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El trabajo se propone contar una experiencia pedagógica a través de una narrativa que plantea la exposición que sufren les estudiantes de la escuela secundaria ante determinadas situaciones, los vínculos que se desarrollan entre estudiantes y docentes, cómo es la relación de poder, y qué valores se reproducen de manera intrínseca en el ambiente áulico y escolar. El relato promueve e instala la posibilidad de repensar la estrecha vinculación que se da entre las cargas morales que asumenlos estudiantes en las escuelas y que en muchos casos se sigue reproduciendo en ellas. También considera a la escuela media como el espacio donde se dan diversas relaciones sociales, donde se manifiesta una puja de intereses, los que a veces son explícitos y otras no; permitiendo el crecimiento de un currículum oculto, donde la línea entre los valores que son propios y otros impuestos, es muy difícil de trazarla.
description Fil: Arbios, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2120
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente (3 : 2018 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641727815680
score 13.070432