Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adu...

Autores
Torrico, Micaela; Roldán, Romina; Ortiz, Jessica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Torrico, Micaela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Roldán, Romina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ortiz, Jessica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde los aportes del educador brasilero Paulo Freire a la construcción del campo específico de la Educación Popular de jóvenes y adultos/as se encuentran fuertemente arraigados en nuestro país y es en las campañas de alfabetización donde cobra fuerza la idea del compromiso social y político que debe guiar las acciones de quienes llevan adelante dichos proyectos. Desde el aporte de la historia de la Educación Argentina, las campañas de alfabetización de adultos y adultas sucedidas a través de los años se han ocupado de promover el desarrollo de sujetos pedagógicos (alfabetizadores y alfabetizandos) comprometidos políticamente. En el ámbito del estudio de la Educación de Jóvenes y Adultos nos encontramos con la campaña municipal “Enseñar es aprender. Aprender es enseñar” la cual se lleva a cabo desde el año 2017 en el municipio de Berazategui. Los alfabetizadores populares voluntarios del partido de Berazategui desarrollan su formación en el espacio del Diploma en Educación Popular de la Universidad Nacional de Quilmes. Desde la formación del sujeto pedagógico ,tanto de educadores como educandos, contando con los aportes de la Pedagogía Crítica y Liberadora de Paulo Freire que han influido en las campañas de Alfabetización, como se construye ese sujeto pedagógico en la campaña de alfabetización municipal en estos años desde su iniciación hasta ahora .En el presente trabajo desarrollaremos el compromiso social y político y las representaciones1 acerca de la alfabetización y de la Educación Popular que expresan quienes cursan el Diploma y se desenvuelven actualmente como alfabetizadores voluntarios de la campaña municipal.
Fuente
Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)
Materia
Alfabetización
Educación popular
Representaciones sociales
Literacy
Popular education
Social representation
Alfabetização
Educação popular
Representações sociais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2092

id RIDAA_32594ef13264ac7d1581fa95a4d9d442
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2092
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en BerazateguiTorrico, MicaelaRoldán, RominaOrtiz, JessicaAlfabetizaciónEducación popularRepresentaciones socialesLiteracyPopular educationSocial representationAlfabetizaçãoEducação popularRepresentações sociaisFil: Torrico, Micaela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Roldán, Romina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ortiz, Jessica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Desde los aportes del educador brasilero Paulo Freire a la construcción del campo específico de la Educación Popular de jóvenes y adultos/as se encuentran fuertemente arraigados en nuestro país y es en las campañas de alfabetización donde cobra fuerza la idea del compromiso social y político que debe guiar las acciones de quienes llevan adelante dichos proyectos. Desde el aporte de la historia de la Educación Argentina, las campañas de alfabetización de adultos y adultas sucedidas a través de los años se han ocupado de promover el desarrollo de sujetos pedagógicos (alfabetizadores y alfabetizandos) comprometidos políticamente. En el ámbito del estudio de la Educación de Jóvenes y Adultos nos encontramos con la campaña municipal “Enseñar es aprender. Aprender es enseñar” la cual se lleva a cabo desde el año 2017 en el municipio de Berazategui. Los alfabetizadores populares voluntarios del partido de Berazategui desarrollan su formación en el espacio del Diploma en Educación Popular de la Universidad Nacional de Quilmes. Desde la formación del sujeto pedagógico ,tanto de educadores como educandos, contando con los aportes de la Pedagogía Crítica y Liberadora de Paulo Freire que han influido en las campañas de Alfabetización, como se construye ese sujeto pedagógico en la campaña de alfabetización municipal en estos años desde su iniciación hasta ahora .En el presente trabajo desarrollaremos el compromiso social y político y las representaciones1 acerca de la alfabetización y de la Educación Popular que expresan quienes cursan el Diploma y se desenvuelven actualmente como alfabetizadores voluntarios de la campaña municipal.2018-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2092Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2092instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.239RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
title Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
spellingShingle Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
Torrico, Micaela
Alfabetización
Educación popular
Representaciones sociales
Literacy
Popular education
Social representation
Alfabetização
Educação popular
Representações sociais
title_short Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
title_full Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
title_fullStr Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
title_full_unstemmed Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
title_sort Enseñar es aprender. Aprender es enseñar : observación del espacio de EDJA del Diploma en Educación Popular (extensión UNQ) y la Campaña Municipal de Alfabetización de Jóvenes, adultos y adultas 2017-2019 en Berazategui
dc.creator.none.fl_str_mv Torrico, Micaela
Roldán, Romina
Ortiz, Jessica
author Torrico, Micaela
author_facet Torrico, Micaela
Roldán, Romina
Ortiz, Jessica
author_role author
author2 Roldán, Romina
Ortiz, Jessica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización
Educación popular
Representaciones sociales
Literacy
Popular education
Social representation
Alfabetização
Educação popular
Representações sociais
topic Alfabetización
Educación popular
Representaciones sociales
Literacy
Popular education
Social representation
Alfabetização
Educação popular
Representações sociais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torrico, Micaela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Roldán, Romina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ortiz, Jessica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde los aportes del educador brasilero Paulo Freire a la construcción del campo específico de la Educación Popular de jóvenes y adultos/as se encuentran fuertemente arraigados en nuestro país y es en las campañas de alfabetización donde cobra fuerza la idea del compromiso social y político que debe guiar las acciones de quienes llevan adelante dichos proyectos. Desde el aporte de la historia de la Educación Argentina, las campañas de alfabetización de adultos y adultas sucedidas a través de los años se han ocupado de promover el desarrollo de sujetos pedagógicos (alfabetizadores y alfabetizandos) comprometidos políticamente. En el ámbito del estudio de la Educación de Jóvenes y Adultos nos encontramos con la campaña municipal “Enseñar es aprender. Aprender es enseñar” la cual se lleva a cabo desde el año 2017 en el municipio de Berazategui. Los alfabetizadores populares voluntarios del partido de Berazategui desarrollan su formación en el espacio del Diploma en Educación Popular de la Universidad Nacional de Quilmes. Desde la formación del sujeto pedagógico ,tanto de educadores como educandos, contando con los aportes de la Pedagogía Crítica y Liberadora de Paulo Freire que han influido en las campañas de Alfabetización, como se construye ese sujeto pedagógico en la campaña de alfabetización municipal en estos años desde su iniciación hasta ahora .En el presente trabajo desarrollaremos el compromiso social y político y las representaciones1 acerca de la alfabetización y de la Educación Popular que expresan quienes cursan el Diploma y se desenvuelven actualmente como alfabetizadores voluntarios de la campaña municipal.
description Fil: Torrico, Micaela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2092
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641212964864
score 13.070432