Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”

Autores
Morrone, Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morrone, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Argentina.
El recorrido de la Escuela de Enfermería fundada por Cecilia Grierson (1886) se ve reflejado en su profuso material edito e inédito; y quizás donde se plasmó con mayor contundencia provocadora fue en la nota enviada al Director de la Asistencia Pública, Dr. José Penna, fechada el 9 de abril de 1906. Esa nota de ocho fojas 2 y anexos nos permite disponer del registro, no solo del desarrollo cronológico de la institución de la pluma de su fundadora y directora, sino también conocer el pensamiento que regía el proyecto. Las tensiones con las autoridades, los estudiantes, las otras escuelas de enfermería, las instituciones hospitalarias, la propia enfermería y el permanente reclamo de reconocimiento del Estado para sí misma como pionera. La misiva al Dr. Penna tuvo como objeto “exponer y solicitar” lo que estimaba injusto e injurioso. La tensión se hizo insostenible entre los actores que pugnaban por la supremacía de la formación de las enfermeras y sobre todo por la modernización sanitaria y el control estatal. Grierson actuó y provocó el desenlace obligando a la Asistencia Pública a dirimir la disputa entre “su” Escuela y los hospitales, y a generar mecanismos de con- trol sanitario y supervisión del ejercicio profesional.
Fuente
Territorios del cuidado
2591-538X
Materia
Grierson, Cecilia (1859-1934)
Enfermería
Historia
Enseñanza superior
Argentina
Nursing
History
Higher education
Argentine
Enfermagem
História
Ensino superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3495

id RIDAA_a3c9537be09883eb58c225cb7a894ed5
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3495
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”Morrone, BeatrizGrierson, Cecilia (1859-1934)EnfermeríaHistoriaEnseñanza superiorArgentinaNursingHistoryHigher educationArgentineEnfermagemHistóriaEnsino superiorFil: Morrone, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Argentina.El recorrido de la Escuela de Enfermería fundada por Cecilia Grierson (1886) se ve reflejado en su profuso material edito e inédito; y quizás donde se plasmó con mayor contundencia provocadora fue en la nota enviada al Director de la Asistencia Pública, Dr. José Penna, fechada el 9 de abril de 1906. Esa nota de ocho fojas 2 y anexos nos permite disponer del registro, no solo del desarrollo cronológico de la institución de la pluma de su fundadora y directora, sino también conocer el pensamiento que regía el proyecto. Las tensiones con las autoridades, los estudiantes, las otras escuelas de enfermería, las instituciones hospitalarias, la propia enfermería y el permanente reclamo de reconocimiento del Estado para sí misma como pionera. La misiva al Dr. Penna tuvo como objeto “exponer y solicitar” lo que estimaba injusto e injurioso. La tensión se hizo insostenible entre los actores que pugnaban por la supremacía de la formación de las enfermeras y sobre todo por la modernización sanitaria y el control estatal. Grierson actuó y provocó el desenlace obligando a la Asistencia Pública a dirimir la disputa entre “su” Escuela y los hospitales, y a generar mecanismos de con- trol sanitario y supervisión del ejercicio profesional.Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3495Territorios del cuidado2591-538Xreponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:59Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3495instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:59.701RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
title Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
spellingShingle Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
Morrone, Beatriz
Grierson, Cecilia (1859-1934)
Enfermería
Historia
Enseñanza superior
Argentina
Nursing
History
Higher education
Argentine
Enfermagem
História
Ensino superior
title_short Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
title_full Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
title_fullStr Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
title_full_unstemmed Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
title_sort Cecilia Grierson : las tensiones se condensan en la formación de “verdaderas enfermeras”
dc.creator.none.fl_str_mv Morrone, Beatriz
author Morrone, Beatriz
author_facet Morrone, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Grierson, Cecilia (1859-1934)
Enfermería
Historia
Enseñanza superior
Argentina
Nursing
History
Higher education
Argentine
Enfermagem
História
Ensino superior
topic Grierson, Cecilia (1859-1934)
Enfermería
Historia
Enseñanza superior
Argentina
Nursing
History
Higher education
Argentine
Enfermagem
História
Ensino superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morrone, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Argentina.
El recorrido de la Escuela de Enfermería fundada por Cecilia Grierson (1886) se ve reflejado en su profuso material edito e inédito; y quizás donde se plasmó con mayor contundencia provocadora fue en la nota enviada al Director de la Asistencia Pública, Dr. José Penna, fechada el 9 de abril de 1906. Esa nota de ocho fojas 2 y anexos nos permite disponer del registro, no solo del desarrollo cronológico de la institución de la pluma de su fundadora y directora, sino también conocer el pensamiento que regía el proyecto. Las tensiones con las autoridades, los estudiantes, las otras escuelas de enfermería, las instituciones hospitalarias, la propia enfermería y el permanente reclamo de reconocimiento del Estado para sí misma como pionera. La misiva al Dr. Penna tuvo como objeto “exponer y solicitar” lo que estimaba injusto e injurioso. La tensión se hizo insostenible entre los actores que pugnaban por la supremacía de la formación de las enfermeras y sobre todo por la modernización sanitaria y el control estatal. Grierson actuó y provocó el desenlace obligando a la Asistencia Pública a dirimir la disputa entre “su” Escuela y los hospitales, y a generar mecanismos de con- trol sanitario y supervisión del ejercicio profesional.
description Fil: Morrone, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3495
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv Territorios del cuidado
2591-538X
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340607126667264
score 12.623145