Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores
- Autores
- Medina, Verónica Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Medina, Verónica Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Este ensayo intenta ser un aporte a las reflexiones sobre nuestra tarea docente; es así que parto de ciertos interrogantes que pretenden puntualizar sobre cuestiones relativas a las prácticas del edu-comunicador que posibilitan recuperar perspectivas teóricas que hacen al campo, y al mismo tiempo permiten ocupar un lugar crítico con miras a la transformación. Considero fundamental pensar en cómo nos posicionamos al interior del campo de la comunicación/educación, para intentar definir qué creemos que vale la pena proponer a otros sujetos en los espacios de formación. Es decir, establecer ciertas categorías conceptuales que permitan leer e interpretar nuestro lugar en los procesos de enseñanzaaprendizaje siendo coherentes con la práctica. Como bien menciona M. Kaplún (2002) “a cada tipo de educación corresponde una determinada concepción y una determinada práctica de la comunicación”. De esta manera, como formadores debemos asumir el compromiso de re-pensar nuestras prácticas teniendo en cuenta el posicionamiento que asumimos como comunicadores/educadores; lo cual determinará el modo en que planifiquemos, planteemos actividades, utilicemos las tecnologías de la información y la comunicación, incorporemos materiales educativos, y sobre todo el modo en que nos vinculemos con el otro. Esto posibilitará trabajar de acuerdo a las transformaciones que atraviesan a la sociedad en su conjunto; teniendo presente a los educandos para incentivarlos a través de clases interesantes que apunten a la formación de sujetos de derecho, críticos, capaces de comprender su realidad. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Comunicación
Educación
Tecnología de la información
Communication
Education
Information technology
Comunicação
Tecnologia da informação - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/376
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_41ec0fec6940d61e2898d21d49295a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/376 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadoresMedina, Verónica AlejandraComunicaciónEducaciónTecnología de la informaciónCommunicationEducationInformation technologyComunicaçãoTecnologia da informaçãoFil: Medina, Verónica Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Este ensayo intenta ser un aporte a las reflexiones sobre nuestra tarea docente; es así que parto de ciertos interrogantes que pretenden puntualizar sobre cuestiones relativas a las prácticas del edu-comunicador que posibilitan recuperar perspectivas teóricas que hacen al campo, y al mismo tiempo permiten ocupar un lugar crítico con miras a la transformación. Considero fundamental pensar en cómo nos posicionamos al interior del campo de la comunicación/educación, para intentar definir qué creemos que vale la pena proponer a otros sujetos en los espacios de formación. Es decir, establecer ciertas categorías conceptuales que permitan leer e interpretar nuestro lugar en los procesos de enseñanzaaprendizaje siendo coherentes con la práctica. Como bien menciona M. Kaplún (2002) “a cada tipo de educación corresponde una determinada concepción y una determinada práctica de la comunicación”. De esta manera, como formadores debemos asumir el compromiso de re-pensar nuestras prácticas teniendo en cuenta el posicionamiento que asumimos como comunicadores/educadores; lo cual determinará el modo en que planifiquemos, planteemos actividades, utilicemos las tecnologías de la información y la comunicación, incorporemos materiales educativos, y sobre todo el modo en que nos vinculemos con el otro. Esto posibilitará trabajar de acuerdo a las transformaciones que atraviesan a la sociedad en su conjunto; teniendo presente a los educandos para incentivarlos a través de clases interesantes que apunten a la formación de sujetos de derecho, críticos, capaces de comprender su realidad.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/376Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/376instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:26.771RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
title |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
spellingShingle |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores Medina, Verónica Alejandra Comunicación Educación Tecnología de la información Communication Education Information technology Comunicação Tecnologia da informação |
title_short |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
title_full |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
title_fullStr |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
title_full_unstemmed |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
title_sort |
Un viaje hacia el centro de la práctica de los edu-comunicadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Verónica Alejandra |
author |
Medina, Verónica Alejandra |
author_facet |
Medina, Verónica Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación Tecnología de la información Communication Education Information technology Comunicação Tecnologia da informação |
topic |
Comunicación Educación Tecnología de la información Communication Education Information technology Comunicação Tecnologia da informação |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Medina, Verónica Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Este ensayo intenta ser un aporte a las reflexiones sobre nuestra tarea docente; es así que parto de ciertos interrogantes que pretenden puntualizar sobre cuestiones relativas a las prácticas del edu-comunicador que posibilitan recuperar perspectivas teóricas que hacen al campo, y al mismo tiempo permiten ocupar un lugar crítico con miras a la transformación. Considero fundamental pensar en cómo nos posicionamos al interior del campo de la comunicación/educación, para intentar definir qué creemos que vale la pena proponer a otros sujetos en los espacios de formación. Es decir, establecer ciertas categorías conceptuales que permitan leer e interpretar nuestro lugar en los procesos de enseñanzaaprendizaje siendo coherentes con la práctica. Como bien menciona M. Kaplún (2002) “a cada tipo de educación corresponde una determinada concepción y una determinada práctica de la comunicación”. De esta manera, como formadores debemos asumir el compromiso de re-pensar nuestras prácticas teniendo en cuenta el posicionamiento que asumimos como comunicadores/educadores; lo cual determinará el modo en que planifiquemos, planteemos actividades, utilicemos las tecnologías de la información y la comunicación, incorporemos materiales educativos, y sobre todo el modo en que nos vinculemos con el otro. Esto posibilitará trabajar de acuerdo a las transformaciones que atraviesan a la sociedad en su conjunto; teniendo presente a los educandos para incentivarlos a través de clases interesantes que apunten a la formación de sujetos de derecho, críticos, capaces de comprender su realidad. |
description |
Fil: Medina, Verónica Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/376 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340591497641984 |
score |
12.623145 |