Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)

Autores
Chervo, María Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chervo, María Alejandra. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
El presente trabajo tuvo como propósito estudiar los planes de estudio de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario y a partir de ello, analizar críticamente la formación de este profesional. La metodología utilizada combinó un abordaje cuanti-cualitativo. Los principales hallazgos tuvieron que ver con los aportes específicos de cada uno de los planes de estudio (69’, 78’ y 92’), la identificación de los elementos de continuidad y ruptura en la formación del Licenciado en enfermería y la develación de algunos elementos ideológicos que permiten comprender los procesos y contenidos curriculares.
Fuente
Territorios del cuidado
2591-538X
Materia
Enfermería
Planes de estudios
Enseñanza superior
Historia
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Nursing
Curriculum
Higher education
History
Argentine
Enfermagem
Programa de ensino
Ensino superior
História
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3496

id RIDAA_3bc5ca145ca10ae8af6c1d605921583d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3496
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)Chervo, María AlejandraEnfermeríaPlanes de estudiosEnseñanza superiorHistoriaArgentinaUniversidad Nacional de RosarioNursingCurriculumHigher educationHistoryArgentineEnfermagemPrograma de ensinoEnsino superiorHistóriaFil: Chervo, María Alejandra. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.El presente trabajo tuvo como propósito estudiar los planes de estudio de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario y a partir de ello, analizar críticamente la formación de este profesional. La metodología utilizada combinó un abordaje cuanti-cualitativo. Los principales hallazgos tuvieron que ver con los aportes específicos de cada uno de los planes de estudio (69’, 78’ y 92’), la identificación de los elementos de continuidad y ruptura en la formación del Licenciado en enfermería y la develación de algunos elementos ideológicos que permiten comprender los procesos y contenidos curriculares.Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3496Territorios del cuidado2591-538Xreponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3496instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:53.247RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
title Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
spellingShingle Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
Chervo, María Alejandra
Enfermería
Planes de estudios
Enseñanza superior
Historia
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Nursing
Curriculum
Higher education
History
Argentine
Enfermagem
Programa de ensino
Ensino superior
História
title_short Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
title_full Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
title_fullStr Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
title_full_unstemmed Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
title_sort Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
dc.creator.none.fl_str_mv Chervo, María Alejandra
author Chervo, María Alejandra
author_facet Chervo, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
Planes de estudios
Enseñanza superior
Historia
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Nursing
Curriculum
Higher education
History
Argentine
Enfermagem
Programa de ensino
Ensino superior
História
topic Enfermería
Planes de estudios
Enseñanza superior
Historia
Argentina
Universidad Nacional de Rosario
Nursing
Curriculum
Higher education
History
Argentine
Enfermagem
Programa de ensino
Ensino superior
História
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chervo, María Alejandra. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
El presente trabajo tuvo como propósito estudiar los planes de estudio de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario y a partir de ello, analizar críticamente la formación de este profesional. La metodología utilizada combinó un abordaje cuanti-cualitativo. Los principales hallazgos tuvieron que ver con los aportes específicos de cada uno de los planes de estudio (69’, 78’ y 92’), la identificación de los elementos de continuidad y ruptura en la formación del Licenciado en enfermería y la develación de algunos elementos ideológicos que permiten comprender los procesos y contenidos curriculares.
description Fil: Chervo, María Alejandra. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3496
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv Territorios del cuidado
2591-538X
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142746016874496
score 12.712165